• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Chile: Se han detectado más de 2 millones de correos electrónicos maliciosos en lo que va de 2025

Recientemente se presentó en Chile la 14° edición de los ESET Security Day 2025, una conferencia en la que se abordó los avances en materia de ciberseguridad, la necesidad de mayor concientización dentro de las empresas y cómo los cibercriminales evolucionan sus tácticas al paso de las nuevas tecnologías.

por Redacción El Maule Informa
22/06/2025
en Destacados, Nacional
Chile: Se han detectado más de 2 millones de correos electrónicos maliciosos en lo que va de 2025
5
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Sin lugar a dudas, los avances tecnológicos han abierto un sin fin de posibilidades para que las personas podamos estar más conectadas y facilitar gestiones y procesos en el día a día, tanto a nivel personal como laboral. Sin embargo, mientras mayor es la digitalización, los riesgos de seguridad digital crecen.

Por esto, ESET presentó en la sede principal de INACAP su 14° edición de los ESET Security Day 2025 en Chile. En el evento los expertos de la compañía de detección de amenazas entregaron una radiografía completa del crecimiento de las tecnologías, tendencias digitales y la evolución de los tipos de ataques.



Durante la jornada, Martina López, investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica, reveló que en Chile se han detectado más de 2 millones de correos únicos maliciosos en lo que va de 2025. La experta explicó que estos correos detectados llevaban consigo un enlace marcado como fraudulento o un adjunto con malware.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seremi del Medio Ambiente anuncia publicación de listas de preseleccionados al Programa Recambio de Calefactores para Parral y Cauquenes 

Seremi del Medio Ambiente anuncia publicación de listas de preseleccionados al Programa Recambio de Calefactores para Parral y Cauquenes 

09/07/2025
Pelarco se prepara para la 13° Fiesta de la Virgen del Carmen los días 15 y 16 de julio

Pelarco se prepara para la 13° Fiesta de la Virgen del Carmen los días 15 y 16 de julio

09/07/2025

“Aunque es una de las prácticas más antiguas, los atacantes siguen usando el phishing, un tipo de vulnerabilidad que seguirán sofisticando con el tiempo y las nuevas tecnologías. Y es que así cómo se producen hoy tareas cotidianas sin ningún tipo de acción maligna, hay quienes utilizan esa misma tecnología a su favor para potenciar, por ejemplo, intentos de fraudes digitales”, afirma López.

La IA y el uso doble cara en la ciberseguridad

En el encuentro se destacaron puntos de interés como el avance de la inteligencia artificial (IA), desde las perspectivas positivas y negativas. En este sentido, la especialista recalcó la importancia que esta ha tenido en materia de detección y protección contra ataques, mientras explicó que también es utilizada por los ciberatacantes para potenciar sus estrategias maliciosas.

“El uso que hoy se le da a la IA en ciberseguridad es para dos cosas: detectar patrones que las personas no pueden ver y la segunda es la velocidad con la cual procesa la información. Los ciberdelincuentes lo utilizan para, por ejemplo, crear engaños vía mails, mensajes de texto, entre otros, que sean suficientemente convincentes para engañar a su víctima”, explica la experta.

Por otro lado, la computación cuántica, su aporte y riesgos a la ciberseguridad tomó el debate en el escenario debido a la importancia que está teniendo esta tendencia en la actualidad.

“La idea en torno a la computación cuántica es facilitar las acciones de manera más rápida, computando y procesando mucha más información que en los computadores convencionales que hoy conocemos. Aquí la ciberseguridad entra en un punto muy interesante y es que se habla del riesgo en los cifrados, pero además, del aporte para la detección y análisis rápida de posibles ataques. Pero hablamos de supuestos. Hoy la computación cuántica todavía se centra en laboratorios y no en el uso común”, explica López.

Concientización digital en el ámbito laboral

Otro aspecto clave de la jornada fue la necesidad de mayor concientización en materia de ciberseguridad, principalmente por el teletrabajo, una práctica que tomó mayor fuerza en los años de la pandemia, y que está vigente en la actualidad en empresas de todo el mundo.

