• Quiénes Somos
  • Contacto
Viernes, Septiembre 22, 2023
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Cultura

Nueva plataforma digital MAV+ pone en valor el patrimonio artístico de la UTalca

Espacio virtual reúne información, exhibición y formación en temas principalmente relacionados a las Artes Visuales.

por Redacción El Maule Informa
12/11/2020
en Cultura
Nueva plataforma digital MAV+ pone en valor el patrimonio artístico de la UTalca
9
SHARES
84
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- El Museo de Artes Visuales MAV+ es la nueva plataforma digital de la Universidad de Talca, creada especialmente para poner a disposición de las comunidades el patrimonio artístico con que cuenta la casa de estudios, junto con la programación y contenidos artístico-culturales generados desde su Dirección de Extensión Cultural.

MAV+ reúne información, exhibición y formación en temas principalmente relacionados a las artes visuales, uno de los grandes acervos de la universidad, que resguarda una colección pictórica y escultórica, que actualmente constituyen la consolidación de un patrimonio artístico en el que se basa el concepto de cultura de la institución y que viene a legitimar el arte, no solo de su colección, sino del arte en Chile, como un patrimonio cultural de la humanidad que trasciende a las futuras generaciones.

Se trata de un nuevo espacio virtual a través del cual la Universidad de Talca busca seguir dando cumplimiento a su propósito de descentralizar la cultura, educar en el arte y divulgar con calidad lo mejor de las distintas expresiones de la cultura, generando acciones en torno a ella, en un contexto de virtualización que incluye una amplia variedad de actividades culturales, recorridos virtuales, dispositivos educativos, entre otros recursos digitales y audiovisuales.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Clase abierta gratuita y presentación de tango en Panimávida

Clase abierta gratuita y presentación de tango en Panimávida

31/08/2022
La reveladora autobiografía de Héctor “Tito” Noguera escrita por su hijo

La reveladora autobiografía de Héctor “Tito” Noguera escrita por su hijo

12/03/2022

Así lo explica el rector de la Universidad de Talca, Álvaro Rojas: “Uno de los pilares que dan vida a nuestra Casa de Estudios es contribuir al desarrollo cultural de la comunidad, entregando actividades y programas de alta calidad. Es por ello que trabajamos por la descentralización de la cultura y en ese sentido nace el nuevo Museo de Artes Visuales MAV+, un espacio de vinculación que viene a consolidar nuestra responsabilidad como institución universitaria pública de formar audiencias para las distintas expresiones del arte y la cultura”.

“Este nuevo Museo de Artes Visuales es un puente que permite acercar nuestro patrimonio pictórico y escultórico como memoria visual del país. Aquí se concentran diversidad de artistas y pensamientos; distintas formas de abordar fenómenos sociales y acontecimientos históricos; múltiples técnicas y generaciones. Todas ellas dan cuenta de la historia de nuestro país y el mundo”, señala Rojas.

Mirando hacia el futuro, la máxima autoridad universitaria indicó que “La creación de un museo, como espacio de encuentro cultural, es una tarea de muy largo aliento. El dar inicio a una obra mayor, requiere de sólidas bases, es por ello MAV+ ha sido pensado en un proceso del cual conocemos bien su comienzo, pero desconocemos la proyección que puede llegar a tener. No lo hemos pensado como un espacio pasivo que recibe visitantes exclusivamente, sino que, como un catalizador de diferentes iniciativas vinculadas a la cultura, las artes y el patrimonio”.

Por su parte, la directora de Extensión Cultural – Artística de la entidad, Marcela Albornoz, explica que la iniciativa nace de la necesidad de los nuevos contextos sociales y culturales. “MAV+ es parte de las estrategias de extensión cultural que hemos generado en estos tiempos de confinamiento, donde se ha definido un nuevo concepto para transmitir nuestro patrimonio artístico, a través de la virtualización de la oferta de actividades culturales, con dispositivos educativos de formación artística, recorridos virtuales por nuestros espacios culturales”.

