• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Julio 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Rechazada acusación constitucional contra exministro Víctor Pérez

Varios senadores de oposición se desmarcaron y votaron en contra del libelo.

por Redacción El Maule Informa
16/11/2020
en Destacados, Política
Rechazada acusación constitucional contra exministro Víctor Pérez
8
SHARES
70
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Finalmente el Senado rechazó la acusación constitucional presentada por sectores de la oposición en contra del exministro del Interior, Víctor Pérez, al no contar con los votos necesarios. Con ello, se salva de la inhabilitación para ejercer cargos públicos por cinco años.

Bastaba que solo uno de los tres capítulos del libelo acusatorio contara con 22 votos a favor para que el exministro se considerara como acusado, sin embargo, ninguno alcanzó el quórum.



El primer capítulo llamado “Haber dejado de ejecutar las leyes en materias relativas al orden público”, contó con 17 votos a favor, 22 en contra y 3 abstenciones.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025

El segundo capítulo, “haber infringido la Constitución o las leyes, vulnerando el derecho fundamental de igualdad ante la ley”, tuvo 15 respaldos, 23 de rechazo y cuatro abstenciones.

Por último, en el que se le imputó “haber dejado de ejecutar las leyes, al no ejercer el control jerárquico correspondiente sobre los órganos sometidos a su dependencia”, alcanzó 14 respaldos, 24 en la negativa y 4 abstenciones.

Por la oposición, los DC Jorge Pizarro y Francisco Huenchumilla lo rechazaron. A ellos se sumó el PPD, Felipe Harboe que también votó en contra. Mientras que de esta última colectividad Jorge Soria y Guido Girardi se abstuvieron y lo mismo hizo Jaime Quintana en los capítulos dos y tres, aprobando solo el primero.

Por otro lado, la falangista Carolina Goic se abstuvo en las tres votaciones. Por otro lado, el senador José Miguel Insulza (PS) fue el único del Partido Socialista que rechazó el último capítulo, aunque respaldó los dos primeros.

Ricardo Lagos Weber (PPD) rechazó la última de las imputaciones.

Durante la jornada intervinieron los parlamentarios para justificar su voto a favor o en contra.

Finalizando la primera parte de la jornada hizo uso de la palabra el exministro del Interior, Víctor Pérez, quien reiteró durante varios pasajes de su alocución que “jamás hubo voluntad de discriminar. Rechazo cualquier acusación antojadiza que diga que dialogo con unos y no con otros”. Y aludió a su experiencia y labor durante sus más de 14 años como senador y sentenció que “¿si fuese una persona que en el ejercicio de mi cargo discriminaba, hubiera sido posible llevar adelante un plebiscito con las características que se llevó? No, porque los hechos demostraron que actuamos con la mayor amplitud”.

Asimismo, señaló que “asumo que en La Araucanía se produjo la toma de municipios y una de las primeras medidas que adopté fue viajar a la Araucanía y pedir el desalojo. El ambiente era de violencia”. Con respecto al paro de camioneros, “solo el diálogo iba a evitar daños mayores, por eso me dedique durante 6 días a buscar soluciones. Muchos senadores de oposición me colaboraron, ¿lo hubieron hecho igual si hubiera ejercido la ley interior del Estado?”.

Con respecto a Carabineros de Chile, precisó que “no hay gobierno que haya enfrentado este tema, sino que éste” .. “Por el episodio del Puente Pío Nono, dije -en reiteradas ocasiones- que este era un hecho que jamás debiera ocurrir y condenamos cualquier violación de derechos humanos». Por último, sobre su renuncia, aclaró que “no fue para eludir mi responsabilidad, sino que fue por conceptos políticos”.

Previamente, se efectuó la réplica por parte de los diputados acusadores.

 Defensa y capítulos de la acusación

La defensa del exministro, el abogado Gabriel Zaliasnik enfatizó que hubo un cambio fundamental en el libelo dado que el ex ministro renunció a su cargo, por lo que “el Senado debería dejar fuera aspectos políticos porque acá se está analizando la conducta del ciudadano Víctor Pérez”.

Respecto a las medidas referidas al orden público, el defensor expresó que “la movilización de los camioneros tenía características especiales como era la urgencia de asegurar el abastecimiento del país en la pandemia, existía un único vocero y se enmarcaba en una conflicto de larga data como es el que ocurre en La Araucanía (…) Hubo un quiebre de stock coyuntural, no un desabastecimiento, por lo que no correspondía aplicar la ley de seguridad del Estado”.

En relación al segundo apartado, el jurista aseguró que “no hay vulneración de la igualdad ante la ley, no hubo desigualdad de trato y éste no fue arbitrario, todo esto porque hay una diferencia fundamental entre la amenaza que se le hizo al Gobierno de efectuar una toma de terreno y realizar una marcha pacífica por parte de los camioneros”.

En cuanto al control jerárquico que le corresponde al secretario de Estado, respecto del accionar de Carabineros (tercer capítulo), el abogado argumentó que “el Ministerio del Interior y de Seguridad Pública concentra la decisión política, no operativa de Carabineros. La responsabilidad del ministro es objetiva por eso no se puede responder por el actuar de cada carabinero”.

 Diputados y fundamentos de la acusación

Tras darse por iniciada la sesión, el secretario general del Senado Raúl Guzmán hizo una completa relación de los hechos, desde que se presentó el libelo acusatorio en la Cámara de Diputadas y Diputados hasta que llegó a la Cámara Alta.

Luego, fue el turno de los parlamentarios para fundamentar la acusación. La diputada Loreto Carvajal explicó que el objetivo de la acusación es buscar la responsabilidad constitucional y no penal del ex Ministro del Interior y Seguridad Pública Víctor Pérez. La parlamentaria se abocó a explicar el primer capítulo de la acusación, referida a haber dejado sin ejecutar las leyes con motivo del paro de camioneros. En la oportunidad señaló que el ordenamiento jurídico le entrega una serie de facultades únicas para resguardar el orden público, las que no habría ejercido, así como tampoco habría aplicado la denominada Ley Antibarricadas.

Posteriormente la diputada Carmen Hertz continuó explicando el segundo capítulo de la acusación: el principio de igualdad ante la ley, debido al tratamiento diferenciado frente a diversas movilizaciones. La parlamentaria señaló que el ex secretario de Estado no sólo no habría aplicado la ley en la movilización de camioneros, sino que les entregó «un trato privilegiado». Asimismo,  enumeró diversas situaciones en las que se habría vulnerado el principio de igualdad ante ley, citando que Carabineros actuó «reprimiendo con gran violencia a los partidarios del apruebo y acompañando muy gentilmente a los simpatizantes del rechazo».

Finalmente el diputado Marcos Ilabaca se refirió al tercer capítulo de la acusación referido al ámbito de control jerárquico que le corresponde al secretario de Estado, respecto del accionar de Carabineros. En tal sentido, el diputado dijo que «Víctor Pérez Varela abandonó de manera grave y notoria su control sobre Carabineros de Chile», los que «venían vulnerando de manera grave los derechos humanos».

Share3Tweet2Send
Previous Post

Cámara aprobó en general proyecto de presupuesto de la nación para el año 2021

Next Post

Defunciones martes 17 de Noviembre de 2020

Artículos Relacionados

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025
Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Next Post
Defunciones Lunes 02 de Noviembre del 2020

Defunciones martes 17 de Noviembre de 2020

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025
Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca
  • Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina
  • El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos
  • Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In