• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Siete de cada 10 pacientes crónicos no ha tenido controles de salud desde el inicio de la pandemia

El monitoreo encabezado por la Universidad de Chile y el Colegio Médico, reveló las dificultades de acceso que se observan a necesidades de salud no vinculadas a Covid19, lo que arroja preocupantes parámetros de la caída de atenciones. La principal razón sería el temor al contagio.

por Redacción El Maule Informa
07/10/2020
en Destacados, Nacional
Siete de cada 10 pacientes crónicos no ha tenido controles de salud desde el inicio de la pandemia
4
SHARES
36
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Solo el 31,4% de los pacientes crónicos aseguran haberse realizado un control desde el inicio de la pandemia de Covid19 en nuestro país, mientras que 68,6% no lo hizo. Por otra parte, del total de personas que refieren haber tenido una nueva necesidad de salud en este período, sólo el 73,8% accedió a una consulta médica, lo que representa una baja sustantiva en comparación con los datos históricos de la encuesta CASEN, donde la respuesta positiva llega al 93%.

Los preocupantes datos fueron revelados en un nuevo informe del Monitoreo Nacional de Síntomas y Prácticas Covid19 (MOVID19), estudio que es realizado por la Universidad de Chile y el Colegio Médico en colaboración con la Universidad Diego Portales, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad San Sebastián, la Universidad Central y la Universidad de La Frontera. En el trabajo han participado 55.030 personas durante las últimas 21 semanas.



Según el estudio, las barreras de acceso e inequidades de la salud se han amplificado durante la pandemia. Por ejemplo, la principal razón para posponer las atenciones, tanto para un nuevo problema de salud, como para enfermedades crónicas, fue el miedo al contagio del Covid19, en un 57,1% y un 62,7%, respectivamente. “Esto significa que aumentar la disponibilidad de servicios o establecer estrategias de priorización, no necesariamente garantizará su utilización por los usuarios, debido a estas barreras subjetivas emergentes”, concluye el documento.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

10/07/2025
Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

10/07/2025

Otra de las conclusiones que arroja el informe, es que los controles de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, renales o respiratorias, llegan al 35,2% entre quienes pertenecen a Isapre, mientras que apenas alcanza el 26,1% de pacientes Fonasa y 13,3% sin previsión.

El Doctor Cristóbal Cuadrado, investigador de Movid19 y Secretario Técnico del Departamento de Políticas de Salud y Estudios de Colmed, indicó que “la pandemia ha impactado de manera profunda el acceso al sistema de salud, haciendo emerger nuevas barreras como el miedo a consultar, mayor probabilidad de cancelación de horas y saturación del sistema”.

Además, aseguró que “esto significa que muchos pacientes crónicos o personas con nuevas enfermedades graves cómo cánceres, han experimentado un acceso limitado durante meses, donde se observan claras inequidades entre personas FONASA e ISAPRE. La reactivación del sector salud debe hacerse cargo de estas nuevas barreras y del impacto que la profundización de las inequidades en el acceso están produciendo sobre la salud de la población”.

Por otra parte, la académica de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, Alejandra Fuentes, manifestó su preocupación por las cifras. “Siete de cada diez personas con enfermedades crónicas no ha tenido controles de salud desde el inicio de la pandemia, lo que es más agudo en el caso de los beneficiarios de Fonasa. La principal razón es el miedo al contagio. Se requiere realizar campañas comunicacionales que modifiquen la percepción de inseguridad en los servicios de salud por parte de los usuarios y usuarias, así como trabajar con agrupaciones de pacientes con el objetivo de adaptar los servicios a sus expectativas”, indicó.

El doctor Jorge Pacheco, Médico de Familia, Académico Universidad de Concepción y parte del equipo de investigadores, precisó que “como se ha observado en educación, no deberíamos asumir que por tener servicios de salud disponibles van a ser utilizados. El miedo al contagio en los centros de salud puede disminuir la búsqueda de atención, incluso por enfermedades graves como infarto o cáncer. Por lo tanto, debe ser considerado en la reactivación sanitaria”.

Dentro de las recomendaciones de los expertos están el desarrollo de campañas comunicacionales, separar zonas de atenciones respiratorias de las que no ven ese tipo de patologías; fortalecer el sistema público y adecuar la oferta de servicios y el fortalecimiento de la atención remota.

Tags: Control de enfermos crónicos en pandemiaEnfermedades crónicas en Pandemia
Share2Tweet1Send
Previous Post

Nueva Ley sobre Servicios Sanitarios Rurales entra en vigencia a partir del 2 de noviembre

Next Post

U. Autónoma realiza conversatorio en el mes de la concientización de la tartamudez

Artículos Relacionados

Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

10/07/2025
Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

10/07/2025
Autoridades refuerzan llamado a postular al Subsidio Eléctrico en el Maule

Autoridades refuerzan llamado a postular al Subsidio Eléctrico en el Maule

10/07/2025
Cae banda criminal que robó a persona que retiró dinero desde banco tras seguirla hasta su domicilio en Parral

Cae banda criminal que robó a persona que retiró dinero desde banco tras seguirla hasta su domicilio en Parral

10/07/2025
Next Post
U. Autónoma realiza conversatorio en el mes de la concientización de la tartamudez

U. Autónoma realiza conversatorio en el mes de la concientización de la tartamudez

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

10/07/2025
Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

10/07/2025
Autoridades refuerzan llamado a postular al Subsidio Eléctrico en el Maule

Autoridades refuerzan llamado a postular al Subsidio Eléctrico en el Maule

10/07/2025
Cae banda criminal que robó a persona que retiró dinero desde banco tras seguirla hasta su domicilio en Parral

Cae banda criminal que robó a persona que retiró dinero desde banco tras seguirla hasta su domicilio en Parral

10/07/2025
Cada vez más constructoras se suman al compromiso con la sostenibilidad a través del Sello Pro

Cada vez más constructoras se suman al compromiso con la sostenibilidad a través del Sello Pro

10/07/2025
Vuelve “Santiago Wedding Summit”, el evento ícono para organizadores de bodas

Vuelve “Santiago Wedding Summit”, el evento ícono para organizadores de bodas

10/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 
  • Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando
  • Autoridades refuerzan llamado a postular al Subsidio Eléctrico en el Maule
  • Cae banda criminal que robó a persona que retiró dinero desde banco tras seguirla hasta su domicilio en Parral

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In