• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Junio 23, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Qué tan limpio es tu restaurante favorito? el checklist de higiene que sí o sí debes tener en cuenta

En 2024 el Minsal detectó al menos 1.349 brotes de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), la mayoría provocadas por comidas y platos preparados, con un 42 %.

por Redacción El Maule Informa
08/06/2025
en Destacados, Nacional
BancoEstado anuncia financiamiento especial para el sector gastronómico
4
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Comemos afuera por comodidad, por placer o por costumbre,  pero rara vez nos preguntamos: ¿Qué tan seguro es realmente lo que estamos comiendo?, pregunta que vale la pena hacerse hoy en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, que se celebra este 7 de junio a nivel global.

Son más de 200 las enfermedades causadas por la ingesta de alimentos contaminados con bacterias, virus o parásitos, las que pueden causar  dolores estomacales, vómitos y  diarrea. Anualmente una de cada 10 personas en el mundo enferma por ingerir alimentos contaminados según la Comisión del Codex Alimentarius y la Organización Mundial de la Salud.



A nivel local, en 2024 el Minsal detectó al menos 1.349 brotes de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), la mayoría provocadas por comidas y platos preparados, con un 42 %. Cabe destacar que en el  3% de los casos, las enfermedades de transmisión alimentaria pueden acarrear problemas de salud a largo plazo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

CChC Maule presenta la Fundación CChC: Un paso firme hacia una industria más sostenible y comprometida socialmente

CChC Maule presenta la Fundación CChC: Un paso firme hacia una industria más sostenible y comprometida socialmente

23/06/2025
El Carnicero incorpora nueva “Parrilla Futbolera” con los principales equipos del país

El Carnicero incorpora nueva “Parrilla Futbolera” con los principales equipos del país

23/06/2025

Asimismo, de acuerdo con la más reciente “Encuesta sobre Inocuidad y Calidad Alimentaria en Chile”, elaborada por la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), son muchas las personas que eligen comer fuera de casa: un 44,7 % de los encuestados admitió haber comido en un restaurante en el último mes. De estos, solo el  25,4 % declara tener mucha confianza en la limpieza y un 56,9 % dice tener solo algo de confianza en el establecimiento.

Debido a este escenario y de cara a prevenir los brotes de ETA, se vuelve necesario que los comensales observen detalladamente las instalaciones. Por eso, Tork®, marca líder de higiene profesional entrega el checklist de higiene que sí o sí se debe considerar al comer afuera.

  1. ¿Hay dispensadores de jabón y toallas de papel en los baños y cocina?

Si el baño no tiene jabón ¡corre! ya que esto es una señal clave de descuido. Lo óptimo es siempre encontrar dispensadores higiénicos, sin contacto y bien abastecidos ya sea de jabón y de toallas de papel para el secado. “El lavado de manos puede prevenir alrededor del 30 % de las enfermedades relacionadas con la diarrea y cerca del 20 % de las infecciones respiratorias”, explica Francisco Salamé, director de negocios de Tork® en el Cono Sur.

Es recomendable elegir siempre lugares con toallas de papel de un solo uso que preferiblemente estén contenidas en dispensadores con sistemas de autocorte para evitar el contacto con los productos. Elegir esto por sobre los secadores de aire es clave, ya que éstos últimos pueden incrementar hasta en 42 % las bacterias en las manos.

  1. ¿El personal manipula los alimentos con guantes o pinzas?

Cocineros y garzones deben evitar el contacto directo con la comida ya preparada. También es clave que se laven las manos frecuentemente, ya que con las manos transportan bacterias de un lugar a otro. La OMS recomienda mojarse las manos con agua corriente y enjabonarse durante al menos 30 segundos, poniendo especial atención a las yemas de los dedos, uñas, pulgares, muñecas y los huecos entre los dedos. ¡Ojo con eso!

  1. ¿Las superficies se limpian entre cada turno o servicio?