Y agrega que “Este nuevo sitio web, viene a reemplazar al antiguo Mavut y nos permite consolidar un valioso instrumento de mediación cultural y un lugar de encuentro con nuestras comunidades a través de las artes, por medio de este sitio virtual que marca un nuevo paradigma dados los cambios que enfrentamos”.

Contenidos MAV+

Dentro de las secciones del nuevo Museo de Artes Visuales MAV+, se incluyen las distintas colecciones que son parte de la pinacoteca de la Universidad de Talca, con un espacio destacado para acceder a diversos recorridos virtuales por los espacios culturales de la Universidad de Talca que dan a conocer en detalle las obras que componen la Colección de Arte, la Sala Lily Garafulic, la Nueva Galería de Escultura en Pequeño formato y próximamente un recorrido virtual del comodato de arte contemporáneo del ex rector de la Universidad de Chile, Víctor Pérez, y la Colección de textiles del mundo, donada por el coleccionista Ed Shaw y la artista visual Bernardita Zegers, compuesta por más de 600 tejidos ceremoniales y un conjunto de objetos rituales, de los más diversos países.

La nueva plataforma mav.utalca.cl incluye secciones de noticias, cartelera cultural, programación online, archivo virtual, índice de artistas, entre otras, además de un acceso directo al catálogo de la Editorial Universidad de Talca, desde donde es posible la descarga gratuita de E-books y la compra online de libros de los más destacados exponentes de la literatura contemporánea en las  colecciones como la Académica, Mujeres en la Literatura, Premio José Donoso, Arte y Humanidades, E-books, entre otras.

Cabe destacar que todas las iniciativas son gratuitas, respondiendo a la vocación de Universidad Pública. Además, una vez superada la crisis sanitaria, la página permitirá la reserva de recorridos guiados por los distintos espacios culturales y galerías de arte con que cuenta la Casa de Estudios.

Tags: MAV+ Utalca
Share4Tweet2Send
Previous Post

“Teletón responde”: La famosa cuenta 24500-03 ahora es número de teléfono para sus pacientes

Next Post

Se confirma primer caso de hanta de la temporada en Parral

Artículos Relacionados

Clase abierta gratuita y presentación de tango en Panimávida

Clase abierta gratuita y presentación de tango en Panimávida

31/08/2022
La reveladora autobiografía de Héctor “Tito” Noguera escrita por su hijo

La reveladora autobiografía de Héctor “Tito” Noguera escrita por su hijo

12/03/2022
Finalizó el primer año de Niebla, Escuela de Artes Escénicas

Finalizó el primer año de Niebla, Escuela de Artes Escénicas

29/12/2021
Académicos UCM sugieren qué libro regalar en Navidad y por qué

Académicos UCM sugieren qué libro regalar en Navidad y por qué

20/12/2021
Next Post
Se confirma primer caso de hanta de la temporada en Parral

Se confirma primer caso de hanta de la temporada en Parral

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Más Visto

Educadores y profesores maulinos pueden postular a mentoría para mejorar adaptación y desarrollo profesional

Educadores y profesores maulinos pueden postular a mentoría para mejorar adaptación y desarrollo profesional

18/09/2023
Precios al por mayor de frutas y verduras en la Macroferia de Talca

Precios al por mayor de frutas y verduras en la Macroferia de Talca

18/11/2020
Municipalidad de Talca y Coexca S.A. dan el vamos a la XIII Fiesta Costumbrista del Chancho 2023

Municipalidad de Talca y Coexca S.A. dan el vamos a la XIII Fiesta Costumbrista del Chancho 2023

19/08/2023

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Recientes

  • Universidad de Talca presentó la actualización de su Modelo Educativo
  • Ministro (s) del Interior entregó nuevos vehículos para Carabineros de Maule
  • ¿Matrimonio o Acuerdo de Unión Civil?
  • Uso de datos móviles sube 25% en la Región del Maule durante el primer semestre

El Maule Informa © 2020 - Diseño y Desarrollo por Maperz.cl.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2020 - Diseño y Desarrollo por Maperz.cl.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In