El guano rojo orgánico es un fertilizante fosilizado natural proveniente de guaneras de aves marinas del norte de nuestro país y cuyos usos en agricultura han sido múltiples.
Según explicó Julio Valdés, ingeniero agrónomo representante en terreno de la empresa “Guano Rojo SPA”, este elemento cumple la labor como fertilizante (NPK) propiamente tal, mejorando las condiciones biológicas del suelo debido al aporte de materia orgánica. Además, actúa como un recuperador de suelos degradados, presentando bonificación estatal en el programa SIRDS-S.
Agregó que no acidifica el suelo ni transporta vectores de enfermedades, tampoco contamina el ambiente, al compararlo con otros guanos.
Valdés apuntó que “nuestro producto es envasado en origen, presenta su rotulación correspondiente y no está adulterado con otras sustancias (arena, por ejemplo)”.
El producto cuenta con análisis de laboratorio (incluye metales pesados) y certificación orgánica del Laboratorio ECOCERT .
Señaló que “realizamos entregas a terreno desde Arica hasta Puerto Montt y contamos con formato de sacos de 25 kilos, se entregan paletizados si fuera necesario, y con maxisaco de 500 y/o 1000 kilos, sujetos a disponibilidad”.
En este sentido, indicó que “algunos ejemplos de dosificación que podemos mencionar” son los siguientes:
– Hortalizas, frutales menores, leguminosas, cereales, praderas: *1000-1500k/há.
– Frutales persistentes y caducos: *2000-3000k/há.
(*Dependiendo de las características edafoclimáticas del lugar)
Más detalles en correo [email protected] o celular +569 6797 0685