• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Junio 23, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Onemi declaró Alerta Temprana Preventiva por fuertes lluvias en región del Maule

Se espera mal tiempo desde este viernes hasta el domigo.

por Redacción El Maule Informa
28/01/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Onemi declaró Alerta Temprana Preventiva por fuertes lluvias en región del Maule
14
SHARES
125
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) declaró Alerta Temprana Preventiva en la Región del Maule por sistema frontal que afectará a la zona central del país desde este viernes hasta el domingo con lluvias, tormentas eléctricas y eventuales desprendimientos de tierra y aluviones en la cordillera.

La determinación se adoptó de acuerdo a la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Alerta Meteorológica CNA AA5/2021, la cual indica precipitaciones de intensidad moderada a fuerte en sectores de precordillera y cordillera de la Región del Maule, durante el día viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de enero.



Además, en base al Aviso Meteorológico CNA A20-1/2020 por precipitaciones de intensidad normal a moderada en costa y valle de durante los días viernes 29 y sábado 30 de enero y complementando con la actualización de la tabla de informe de riesgo meteorológico, los montos esperados de precipitaciones (en mm) son los siguientes:

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Cómo manejar la ansiedad por el regreso a clases?

ASEDUCH: “El SAE sigue siendo una reforma a medias que perjudica a miles de estudiantes”

23/06/2025
El 60% de las franquicias en Chile son nacionales, y el sector sigue creciendo

El 60% de las franquicias en Chile son nacionales, y el sector sigue creciendo

23/06/2025

Costa entre 35 – 45 mm (viernes) y entre 10 – 20 mm (sábado)
Valle entre 45 -50 mm (viernes) y entre 30 – 40 mm (sábado)
Precordillera entre 50 – 60 mm (viernes) y entre 35 – 45 mm (sábado)
Cordillera entre 50 – 60 mm (viernes) y entre 35 – 45 mm (sábado)

Adicionalmente, se espera que la isoterma se encuentre con la siguiente altitud (m.s.n.m.):

3400- 3200 (viernes)

3300 -3200 (sábado)

Asimismo, se encuentra vigente el Aviso Meteorológico CNA A21/2021 el cual prevé probables tormentas eléctricas en la región durante el día sábado 30 de enero.

En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento de los riesgos asociados a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI Maule, declara Alerta Temprana Preventiva regional, por sistema frontal, vigente hasta que las condiciones así lo ameriten.

La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

Se reforzará la vigilancia con carabineros en los sectores de mayor vulnerabilidad a fin de evitar situaciones de riesgo para la población, especialmente en cursos de agua y quebradas secas ya que se podría generar afectación por desbordes o por arrastre de sedimento en las zonas más cercanas a cauces.

Cursos de acción a nivel nacional

Luego de una serie de reuniones encabezadas por ONEMI desde el día de ayer con los organismos que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil, para analizar el pronóstico emitido por la Dirección Meteorológica de Chile y el reporte de Sernageomin, se establecieron diversos cursos de acción para hacer frente a un sistema frontal considerado inusual para esta época del año y que traerá precipitaciones de intensidad moderada a fuerte en la precordillera y cordillera los viernes 29 y sábado 30 de enero, desde la región de O’Higgins hasta la provincia de Malleco en la región de La Araucanía.

Junto al Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro y el Ministro del Interior, Rodrigo Delgado, se reunieron además representantes de la Subsecretaría del Interior, DMC, Sernageomin, MOP, SEC, SISS, carabineros, PDI, Minsal y bomberos, además de las direcciones regionales de ONEMI.

Ricardo Toro señaló “que históricamente, los sectores más críticos ante este tipo de eventos meteorológicos, se han localizado entre las regiones de Valparaíso y O’Higgins, como por ejemplo en la provincia de Los Andes; en la provincia Cordillera (San José de Maipo) y provincia de Colchagua (Termas del Flaco).” Ante este escenario, informó que todas las regiones indicadas se encuentran con Alerta Temprana Preventiva, lo que implica un monitoreo de las condiciones de riesgo asociadas a este evento, con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

Según el Jefe de Difusión de la DMC, Arnaldo Zuñiga, “el sistema frontal se acompaña de un río atmosférico de categoría  cuatro que es moderado y  significativo porque aporta humedad y calor adicional, principalmente en los sectores precordilleranos y cordilleranos, donde se espera que los montos de precipitación en ambos sectores entre O’Higgins y Biobío superen los 100 mm. Ante esto se emitió una Alerta Meteorológica desde la Región de O’Higgins hasta La Araucanía”.

