• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Junio 30, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

35% de aprobación promedio y una nota 3,6 para el primer año de gobierno del Presidente Boric, el peor inicio desde 1990

por Redacción El Maule Informa
12/03/2023
en Política
35% de aprobación promedio y una nota 3,6 para el primer año de gobierno del Presidente Boric, el peor inicio desde 1990
8
SHARES
76
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Diputado Donoso exige reapertura del Paso Pehuenche y acusa inacción de la Ministra de Obras Públicas

Diputado Donoso exige reapertura del Paso Pehuenche y acusa inacción de la Ministra de Obras Públicas

30/06/2025
Jeannette Jara ganó primaria oficialista con una alta abstención

Jeannette Jara ganó primaria oficialista con una alta abstención

29/06/2025


La encuesta de Plaza Pública Cadem dada a conocer este domingo 12 de marzo muestra que el Presidente Gabriel Boric tiene un 35% de aprobación promedio y una nota 3,6 para el primer año de gobierno.Este es el peor guarismo desde 1990.

El Mandatario obtiene 12pts menos de aprobación que Piñera y 10pts menos que Bachelet en el primer año de su segundo mandato. A su vez, 50% cree que Chile retrocedió respecto al 2022, 23% cree que avanzó y 26% piensa que está igual.

70% siente que el Presidente no ha cumplido con las expectativas que se tenían de él. En este contexto, sólo 12% cree que tiene experiencia para gobernar, siendo su atributo peor evaluado, además de ser la principal razón de desaprobación (56%) junto con delincuencia (53%).

Su gabinete registra un promedio anual de conocimiento de 43% y 54% de aprobación, 2pts menos que el anterior gobierno de Piñera y 6 menos que el último de Bachelet.

En otros temas, 77% supo del rechazo a la reforma tributaria, entre los cuales 49% está en desacuerdo con lo ocurrido y 44% está de acuerdo.

Respecto al nuevo proceso constituyente, caen significativamente las expectativas, 20% (-16pts) cree que mejorará la confianza en las instituciones, 20% (-22pts) que mejorará su calidad de vida y 16% (-28pts) que permitirá resolver la crisis del sistema político.

Primer año de gobierno

  • La segunda semana de marzo 32% (-3pts) aprueba y 62% (+2pta) desaprueba la gestión del Presidente Boric.
  • Además, el Mandatario promedia 35% de aprobación en su primer año de gobierno, la más baja desde 1990.
  • El Gobernante obtiene 12pts menos de aprobación que Sebastián Piñera en el primer año de su segundo mandato y 10pts menos que Michelle Bachelet en el mismo periodo de su segundo gobierno.
  • Las principales razones para aprobar su gestión son la reforma tributaria y de pensiones (39%, -6pts), que representa un cambio, lo nuevo (37%, -4pts) y la gestión por los incendios forestales (35%).
  • En tanto, las principales razones para desaprobarlo son la falta de experiencia para gobernar y los cambios de opinión (56%, +7pts), la delincuencia y el orden público (53%) y la economía y el costo de la vida (30%, -6pts).
  • El Presidente promedia nota 3,6 en su primer año de gobierno, 8 décimas menos que Piñera en el mismo periodo.
  • 70% siente que el Presidente no ha cumplido con las expectativas que tenía de él, sólo 33% asegura que le genera confianza y 50% cree que Chile retrocedió respecto al gobierno anterior.
  • En los únicos segmentos donde creen que el país avanzó en este primer año de gobierno es el de quienes se identifican con la izquierda (51%) y quienes votaron por Boric (52%).
  • En cambio, los que se identifican con la derecha (64%), independientes (61%), los que votaron por Kast (75%) y los que no votaron (60%) consideran que Chile retrocedió en el último año.
  • La “falta de experiencia” es el atributo personal más bajo del Mandatario (12%), mientras que el mejor evaluado es “tiene carisma” (57%), seguido por “es cercano y conoce las necesidades de las personas” (50%).
  • En gestión, el atributo peor evaluado es “tiene capacidad para enfrentar la delincuencia” (20%). En tanto, el mejor evaluado es “promoverá la igualdad de género” (76%), seguido por “cuidará el medioambiente” (60%).
  • En atributos políticos el más bajo es “tiene una buena relación con la oposición” (19%), mientras que el mejor evaluado es “tiene un diagnóstico claro sobre la situación política y social de Chile (48%), seguido por “tiene buenas ideas y programa de gobierno”(44%).
  • Su gabinete registra un promedio de 43% de conocimiento y 54% de aprobación, la más baja de los últimos cuatro gobiernos al término de su primer año de mandato.
  • Las áreas a las que el gobierno debería dedicar mayor esfuerzo son la delincuencia y el orden público (35%, -6pts), los derechos sociales (20%, -1pto) y la economía, inflación y crecimiento (17%).
  • 77% supo del rechazo a la reforma tributaria, entre los cuales 49% está en desacuerdo con lo ocurrido y 44% está de acuerdo con la votación.

