• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Junio 23, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Los chilenos cada vez más prefieren el uso del pago digital

por Redacción El Maule Informa
16/05/2024
en Destacados, Economía
Los chilenos cada vez más prefieren el uso del pago digital
5
SHARES
48
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Cómo manejar la ansiedad por el regreso a clases?

ASEDUCH: “El SAE sigue siendo una reforma a medias que perjudica a miles de estudiantes”

23/06/2025
El 60% de las franquicias en Chile son nacionales, y el sector sigue creciendo

El 60% de las franquicias en Chile son nacionales, y el sector sigue creciendo

23/06/2025


Los medios de pago digitales continúan su expansión en Chile, consolidando nuevas fórmulas de transacción en un entorno de crecimiento sostenido, revela el XIII Informe de Minsait Payments sobre Tendencias en Medios de Pago. Este informe, un referente para la industria de los pagos, destaca cómo se generaliza el uso de los pagos digitales tanto en Chile como en toda Latinoamérica.

Según el estudio, un 33% de los encuestados en Chile reporta haberse sumado a la digitalización de sus pagos en los últimos tres años, reflejando una tendencia en ascenso. “Un dato notable es el crecimiento del pago sin contacto (contactless) con tarjeta física, que en Chile alcanza niveles comparables a países europeos como Italia o Portugal”, explica Christian Cepeda, CEO de Kuvasz. De hecho, un significativo 57% de la población chilena declara utilizar este método de forma habitual, mientras que un 27% lo hace de manera ocasional.

Este cambio en los hábitos de pago está afectando el uso del dinero en efectivo, debilitándolo gradualmente. “La preferencia por la tarjeta se refuerza, siendo utilizada en un 81% de las transacciones presenciales en Chile, una tendencia que se replica en otros países analizados”, agrega Cepeda.

La penetración bancaria en Chile es alta, con más del 95% de la población bancarizada disponiendo de una tarjeta de débito para sus transacciones cotidianas. Sin embargo, el informe resalta el notable incremento en la adquisición de tarjetas prepago en el país, que ha pasado del 37% al 59% en los últimos dos años, demostrando la creciente relevancia de este producto.

En cuanto al uso de tarjetas de crédito, el informe señala una tendencia más cautelosa debido a la inflación y las altas tasas de interés, que promueven una administración más conservadora del crédito y una búsqueda de estabilidad financiera.

Otro aspecto destacado es “el aumento en la adopción de tarjetas virtuales, que ahora se extiende más allá de las modalidades de prepago para incluir también tarjetas de crédito y débito. En Chile, un significativo porcentaje de la población dispone de tarjetas virtuales, con un 45% de débito, un 27% de crédito y un 39% de prepago”, continúa.

Para las compras y transacciones en línea, los pagos desde cuenta se erigen como el método más utilizado por el 77% de los chilenos, seguido por las tarjetas con un 50%. Sin embargo, “opciones como los pagos con criptomonedas aún no han encontrado una adopción significativa entre la población” argumenta el CEO, ya que están representando apenas un 2% de los medios de pago utilizado.

Los medios de pago en Chile están experimentando una transformación significativa, impulsada por la creciente digitalización y la preferencia por métodos más seguros y convenientes. “También debemos dirigir nuestra atención hacia otros países. Por ejemplo, Brasil ha logrado implementar con éxito su sistema de Pagos Inmediatos en los últimos años. Ahora, con Colombia siguiendo este camino, es probable que actué como catalizador para que otros países se sumen a esta tendencia global”, finaliza.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Día del pisco 2024: Lanzan nueva estrategia para promover su consumo en el mundo

Next Post

El Té como protagonista de la coctelería

Artículos Relacionados

¿Cómo manejar la ansiedad por el regreso a clases?

ASEDUCH: “El SAE sigue siendo una reforma a medias que perjudica a miles de estudiantes”

23/06/2025
El 60% de las franquicias en Chile son nacionales, y el sector sigue creciendo

El 60% de las franquicias en Chile son nacionales, y el sector sigue creciendo

23/06/2025
Llico honró sus raíces con exitosa Feria de San Pedro 2025

Llico honró sus raíces con exitosa Feria de San Pedro 2025

23/06/2025
Reajuste del sueldo mínimo: empresas chilenas priorizan la eficiencia y el uso de tecnología para enfrentar el alza

Lanzan la primera Feria Digital Empleos Senior

22/06/2025
Next Post
El Té como protagonista de la coctelería

El Té como protagonista de la coctelería

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Cómo manejar la ansiedad por el regreso a clases?

ASEDUCH: “El SAE sigue siendo una reforma a medias que perjudica a miles de estudiantes”

23/06/2025
El 60% de las franquicias en Chile son nacionales, y el sector sigue creciendo

El 60% de las franquicias en Chile son nacionales, y el sector sigue creciendo

23/06/2025
Llico honró sus raíces con exitosa Feria de San Pedro 2025

Llico honró sus raíces con exitosa Feria de San Pedro 2025

23/06/2025
Reajuste del sueldo mínimo: empresas chilenas priorizan la eficiencia y el uso de tecnología para enfrentar el alza

Lanzan la primera Feria Digital Empleos Senior

22/06/2025
Nirivilo Celebró su Identidad rural con la Fiesta del Chancho 2025

Nirivilo Celebró su Identidad rural con la Fiesta del Chancho 2025

22/06/2025
30% de las infecciones hospitalarias en Chile se originan en cirugías: nuevas terapias buscan acortar la recuperación y disminuir complicaciones

30% de las infecciones hospitalarias en Chile se originan en cirugías: nuevas terapias buscan acortar la recuperación y disminuir complicaciones

22/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ASEDUCH: “El SAE sigue siendo una reforma a medias que perjudica a miles de estudiantes”
  • El 60% de las franquicias en Chile son nacionales, y el sector sigue creciendo
  • Llico honró sus raíces con exitosa Feria de San Pedro 2025
  • Lanzan la primera Feria Digital Empleos Senior

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In