Por su parte Sernageomin considera que la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa, tales como flujos de detritos (aluviones), deslizamientos y/o caídas de rocas (derrumbes), es de carácter Baja en las regiones de Coquimbo, Los Lagos y Aysén, y Alta en sectores precordilleranos y cordilleranos de las regiones de Valparaíso a Los Ríos.

Respecto a la Región Metropolitana, se ha determinado el  cierre de la barrera en San Gabriel, en San José de Maipo y control policial, municipal y provincial en sectores de camping, ribera de ríos y quebradas. En la provincia de Colchagua, Región de O’Higgins, de manera preventiva se  cerró la ruta  hacia Termas del Flaco.

En cuanto a los suministros básicos, Gabriel  Zamorano, Jefe de Fiscalización de la Superintendencia de Servicios Sanitarios puntualizó que “el conjunto de las empresas sanitarias están bastante mejor preparadas para este tipo de eventos. En los últimos años se han ido desarrollando una serie de proyectos de gestión que permiten tener una mayor autonomía ante estos sucesos de turbiedad como los que están pronosticados para este fin de semana”

Finalmente, ONEMI recomienda a la población, mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitando exponerse a situaciones de peligro, no acampar o concurrir durante estos días a las zonas cordilleranas o precordilleranas, en espacial cerca de quebradas y cauces de ríos; y estar atentas a aquellas señales que podrían indicar la generación de un aluvión, como por ejemplo la  subida o bajada repentina del nivel y caudal de un río, o el aumento de turbiedad del agua.

 

 

Share6Tweet4Send
Previous Post

Defunciones viernes 29 de enero de 2021

Next Post

ProChile da a conocer las acciones de promoción 2021 para apoyar a las viñas locales

Artículos Relacionados

¿Cómo manejar la ansiedad por el regreso a clases?

ASEDUCH: “El SAE sigue siendo una reforma a medias que perjudica a miles de estudiantes”

23/06/2025
El 60% de las franquicias en Chile son nacionales, y el sector sigue creciendo

El 60% de las franquicias en Chile son nacionales, y el sector sigue creciendo

23/06/2025
Llico honró sus raíces con exitosa Feria de San Pedro 2025

Llico honró sus raíces con exitosa Feria de San Pedro 2025

23/06/2025
Reajuste del sueldo mínimo: empresas chilenas priorizan la eficiencia y el uso de tecnología para enfrentar el alza

Lanzan la primera Feria Digital Empleos Senior

22/06/2025
Next Post
ProChile da a conocer las acciones de promoción 2021 para apoyar a las viñas locales

ProChile da a conocer las acciones de promoción 2021 para apoyar a las viñas locales

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Cómo manejar la ansiedad por el regreso a clases?

ASEDUCH: “El SAE sigue siendo una reforma a medias que perjudica a miles de estudiantes”

23/06/2025
El 60% de las franquicias en Chile son nacionales, y el sector sigue creciendo

El 60% de las franquicias en Chile son nacionales, y el sector sigue creciendo

23/06/2025
Llico honró sus raíces con exitosa Feria de San Pedro 2025

Llico honró sus raíces con exitosa Feria de San Pedro 2025

23/06/2025
Reajuste del sueldo mínimo: empresas chilenas priorizan la eficiencia y el uso de tecnología para enfrentar el alza

Lanzan la primera Feria Digital Empleos Senior

22/06/2025
Nirivilo Celebró su Identidad rural con la Fiesta del Chancho 2025

Nirivilo Celebró su Identidad rural con la Fiesta del Chancho 2025

22/06/2025
30% de las infecciones hospitalarias en Chile se originan en cirugías: nuevas terapias buscan acortar la recuperación y disminuir complicaciones

30% de las infecciones hospitalarias en Chile se originan en cirugías: nuevas terapias buscan acortar la recuperación y disminuir complicaciones

22/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ASEDUCH: “El SAE sigue siendo una reforma a medias que perjudica a miles de estudiantes”
  • El 60% de las franquicias en Chile son nacionales, y el sector sigue creciendo
  • Llico honró sus raíces con exitosa Feria de San Pedro 2025
  • Lanzan la primera Feria Digital Empleos Senior

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In