Consejo de expertos

  • 63% supo que esta semana comenzó el trabajo de la Comisión de Expertos que redactará un pre proyecto de la nueva Constitución.
  • La confianza en el rol de los expertos registra una caída de 2pts, llegando a 35% y la confianza en que el nuevo Consejo Constitucional logrará proponerle a Chile una nueva Constitución que sea votada a favor llega a 38% (-1pto).
  • Las expectativas en la nueva Constitución caen de manera significativa. Sólo 20% (-16pts) cree que mejorará la confianza en las instituciones, 20% (-22pts) que mejorará su calidad de vida, 16% (-28pts) que permitirá resolver la crisis del sistema político y 15% que ayudará a mejorar su situación económica personal y familiar (15%, -9pts).

Share3Tweet2Send
Previous Post

Sobrepeso y obesidad: regular el sueño e identificar el tipo de hambre es clave para prevenir y tratar

Next Post

INACAP Talca reconoce experiencia de Colegios de Instaladores Eléctricos

Artículos Relacionados

Diputado Donoso exige reapertura del Paso Pehuenche y acusa inacción de la Ministra de Obras Públicas

Diputado Donoso exige reapertura del Paso Pehuenche y acusa inacción de la Ministra de Obras Públicas

30/06/2025
Jeannette Jara ganó primaria oficialista con una alta abstención

Jeannette Jara ganó primaria oficialista con una alta abstención

29/06/2025
Colegio de Profesores ingresó requerimiento en Contraloría para aclarar oficios que afectan al gremio

Colegio de Profesores ingresó requerimiento en Contraloría para aclarar oficios que afectan al gremio

26/06/2025
Diputada Consuelo Veloso lamenta que Escuela de Formación de Carabineros no se haya situado en el Maule Sur

Diputada Consuelo Veloso lamenta que Escuela de Formación de Carabineros no se haya situado en el Maule Sur

24/06/2025
Next Post
INACAP Talca reconoce experiencia de Colegios de Instaladores Eléctricos

INACAP Talca reconoce experiencia de Colegios de Instaladores Eléctricos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025
Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

30/06/2025
Empack y StePac se unen para reducir el desperdicio de fruta chilena y proteger el planeta

Empack y StePac se unen para reducir el desperdicio de fruta chilena y proteger el planeta

30/06/2025
Con plantación de especies protegidas San Rafael y Conaf celebran Día del árbol

Con plantación de especies protegidas San Rafael y Conaf celebran Día del árbol

30/06/2025
IND realiza actividades de natación para niños y niñas en vacaciones de invierno

IND realiza actividades de natación para niños y niñas en vacaciones de invierno

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional
  • Las señales para el día después
  • Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule
  • Empack y StePac se unen para reducir el desperdicio de fruta chilena y proteger el planeta

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In