• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Seis de cada diez autos no aprueba la revisión técnica por fallas prevenibles

por Redacción El Maule Informa
07/03/2025
en Destacados, Nacional
Seis de cada diez autos no aprueba la revisión técnica por fallas prevenibles
5
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025


Según cifras del Ministerio de Transportes, seis de cada diez autos en Chile no aprueba la revisión técnica por fallas que podrían haberse corregido con una inspección previa. El trámite es requisito para obtener el Permiso de Circulación 2025, un proceso que comienza a partir del 1 de marzo. Carlos Becerra, jefe de soporte técnico de Lubricantes Enex, entrega algunos de los principales consejos para sortear con éxito la inspección y aprobar la revisión correspondiente.

El primer paso de esta ruta es el chequeo visual: revisar el funcionamiento de todas las luces del vehículo, comprobar el estado de los neumáticos y verificar el kilometraje para confirmar si es necesario un mantenimiento preventivo cada diez mil kilómetros recorridos. “Si falta poco para cumplir ese tramo, lo ideal es pedir hora en el taller”, sugiere el especialista.

En cada mantenimiento, el mecánico debe inspeccionar el sistema de frenos, fundamental para la seguridad del vehículo. Esto implica el eventual reemplazo de pastillas, la revisión del freno de mano y la verificación del líquido de freno, entre otros. En especial si percibimos señales tales como requerir más presión del pedal para frenar, vibraciones al detenerse o ruidos en los neumáticos.

Los cuatro fluidos clave

Con los primeros chequeos en orden, es fundamental cerciorarse del estado de los cuatro fluidos vitales para el correcto desempeño del automóvil: líquido de frenos, aceite de la dirección hidráulica, anticongelante y el lubricante de motor. Un nivel inadecuado de alguno de ellos puede ocasionar daños significativos al vehículo y causar averías mayores.

El lubricante de motor es el más importante y debe chequearse constantemente, siguiendo las pautas indicadas por el fabricante en el manual del vehículo. Y es que la relación entre este fluido y el desempeño del automóvil es directa, afirma Becerra.

“Si hay aceite en exceso, el motor lo quemará, acortando la vida del catalizador. En el caso opuesto, si tiene poco aceite, genera un mayor desgaste y termina forzando el motor. Es clave utilizar la viscosidad, aprobación y especificación que indique el fabricante. Y al momento de hacer el cambio de aceite hay que utilizar el lubricante que el fabricante indica”.

En el caso de los refrigerantes, las consecuencias de no contar con los niveles óptimos son el sobrecalentamiento del motor y desperfectos en el sistema de enfriamiento si el déficit persiste. Se debe verificar que el nivel esté a la altura de lo que indique el recipiente; y luego revisar el estado de mangueras, radiador, cañerías y todos los elementos que estén a la vista.

“Si existe falta de líquido, se debe adicionar el refrigerante que cumpla los requerimientos que indica el fabricante o agua destilada como medida alternativa de emergencia. Jamás agregue agua de la llave, pues ésta causará daños al motor”, advierte el jefe de soporte técnico de Enex.

Otros aspectos a tener en cuenta son los cinturones de seguridad y las puertas. En el primer caso, es importante evaluar el estado de los anclajes; y, en el segundo, que abran y cierren sin dificultad, y que los seguros funcionen adecuadamente. También inspeccionar los espejos, vidrios y parabrisas para que no existan trizaduras o problemas de visibilidad.

Tecnología PurePlus de Shell

Becerra destaca que nuevos desarrollos de la industria, como los lubricantes premium Shell Helix Ultra con la innovadora Tecnología PurePlus (elaborados a partir del gas natural), contribuyen a mejorar parámetros de rendimiento, limpieza del motor, menor desgaste y eficiencia energética. “Los automóviles requieren lubricantes que vayan a la par de sus exigencias cambiantes y mejoren el rendimiento y la durabilidad del motor”, enfatiza el profesional.

Desde la marca explican que la tecnología PurePlus de Shell produce un aceite base sintético que mejora las características de viscosidad, fricción y volatilidad con respecto a los aceites base tradicionales. En consecuencia, contribuye a alargar la vida útil del motor, reducir los costos de mantenimiento, disminuir el consumo de aceite y posibilitar una mayor limpieza del motor.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero presentó una variación mensual de 0,4%

Next Post

Caro Jáuregui presentará su poemario “Escribiendo la denuncia” en el Día Internacional de la Mujer

Artículos Relacionados

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Next Post
Caro Jáuregui presentará su poemario “Escribiendo la denuncia” en el Día Internacional de la Mujer

Caro Jáuregui presentará su poemario “Escribiendo la denuncia” en el Día Internacional de la Mujer

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025
Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?
  • Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones
  • Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 
  • Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In