• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Campaña convierte las paltas en símbolo de prevención del cáncer testicular

En la Vega Central, la Fundación ChilesinCáncer lanzó la campaña "Paltest” que invita a los hombres a realizarse el autoexamen testicular con el mismo gesto cotidiano para saber si una palta está madura.

por Redacción El Maule Informa
19/06/2025
en Destacados, Nacional
Campaña convierte las paltas en símbolo de prevención del cáncer testicular
4
SHARES
39
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

La salud masculina sigue siendo un tabú en gran parte de la sociedad chilena, y cuando se trata de cáncer testicular, la falta de información, los mitos y la vergüenza muchas veces alejan a los hombres de un diagnóstico temprano. Por eso, la Fundación ChilesinCáncer y la Agencia Super decidieron abordar el problema con el “Paltest”, una invitación directa a “palpar sus propias paltas”.



“Si somos expertos en elegir la palta perfecta con tan solo palpar, ¿por qué no hacer lo mismo con nuestra salud? Con la campaña Paltest queremos invitar a los hombres a perderle el miedo al autocuidado y normalizar el autoexamen testicular. Que revisarse sea tan natural como elegir una buena palta: sin vergüenza, sin mitos y con la certeza de que cuidarse también es cosa de hombres”, afirmó Cecilia Gracia, directora ejecutiva de la Fundación ChilesinCáncer.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Con diálogo intersectorial, Gendarmería Maule dio el vamos a celebración del mes de la reinserción social

Con diálogo intersectorial, Gendarmería Maule dio el vamos a celebración del mes de la reinserción social

17/07/2025
Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación

17/07/2025

La intervención se realizó en la Vega Central, en colaboración con el Comité de Paltas de Chile, —asociación gremial que representa a agricultores, comercializadores y exportadores del país-, el cual donó paltas para la entrega de 200 kits Paltest, para informar a hombres de todas las edades sobre los síntomas, riesgos y señales de alerta del cáncer testicular.

“Desde el Comité de Paltas valoramos la oportunidad de sumarnos a una campaña tan innovadora como necesaria. Asociar a la palta, que es parte esencial de nuestra cultura y dieta cotidiana, con un mensaje de autocuidado es una forma efectiva de generar conciencia sobre la importancia de los chequeos preventivos para detectar a tiempo el cáncer testicular. La palta chilena es un ‘súper alimento’ que destaca por su reconocida riqueza nutricional”, comentó al respecto Francisco Contardo, presidente ejecutivo del Comité de Paltas de Chile.

La acción fue recibida con entusiasmo por locatarios y público general. “Es una campaña maravillosa para el público masculino y aporta a nuestra comunidad, quienes generalmente ignoramos los síntomas de esta enfermedad a veces silenciosa. Muchas veces por poca información, vergüenza o por el concepto errado del super machismo, no tenemos precaución ni nos acercamos a los doctores para hacernos un chequeo”, señaló Arturo Guerrero, histórico vocero de La Vega Central.

La campaña, desarrollada por la agencia Super, contó con el respaldo de profesionales de la salud. “Esta una idea necesaria porque son tantos los hombres que no saben detectar a tiempo un cáncer testicular, que iniciativas como esta lo explican en simple y en clave chilena. Quién no ha palpado una palta para saber si está bien o mal. Ese gesto tan cotidiano es algo que queremos que se convierta en costumbre y obviamente en un autoexamen que invite al autocuidado”, destacó Juan Pablo Prado, director creativo de la agencia.

El cáncer testicular es el séptimo más frecuente entre los hombres en Chile, y la principal causa de muerte por cáncer en varones entre los 15 y 40 años. Cada año se diagnostican más de 800 casos y fallecen cerca de 100 hombres, ubicando a nuestro país dentro de los 15 con mayor incidencia a nivel mundial. Sin embargo, el pronóstico es altamente positivo si se detecta a tiempo, con una tasa de sobrevida que supera el 95%. El autoexamen mensual, rápido y sencillo, puede marcar la diferencia.

FACTORES DE RIESGO

Los factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer testicular son los siguientes:

● Tener un testículo no descendido (criptorquidia). Los testículos se forman en el vientre durante el desarrollo fetal y normalmente descienden al escroto antes del nacimiento. El riesgo es mayor si el testículo no desciende, incluso si se ha corregido mediante cirugía.

● Tener antecedentes familiares de cáncer testicular. Si un familiar cercano ha sido diagnosticado, el riesgo es significativamente mayor.

● Ser adulto joven. Aunque puede presentarse a cualquier edad, el cáncer testicular es más común en adolescentes y adultos jóvenes, entre los 15 y 40 años.

● Piel blanca. Las estadísticas muestran que el cáncer testicular afecta con mayor frecuencia a hombres de tes blanca.

Para más información sobre esta campaña y cómo realizar un autoexamen testicular, visita: https://chilesincancer.cl/

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

El martes 24 de junio se estrena documental “Tierra y fe”

Next Post

Ministro Giorgio Boccardo en seminario internacional en Talca: “No hay Trabajo Decente sin igualdad de género”

Artículos Relacionados

Con diálogo intersectorial, Gendarmería Maule dio el vamos a celebración del mes de la reinserción social

Con diálogo intersectorial, Gendarmería Maule dio el vamos a celebración del mes de la reinserción social

17/07/2025
Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación

17/07/2025
Tres claves para transformar la experiencia del cliente y hacer crecer tu negocio

Tres claves para transformar la experiencia del cliente y hacer crecer tu negocio

17/07/2025
Comunidades de siete regiones del país fueron beneficiadas por ciclo de talleres literarios de FUCOA

Comunidades de siete regiones del país fueron beneficiadas por ciclo de talleres literarios de FUCOA

17/07/2025
Next Post
Ministro Giorgio Boccardo en seminario internacional en Talca: “No hay Trabajo Decente sin igualdad de género”

Ministro Giorgio Boccardo en seminario internacional en Talca: “No hay Trabajo Decente sin igualdad de género”

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Con diálogo intersectorial, Gendarmería Maule dio el vamos a celebración del mes de la reinserción social

Con diálogo intersectorial, Gendarmería Maule dio el vamos a celebración del mes de la reinserción social

17/07/2025
Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación

17/07/2025
Tres claves para transformar la experiencia del cliente y hacer crecer tu negocio

Tres claves para transformar la experiencia del cliente y hacer crecer tu negocio

17/07/2025
Comunidades de siete regiones del país fueron beneficiadas por ciclo de talleres literarios de FUCOA

Comunidades de siete regiones del país fueron beneficiadas por ciclo de talleres literarios de FUCOA

17/07/2025
Despliegue territorial y equipos de trabajo marcaron Cuenta Pública de la Seremi de Salud

Despliegue territorial y equipos de trabajo marcaron Cuenta Pública de la Seremi de Salud

17/07/2025
Sabores con Identidad: Mujeres del Maule viven exclusivo maridaje en Viña TerraNoble

Sabores con Identidad: Mujeres del Maule viven exclusivo maridaje en Viña TerraNoble

17/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Con diálogo intersectorial, Gendarmería Maule dio el vamos a celebración del mes de la reinserción social
  • Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación
  • Tres claves para transformar la experiencia del cliente y hacer crecer tu negocio
  • Comunidades de siete regiones del país fueron beneficiadas por ciclo de talleres literarios de FUCOA

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In