Mesas, barras y utensilios deben ser desinfectados de forma visible y recurrente, no basta con pasar un trapo: debe verse orden y limpieza constante. Muchos restaurantes tienen cocinas abiertas, por lo que también se puede observar el lavado de los platos y los utensilios, el cual se debe hacer con agua caliente y detergente, utilizando un paño limpio o cepillo para eliminar los restos de comida y  aclarar con agua caliente limpia.

  1. ¿Hay separación entre alimentos crudos y cocidos?

En cocinas abiertas o bufets, es fundamental observar si hay diferenciación clara entre los ingredientes. Por ejemplo, es de suma importancia separar las carnes rojas, la carne de ave y el pescado crudo del resto de los alimentos.

  1. ¿El local se ve ordenado y ventilado?

Aunque parezca obvio, muchos locales pierden de vista la limpieza general, desde los pisos hasta los refrigeradores, por lo que fijarse en esto es relevante para saber si el establecimiento comunica seguridad.

Este Día Mundial de la Inocuidad  de los Alimentos es una oportunidad para hacer una pausa y mirar más allá del menú. Porque si lo invisible no se cuida, puede terminar muy visible… en una sala de urgencias.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Director de la Orquesta Sinfónica de la UTalca estrena mundialmente su ópera “Llacolén”

Next Post

Delegada Presidencial Aly Valderrama recibió a embajadora de Marruecos y representantes de la comunidad musulmana

Artículos Relacionados

CChC Maule presenta la Fundación CChC: Un paso firme hacia una industria más sostenible y comprometida socialmente

CChC Maule presenta la Fundación CChC: Un paso firme hacia una industria más sostenible y comprometida socialmente

23/06/2025
El Carnicero incorpora nueva “Parrilla Futbolera” con los principales equipos del país

El Carnicero incorpora nueva “Parrilla Futbolera” con los principales equipos del país

23/06/2025
¿Cómo manejar la ansiedad por el regreso a clases?

ASEDUCH: “El SAE sigue siendo una reforma a medias que perjudica a miles de estudiantes”

23/06/2025
El 60% de las franquicias en Chile son nacionales, y el sector sigue creciendo

El 60% de las franquicias en Chile son nacionales, y el sector sigue creciendo

23/06/2025
Next Post
Delegada Presidencial Aly Valderrama recibió a embajadora de Marruecos y representantes de la comunidad musulmana

Delegada Presidencial Aly Valderrama recibió a embajadora de Marruecos y representantes de la comunidad musulmana

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

CChC Maule presenta la Fundación CChC: Un paso firme hacia una industria más sostenible y comprometida socialmente

CChC Maule presenta la Fundación CChC: Un paso firme hacia una industria más sostenible y comprometida socialmente

23/06/2025
El Carnicero incorpora nueva “Parrilla Futbolera” con los principales equipos del país

El Carnicero incorpora nueva “Parrilla Futbolera” con los principales equipos del país

23/06/2025
¿Cómo manejar la ansiedad por el regreso a clases?

ASEDUCH: “El SAE sigue siendo una reforma a medias que perjudica a miles de estudiantes”

23/06/2025
El 60% de las franquicias en Chile son nacionales, y el sector sigue creciendo

El 60% de las franquicias en Chile son nacionales, y el sector sigue creciendo

23/06/2025
Llico honró sus raíces con exitosa Feria de San Pedro 2025

Llico honró sus raíces con exitosa Feria de San Pedro 2025

23/06/2025
Reajuste del sueldo mínimo: empresas chilenas priorizan la eficiencia y el uso de tecnología para enfrentar el alza

Lanzan la primera Feria Digital Empleos Senior

22/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • CChC Maule presenta la Fundación CChC: Un paso firme hacia una industria más sostenible y comprometida socialmente
  • El Carnicero incorpora nueva “Parrilla Futbolera” con los principales equipos del país
  • ASEDUCH: “El SAE sigue siendo una reforma a medias que perjudica a miles de estudiantes”
  • El 60% de las franquicias en Chile son nacionales, y el sector sigue creciendo

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In