• Quiénes Somos
  • Contacto
Martes, Enero 31, 2023
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Ya puedes postular a uno de los 3 mil cupos gratuitos para capacitarte como maestra o maestro de la construcción

por Redacción El Maule Informa
05/12/2022
en Destacados, Economía
Ya puedes postular a uno de los 3 mil cupos gratuitos para capacitarte como maestra o maestro de la construcción
7
SHARES
68
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

En marzo comienza festival “teatro, cuento y danza en el Maule” en 8 comunas de la región

En marzo comienza festival “teatro, cuento y danza en el Maule” en 8 comunas de la región

31/01/2023
Gobierno anuncia el fin del Estado de Excepción: Conozca el nuevo Plan Paso a Paso

SII publicó Tasación Fiscal de Vehículos 2023: Sepa aquí cuánto le costará el permiso de circulación

31/01/2023

En dependencias de Infocap, los ministros del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, y de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, en conjunto con el presidente la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Juan Armando Vicuña, lanzaron las postulaciones al programa gratuito de capacitación Maestros y Maestras para la Construcción de Viviendas de Calidad, que busca ampliar oportunidades laborales de mujeres y hombres en oficios de dicho sector económico.

La iniciativa, que tendrá un alcance nacional, en una primera etapa considera 3.325 cupos gratuitos de capacitación. La segunda fase está contemplada para el año 2023.

Los cursos, que no tienen costo para los y las beneficiarios/as, serán implementados a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y estarán disponibles para su postulación en www.sence.cl, en las oficinas regionales de la institución y en las Plataformas Laborales del servicio.

La ministra Jara valoró el programa de capacitación lanzando por las carteras de Trabajo y Vivienda, junto a la CChC, y enfatizó que “queremos invitar para que, en particular las mujeres, puedan incorporarse al sector de la construcción y postulen a través del Sence para que puedan formar parte de estos cursos y obtener su debida certificación”.

“Tenemos desafíos en distintos sectores económicos. La construcción ha mostrado que necesita mayor dinamismo y, para eso, junto con responder a la demanda por viviendas que hay en nuestro país requerimos este paso, que es tener más maestras y maestros para Chile”, agregó la secretaria de Estado.

Por su parte, el ministro Montes sostuvo que “el esfuerzo público-privado aquí no es solo una declaración, es vida. Se ve que somos capaces de conversar y buscar soluciones. Esto es financiado en parte por el Gobierno y en parte por la Cámara Chilena de la Construcción. Y por eso, queremos aprovechar esto que tenemos. El próximo año podría haber algunos problemas con el empleo, y tenemos que reforzar los esfuerzos y tener más oportunidades de capacitación en momentos en que hay una cierta inestabilidad en el empleo”.

Añadió que “esto también tiene que ver con el déficit que tiene el país en materia de vivienda, y tenemos un déficit inmenso, pero en viviendas de calidad, y la responsabilidad nuestra es que se construyan viviendas de calidad, y para eso son clave, además de los diseños, los trabajadores porque son fundamentales para avanzar”.

El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Juan Armando Vicuña, planteó que “tenemos una misión que la puso el Presidente de la nación y los ministros. Tenemos que construir 260 mil viviendas. Por lo tanto, esa misión nosotros la tomamos muy fuertemente”.

El titular del gremio manifestó también que “para construir esa cantidad de viviendas debemos tener buenos maestros y buenas maestras, y es por eso que estamos acá, porque creemos que siempre el capacitar mejorará el estándar y el nivel, no solamente de las trabajadoras y trabajadores, sino también de las viviendas. Es por eso que creemos que tenemos que estar aquí presentes, porque nosotros somos los que damos el trabajo. Entonces, esta meta que nos pusimos como país tenemos que echarla a andar, con buena calidad de construcción, con buena calidad de maestros y maestras”.

Finalmente, Danilo Núñez, director ejecutivo de Infocap, uno de los centros de estudios en que se impartirán los cursos de capacitación, comentó la importancia que tienen estas iniciativas del Estado para ampliar las oportunidades laborales de quienes se capacitan: “En Infocap estamos muy contentos de participar en una política pública que busca mejorar la calidad de vida de las familias. Para nosotros, aportar con la capacitación de estudiantes y futuros maestros/as de Chile, es un honor. No sólo se emplean, sino que son un aporte para el país”.