”Es importante que dentro de las compañías se trabaje en una cultura de ciberseguridad, además de educar a los colaboradores e incentivar la salud digital. El cuidado propio, como consecuencia, se traduce a la protección de las organizaciones”, relató López.

El ESET Security Day dejó en claro que el mundo de la digitalización está avanzando y a su vez, el cibercrimen también se moderniza para ejecutar sus ataques. Es por ello que la responsabilidad individual y el apoyo de las organizaciones en materia de seguridad digital son un pilar clave para reducir los riesgos y amenazas.

Share2Tweet1Send
Previous Post

La digitalización amplía el acceso a seguros de vida masivos en la población

Next Post

Aplicación Tinvi.to llega a Cauquenes para difundir eventos culturales con la comunidad

Artículos Relacionados

Seremi del Medio Ambiente anuncia publicación de listas de preseleccionados al Programa Recambio de Calefactores para Parral y Cauquenes 

Seremi del Medio Ambiente anuncia publicación de listas de preseleccionados al Programa Recambio de Calefactores para Parral y Cauquenes 

09/07/2025
Pelarco se prepara para la 13° Fiesta de la Virgen del Carmen los días 15 y 16 de julio

Pelarco se prepara para la 13° Fiesta de la Virgen del Carmen los días 15 y 16 de julio

09/07/2025
Carabineros: Oficina de Postulaciones de Talca difunde nuevo proceso de admisión online en ferias vocacionales de la provincia

Carabineros: Oficina de Postulaciones de Talca difunde nuevo proceso de admisión online en ferias vocacionales de la provincia

09/07/2025
Preuniversitarios sociales de Fundación Maule beneficiarán a 60 estudiantes de Río Claro y Romeral

Preuniversitarios sociales de Fundación Maule beneficiarán a 60 estudiantes de Río Claro y Romeral

09/07/2025
Next Post
Aplicación Tinvi.to llega a Cauquenes para difundir eventos culturales con la comunidad

Aplicación Tinvi.to llega a Cauquenes para difundir eventos culturales con la comunidad

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Seremi del Medio Ambiente anuncia publicación de listas de preseleccionados al Programa Recambio de Calefactores para Parral y Cauquenes 

Seremi del Medio Ambiente anuncia publicación de listas de preseleccionados al Programa Recambio de Calefactores para Parral y Cauquenes 

09/07/2025
Pelarco se prepara para la 13° Fiesta de la Virgen del Carmen los días 15 y 16 de julio

Pelarco se prepara para la 13° Fiesta de la Virgen del Carmen los días 15 y 16 de julio

09/07/2025
Carabineros: Oficina de Postulaciones de Talca difunde nuevo proceso de admisión online en ferias vocacionales de la provincia

Carabineros: Oficina de Postulaciones de Talca difunde nuevo proceso de admisión online en ferias vocacionales de la provincia

09/07/2025
Preuniversitarios sociales de Fundación Maule beneficiarán a 60 estudiantes de Río Claro y Romeral

Preuniversitarios sociales de Fundación Maule beneficiarán a 60 estudiantes de Río Claro y Romeral

09/07/2025
Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

Ipsos: La mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

09/07/2025
Crimen organizado en Chile: ¿Llegó para quedarse?

Crimen organizado en Chile: ¿Llegó para quedarse?

09/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Seremi del Medio Ambiente anuncia publicación de listas de preseleccionados al Programa Recambio de Calefactores para Parral y Cauquenes 
  • Pelarco se prepara para la 13° Fiesta de la Virgen del Carmen los días 15 y 16 de julio
  • Carabineros: Oficina de Postulaciones de Talca difunde nuevo proceso de admisión online en ferias vocacionales de la provincia
  • Preuniversitarios sociales de Fundación Maule beneficiarán a 60 estudiantes de Río Claro y Romeral

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In