• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Junio 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Sobrepeso y obesidad: regular el sueño e identificar el tipo de hambre es clave para prevenir y tratar

A nivel mundial, más de 1.900 millones de adultos con sobrepeso, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de los cuales más de 650 millones son obesos. Más preocupante aún es que 340 millones de niños y adolescentes padecen esta enfermedad.1

por Redacción El Maule Informa
12/03/2023
en Destacados, Nacional
Sobrepeso y obesidad: regular el sueño e identificar el tipo de hambre es clave para prevenir y tratar
7
SHARES
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

A nivel mundial hay más de 1.900 millones de adultos con sobrepeso, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de los cuales más de 650 millones son obesos. Más preocupante aún es que 340 millones de niños y adolescentes padecen esta enfermedad. En Chile, la prevalencia de obesidad alcanza un 31,4% de la población de 15 o más años, mientras que el 75% se encuentra con algún nivel de sobrepeso, obesidad y/u obesidad severa.3 

Si bien este problema está relacionado con un componente genético, la OMS advierte que los principales factores asociados son los hábitos poco saludables como una ingesta calórica demasiado alta y una baja actividad física.4 Sin embargo, a medida que avanzan los estudios e investigaciones científicas, se ha descubierto que elementos como dormir bien y de forma regular, podrían incidir mucho más de lo que se piensa en el desarrollo de la obesidad. 



“El ciclo de sueño es importante para nuestra salud, debido a que regula nuestro sistema endocrino, es decir, el sistema que controla y ordena todas nuestras hormonas. Cuando nos da hambre o cuando sentimos saciedad, es gracias a diferentes hormonas, y si se descontrolan, terminamos cayendo en antojos o comiendo más de lo que deberíamos. Por eso debemos cuidarlo de la misma forma que cuidaríamos nuestros sistemas respiratorio, cardiovascular o digestivo” afirma Fernanda Carvalho, Directora Médica de Merck Chile. 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Directora de Prefiero el Maule visita el Campus de la Organización Internacional del Trabajo en Turín

Directora de Prefiero el Maule visita el Campus de la Organización Internacional del Trabajo en Turín

17/06/2025
Los desafíos invisibles de vivir la menopausia en el mundo laboral

Los desafíos invisibles de vivir la menopausia en el mundo laboral

17/06/2025

La ingesta de alimentos es la principal vía de ingreso de nutrientes a nuestro organismo. Mantener una buena educación al respecto, es clave para no consumir más de lo que el cuerpo requiere para funcionar cada día con normalidad. Para el especialista en Obesidad y en Trastornos de la Conducta Alimentaria, Dr. Jaime González, es fundamental aprender a identificar el hambre física del hambre emocional, con el fin de no caer en la ingesta innecesaria de calorías que sobrecarguen el sistema digestivo y que, de no ser controlada, puede derivar en sobrepeso u obesidad. 

“Existe más de un tipo de hambre y eso vuelve complejo el consumo responsable de alimentos. El hambre física se regula en el hipotálamo del cerebro y nos avisa cuando nuestro cuerpo requiere de nutrientes para funcionar. Pero también existe el hambre emocional, generada por un sistema de recompensa que invalida el hambre física y hace que el cuerpo pida más comida de la necesaria (incluso a veces cuando ya se ha alcanzado la saciedad), o se generen deseos apremiantes por un tipo de comida en específico, que son los llamados antojos” advierte. 

El experto destaca la importancia de aprender a diferenciar los tipos de hambre, para evitar un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas. Si a esto se suman malos hábitos de sueño y ejercicio, es fácil llegar al sobrepeso y a la obesidad. No obstante, asegura que actualmente existen tratamientos farmacológicos específicos que pueden ayudar a controlar los antojos. 

Por su parte, la Directora Médica de Merck Chile, coincide en que la obesidad es una enfermedad crónica que debe abordarse idealmente desde una perspectiva multidisciplinaria e integral, de manera que realizar dieta y ejercicio son factores importantes, pero no los únicos para tratarla. Es aquí donde un médico especialista puede ser el más adecuado para diagnosticar y elegir el mejor tratamiento o rutina ideal para cada caso, sumando incluso el apoyo de un profesional de salud mental, con el fin de complementar su tratamiento. 

“Una persona que vive con obesidad tarda en promedio cuatro años en acudir a una consulta médica, con el fin de obtener tratamiento. Lo mejor que podemos recomendar es visitar a un especialista y comenzar a realizar cambios bajo su guía, para vivir una vida más saludable. Buscar ayuda es el primer paso y el más importante de todos”, concluyó Carvalho. 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Jawar muestra su lado más pop en nuevo single Ojitos de Penumbra

Next Post

35% de aprobación promedio y una nota 3,6 para el primer año de gobierno del Presidente Boric, el peor inicio desde 1990

Artículos Relacionados

Directora de Prefiero el Maule visita el Campus de la Organización Internacional del Trabajo en Turín

Directora de Prefiero el Maule visita el Campus de la Organización Internacional del Trabajo en Turín

17/06/2025
Los desafíos invisibles de vivir la menopausia en el mundo laboral

Los desafíos invisibles de vivir la menopausia en el mundo laboral

17/06/2025
Nueva Cotización Rige a partir de las Remueraciones de Agosto 2025 por reforma de pensiones

Nueva Cotización Rige a partir de las Remueraciones de Agosto 2025 por reforma de pensiones

17/06/2025
Curicó será pionera en implementar Sistema Integrado de Información sobre Violencia de Género

Curicó será pionera en implementar Sistema Integrado de Información sobre Violencia de Género

17/06/2025
Next Post
35% de aprobación promedio y una nota 3,6 para el primer año de gobierno del Presidente Boric, el peor inicio desde 1990

35% de aprobación promedio y una nota 3,6 para el primer año de gobierno del Presidente Boric, el peor inicio desde 1990

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Directora de Prefiero el Maule visita el Campus de la Organización Internacional del Trabajo en Turín

Directora de Prefiero el Maule visita el Campus de la Organización Internacional del Trabajo en Turín

17/06/2025
Los desafíos invisibles de vivir la menopausia en el mundo laboral

Los desafíos invisibles de vivir la menopausia en el mundo laboral

17/06/2025
Nueva Cotización Rige a partir de las Remueraciones de Agosto 2025 por reforma de pensiones

Nueva Cotización Rige a partir de las Remueraciones de Agosto 2025 por reforma de pensiones

17/06/2025
Curicó será pionera en implementar Sistema Integrado de Información sobre Violencia de Género

Curicó será pionera en implementar Sistema Integrado de Información sobre Violencia de Género

17/06/2025
Fiscalía y PDI intensifican búsqueda de concejala desaparecida en Villa Alegre

Fiscalía y PDI intensifican búsqueda de concejala desaparecida en Villa Alegre

17/06/2025
Palistas del Maule de Promesas Chile logran clasificación para eventos internacionales

Palistas del Maule de Promesas Chile logran clasificación para eventos internacionales

17/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Directora de Prefiero el Maule visita el Campus de la Organización Internacional del Trabajo en Turín
  • Los desafíos invisibles de vivir la menopausia en el mundo laboral
  • Nueva Cotización Rige a partir de las Remueraciones de Agosto 2025 por reforma de pensiones
  • Curicó será pionera en implementar Sistema Integrado de Información sobre Violencia de Género

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In