La iniciativa se enmarca en el Plan de Emergencia Habitacional, estrategia del Estado que abordará con urgencia el déficit de viviendas en Chile y que busca construir 260 mil soluciones habitacionales en todo el país.

Sobre los cursos

Requisitos

  • Pueden postular hombres y mujeres con edades desde los 16 años.
  • Estar dentro del 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH), salvo en las regiones de Aysén y Magallanes, donde podrán acceder personas del 80% de vulnerabilidad. Se exceptúa de requisito de RSH a las personas con discapacidad y migrantes.

Beneficios

  • Subsidio de $4.000 por día asistido.
  • Subsidio de cuidado infantil, fijado en $5.000 por día asistido para aquellas personas con menores de 6 años bajo su cuidado.
  • Seguro contra accidentes en la capacitación.

Cursos

Los cursos tendrán una duración promedio de 128 horas e incluirán, además de la formación en el oficio escogido, habilidades transversales que permitan el desarrollo laboral de sus egresadas y egresados. Sus temáticas (2022) serán:

  • Ayudante de topografía.
  • Ayudante de instalaciones sanitarias.
  • Maestro/a albañil.
  • Maestro/a carpintero obra gruesa.
  • Maestro/a carpintero terminaciones.
  • Maestro/a ceramista.
  • Maestro/a concretero.
  • Maestro/a ductero.
  • Maestro/a enfierrador.
  • Maestro/a estructurero.
  • Maestro/a gasfíter instalador clase 3.
  • Maestro/a mayor yesero.
  • Maestro/a postventa.
  • Maestro/a trazador.
  • Maestro/a yesero.
  • Rigger.
  • Soldador/a.

¿Cómo postular?

En ww.sence.cl y sus oficinas de atención.

Share3Tweet2Send

Artículos Relacionados

En marzo comienza festival “teatro, cuento y danza en el Maule” en 8 comunas de la región

En marzo comienza festival “teatro, cuento y danza en el Maule” en 8 comunas de la región

31/01/2023
Gobierno anuncia el fin del Estado de Excepción: Conozca el nuevo Plan Paso a Paso

SII publicó Tasación Fiscal de Vehículos 2023: Sepa aquí cuánto le costará el permiso de circulación

31/01/2023
Cuatro músicos pelarquinos fueron seleccionados para integrar la Orquesta Sinfónica Regional del Maule

Cuatro músicos pelarquinos fueron seleccionados para integrar la Orquesta Sinfónica Regional del Maule

31/01/2023
Más de mil millones de pesos entregarán los Fondos de Cultura 2023 a 85 iniciativas de la Región del Maule

Más de mil millones de pesos entregarán los Fondos de Cultura 2023 a 85 iniciativas de la Región del Maule

31/01/2023

Más Visto

Región del Maule alcanza récord de contagiados por Covid-19 y llega al cuarto lugar a nivel nacional

Listado completo de los 269 locales autorizados para vacunación contra el Covid-19

02/02/2021
Constitución a Cuarentena desde el jueves; Rauco y Parral a Fase 2

Municipalidad de Constitución llama a informarse sobre pago de derechos de aseo domiciliario

27/04/2021
Región del Maule superó los 20 mil casos de Covid-19

Dónde pagar permisos de circulación en Talca; sepa si tiene multas impagas

08/03/2022

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Recientes

  • En marzo comienza festival “teatro, cuento y danza en el Maule” en 8 comunas de la región
  • SII publicó Tasación Fiscal de Vehículos 2023: Sepa aquí cuánto le costará el permiso de circulación
  • Cuatro músicos pelarquinos fueron seleccionados para integrar la Orquesta Sinfónica Regional del Maule
  • Más de mil millones de pesos entregarán los Fondos de Cultura 2023 a 85 iniciativas de la Región del Maule

El Maule Informa © 2020 - Diseño y Desarrollo por Maperz.cl.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2020 - Diseño y Desarrollo por Maperz.cl.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In