• Quiénes Somos
  • Contacto
Lunes, Septiembre 25, 2023
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Piden al gobierno medidas urgentes para frenar muertes de ciclistas

Demandan mayor fiscalización e inversión en infraestructura segura para el desplazamiento de bicicletas. A la fecha, los ciclistas fallecidos superan al total del año pasado.

por Redacción El Maule Informa
11/11/2020
en Destacados, Nacional
Piden al gobierno medidas urgentes para frenar muertes de ciclistas
7
SHARES
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Organizaciones de la sociedad civil y académicos vinculados al mundo de la movilidad, entregaron en La Moneda una carta pidiendo al gobierno medidas urgentes para frenar y prevenir las muertes de ciclistas, ante el alarmante aumento de accidentes con resultado fatal que se ha registrado durante 2020.

La misiva fue presentada al recién asumido Ministro del Interior, Rodrigo Delgado, debido a que la falta de fiscalización y el déficit en infraestructura y educación vial, han redundado en un verdadero problema de seguridad pública, por lo que instaron a las autoridades a priorizar este tema dentro de la agenda gubernamental.

En el texto suscrito por la organización internacional Mujeres en Movimiento, por Red Ciudad Futura, la ONG No Chat, la Fundación Conciencia Vial, la Organización de Víctimas de Seguridad Vial, el Colectivo Muévete, la agrupación Furiosos Ciclistas, el Laboratorio de Cambio Social, Fundación Emilia, Bicicultura y Educleta, entre otras, se solicita implementar una inmediata coordinación con Carabineros y la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito para aumentar la fiscalización de los límites de velocidad y mejorar la implementación de la Ley de Convivencia Vial aprobada en 2018.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Academia Chilena de Medicina realizará seminario gratuito sobre Cáncer en Chile

Academia Chilena de Medicina realizará seminario gratuito sobre Cáncer en Chile

25/09/2023
Humberto Aqueveque fue designado como delegado presidencial en el Maule: Conozca los nombramientos regionales y provinciales en todo el país

Delegación Presidencial confirma caso de abuso sexual a funcionaria de gobierno

25/09/2023

Adicionalmente, el documento suscrito por los académicos y expertos como Paola Tapia, Ricardo Hurtubia, Genaro Cuadros, Alejandro Tirachini, Rodrigo Martin, Ricardo Hessen, Juan Carlos Muñoz, Patricia Galilea, Lake Sagaris y Ricardo Giesen, entre otros, pide aumentar la inversión en ciclovías de alto estándar y acelerar el trámite del proyecto de ley que crea el Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones (CATI), entre otras acciones.

Según datos del Ministerio de Transportes, entre enero y septiembre de este año fallecieron 85 ciclistas, un 28% más que en el mismo periodo del año 2019. En efecto, las víctimas para este periodo equivalen al total de fallecidos de todo el año pasado.

“Las cifras son dramáticas. Llevamos 85 personas muertas sólo considerando los números oficiales hasta septiembre y a eso hay que agregar los accidentes que ocurren diariamente. Esto es aún más grave considerando las restricciones de las pandemia que redujeron la movilidad casi al mínimo”, dijo Paola Tapia, fundadora de Mujeres en Movimiento y ex ministra de Transportes.

“Casos como el de Christian Martínez, que el 30 de octubre murió arrollado por un bus del Transantiago mientras circulaba por la ciclovía de Santa Isabel con Carmen, se multiplican en todas las grandes ciudades del país y el denominador común suele ser el exceso de velocidad y la imprudencia de los conductores de automóviles y buses”, agregó la ex ministra.

La directora de Fundación No Chat, Claudia Rodríguez, dijo que “la violencia vial debe parar hoy, no podemos permitir que los más frágiles fallezcan en nuestras calles. Se debe actuar con sentido de urgencia y voluntad para lograr la real convivencia vial. Apoyo el CATI, pero las medidas  deben implementarse hoy con la urgencia  que las cifras de hoy  obligan a actuar”.

Finalmente, la activista e integrante de Muévete, Daniela Suau, aseguró que “pedimos que las autoridades se tomen en serio las muertes de ciclistas y salgan a fiscalizar con todos los mecanismos que ya existen”.

En el texto, los firmantes enfatizan que el aumento de casos se produjo en un contexto de menor movilidad dentro de las ciudades, producto de las restricciones de desplazamiento derivadas del Covid-19. Lamentan, además, que en este escenario no se hayan adoptado políticas públicas tendientes a reconocer a los ciclistas como actores relevantes, considerando el aumento de viajes en este medio de transporte.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Estudiantes del CFT Estatal del Maule participaron en Webinar ligado al mundo del retail

Next Post

Falleció Carlos Campos, histórico Mundialista con La Roja en 1962 y 1966

Artículos Relacionados

Academia Chilena de Medicina realizará seminario gratuito sobre Cáncer en Chile

Academia Chilena de Medicina realizará seminario gratuito sobre Cáncer en Chile

25/09/2023
Humberto Aqueveque fue designado como delegado presidencial en el Maule: Conozca los nombramientos regionales y provinciales en todo el país

Delegación Presidencial confirma caso de abuso sexual a funcionaria de gobierno

25/09/2023
Académico explica la importancia de las típulas y porqué se confunden con zancudos gigantes

Académico explica la importancia de las típulas y porqué se confunden con zancudos gigantes

25/09/2023
Confusam convocó a paro nacional de la salud municipal este martes 15 de noviembre

Trabajadores de la salud primaria inician paro nacional este miércoles

25/09/2023
Next Post
Falleció Carlos Campos, histórico Mundialista con La Roja en 1962 y 1966

Falleció Carlos Campos, histórico Mundialista con La Roja en 1962 y 1966

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Más Visto

Diputados Donoso y Coloma se reúnen con ministro de Economía ante inminente cierre de Planta de Celulosa Licancel

Diputados Donoso y Coloma se reúnen con ministro de Economía ante inminente cierre de Planta de Celulosa Licancel

21/09/2023
Educadores y profesores maulinos pueden postular a mentoría para mejorar adaptación y desarrollo profesional

Educadores y profesores maulinos pueden postular a mentoría para mejorar adaptación y desarrollo profesional

18/09/2023
Municipalidad de Talca y Coexca S.A. dan el vamos a la XIII Fiesta Costumbrista del Chancho 2023

Municipalidad de Talca y Coexca S.A. dan el vamos a la XIII Fiesta Costumbrista del Chancho 2023

19/08/2023

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Recientes

  • Academia Chilena de Medicina realizará seminario gratuito sobre Cáncer en Chile
  • Delegación Presidencial confirma caso de abuso sexual a funcionaria de gobierno
  • Académico explica la importancia de las típulas y porqué se confunden con zancudos gigantes
  • Trabajadores de la salud primaria inician paro nacional este miércoles

El Maule Informa © 2020 - Diseño y Desarrollo por Maperz.cl.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2020 - Diseño y Desarrollo por Maperz.cl.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In