• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Junio 30, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Realidad virtual permitirá que habitantes de Talca conozcan el pasado de la Plaza Cienfuegos

por Redacción El Maule Informa
25/05/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Realidad virtual permitirá que habitantes de Talca conozcan el pasado de la Plaza Cienfuegos
10
SHARES
91
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En la Plaza Cienfuegos de Talca y en presencia de autoridades regionales, locales y universitarias, se inauguró este jueves 25 de mayo el hito principal del proyecto FDI denominado “Caleidoscopio Virtual”, una iniciativa impulsada por la Universidad Autónoma de Chile que, en conjunto con la Municipalidad de Talca y la plataforma Qué Talca, busca acercar a la comunidad de la capital regional la arquitectura del siglo XX del lugar a través de una aplicación con experiencia de realidad aumentada.

La actividad reunió al Vicerrector (I) de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Marcelo Cevas; al Decano de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente de la casa de estudios, Daniel Schmidt; y al Administrador Municipal, Ariel Amigo; además de invitados especiales y estudiantes de algunos colegios de comuna de Talca, con el objetivo de relevar la importancia de esta iniciativa en el rescate de la memoria histórica patrimonial de la comuna, ya que la aplicación permite realizar un verdadero viaje en el tiempo gracias a la tecnología de inmersión que ofrece el metaverso y que a través de la realidad virtual y la realidad aumentada permitirá que la comunidad conozca la historia de la Plaza Cienfuegos de la capital regional en distintos períodos históricos.



Al respecto, el Decano de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente de la casa de estudios, Daniel Schmidt, subrayó que se busca que la comunidad de Talca se informe con respecto al patrimonio y la historia de su ciudad. “Cada una de las imágenes que hemos superpuesto en esta aplicación tiene información histórica que nos permite saber cuándo fue construida la edificación, cuándo fue demolida y las razones de ello.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025

De esa manera, la comunidad se educa en torno a la importancia del patrimonio”, dijo la autoridad universitaria.

Por ello, Schmidt realizó una invitación a la ciudadanía a ser parte de este viaje al pasado en la Plaza Cienfuegos, lugar desde donde se han rescatado imágenes históricas de antes y después del terremoto de 1928, reconstruyéndose para que las personas, escaneando con sus celulares un código QR, puedan ver cómo eran las edificaciones en torno a este lugar. “Esta invitación está hecha no solamente por parte de la Universidad Autónoma de Chile, sino que también por parte de la Municipalidad de Talca que nos ha ayudado mucho en este proceso, y también una mención muy importante a la carrera de Pedagogía en historia, Geografía y Ciencias Sociales de nuestra institución que nos apoyó en recopilar la información histórica que nos permitió hacer este viaje al pasado”, destacó Schmidt.

En ese sentido, el Administrador Municipal, Ariel Amigo, dijo que este proyecto genera remembranza y añoranza por espacios públicos en distintos sectores de la comuna de Talca. “Queremos felicitar a la plataforma Qué Talca y a la Universidad Autónoma por llevar adelante esta gran iniciativa que le va a permitir a los vecinos recordar cómo eran los espacios públicos en el sector de la Plaza Cienfuegos antes del terremoto de 1928 y posterior a él”, precisó, mientras que el historiador Jorge Valderrama, quien también colaboró en esta iniciativa, manifestó su satisfacción por el rescate de la memoria histórica que se está realizando en este lugar.

“Este espacio surgió a la vida después del terremoto de 1928 cuando se cambiaron las normas de construcción de todo el país y, obviamente, en Talca se generaron lugares que antes no existían como la Avenida 2 Sur o la Diagonal Isidoro del Solar. Con el tiempo este espacio fue un lugar de encuentro de familia, un lugar icónico donde los padres venían a dejar a sus hijos a las escuelas y un punto muy relevante de acción social porque también por aquí pasaban las líneas de buses. Lo que hoy se inaugura en realidad virtual es muy relevante para la educación porque los jóvenes tienen un acercamiento especial con estos dispositivos que están disponibles para que puedan ser utilizados en sus clases”, indicó.

De hecho, un grupo de estudiantes de octavo básico de la Escuela Juan Luis Sanfuentes de Talca pudieron conocer cómo funciona la aplicación y apreciar las imágenes antiguas de la ciudad. Josefa Alarcón destacó la actividad, señalando que “me parece muy bien que se pueda mostrar a las nuevas generaciones cómo era Talca antes en sus lugares más icónicos. Era mucho más hermosa la ciudad antes de como está ahora porque los rayados le quitan la hermosura a lo arquitectónico”, en tanto que Ángel Cárcamo subrayó que se entretuvo mucho con la aplicación, precisando que “es primera vez que veo imágenes antiguas de Talca y la verdad es que la ciudad está muy cambiada, sobre todo esta parte de la Plaza Cienfuegos”.

Tanto de parte del municipio como de la Universidad Autónoma de Chile se manifestó la intención de seguir colaborando para trabajar en otros sectores de la ciudad y de la región con el objetivo de rescatar lugares icónicos que ayuden a preservar la memoria histórica de la región, un objetivo que se refuerza en estos días en que se conmemora el Día de los Patrimonios en nuestro país.

¿Cómo funciona?

La aplicación funciona en base a geolocalización. Utiliza el giroscopio del teléfono para poder ubicarse geográficamente y eso permite, al escanear el código QR, descargar la aplicación. Al abrirla se puede seleccionar la ubicación, superponiendo el teléfono en el lugar y girándolo se puede apreciar cómo eran los edificios antiguos en la misma ubicación en que están hoy los actuales en el entorno de la Plaza Cienfuegos.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Destacan importancia de la tiroides en funcionamiento del cuerpo

Next Post

Hospital Regional de Talca complejiza camas para abordar alta demanda pediátrica por causas respiratorias

Artículos Relacionados

Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025
Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

30/06/2025
Next Post
Hospital Regional de Talca complejiza camas para abordar alta demanda pediátrica por causas respiratorias

Hospital Regional de Talca complejiza camas para abordar alta demanda pediátrica por causas respiratorias

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025
Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile
  • Cómo proteger su identidad en el mundo digital
  • Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In