• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Julio 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Cultura

Finalizó el primer año de Niebla, Escuela de Artes Escénicas

El workshop “Escuchar la Escena” abordó la práctica teatral orientada a investigar, de manera práctica y teórica, las operaciones creativas, tácticas y de estilo, que se deben poner en acción, para materializar una imagen y un texto.

por Redacción El Maule Informa
29/12/2021
en Cultura, Destacados
Finalizó el primer año de Niebla, Escuela de Artes Escénicas
15
SHARES
140
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025


Soledad Cruz, Andrés Poirot, Nicolás Pavez, Camilo Saavedra, Tamara Ferreira, Martín Erazo y Cristina Aburto entre otros destacados actores, directores y profesionales de las artes escénicas dieron vida entre septiembre y diciembre a la primera escuela de artes escénicas de gran formato en el Maule, denominada Niebla, con un Programa de Formación y Especialización Continua (FESEM) que se desarrolló para actores profesionales y personas ligadas al mundo teatral de la región.

El currículo del programa fue elaborado y dirigido por Soledad Cruz Court, y producida por los gestores y productores culturales de Niebla Gestión cultural, Daniel Acuña Jara y Matías Rojas Quintana, iniciativa que contó con el patrocinio del Teatro Regional del Maule y el financiamiento del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio año 2021.

Iluminación, Maquillaje Teatral, Diseño Escenográfico, Acción Performativa, Voz, Cámara y Casting, Teatro, Rito y Biografía; Teatro Callejero, Proyecciones y posibilidades en el espacio; fueron parte de esta primera escuela en la que se inscribieron cerca de 80 personas, ligadas a los rubros de las artes escénicas.

La docente y actriz Loreto Salcedo, fue una de las participantes regulares del programa. “Me siento muy contenta de haber podido tener la posibilidad de participar en   seminarios y workshops. La experiencia sin lugar a dudas fue enriquecedora en lo técnico y en lo personal. Cada uno de los profesores que dictaron dichos talleres, poseían alto nivel de conocimiento y bagaje en el mundo de las artes escénicas. El abanico de posibilidades del conocimiento se amplió en un 100 % para mi actividad actoral”, expresó. Además -agregó- “dichas instancias deberían replicarse continuamente para la formación de aquellos que por diversos motivos no pudimos llegar a especializarnos teatralmente”.

El Maule Escénico

Para el reconocido Willy Ganga, quien trabajó sobre la base del diseño escenográfico, el objetivo fue que los y las participantes del workshop conocieran herramientas básicas para generar ideas creativas de espacio, tanto en lo tridimensional como en lo bidimensional. “La contribución más importante del diseño escenográfico según lo que pienso, es una nueva forma de ver y mirar el teatro” dijo el diseñador, ilustrador y Profesor de Diseño Teatral en la Universidad de Chile, quien por más de 30 años ha sido Jefe Técnico del Teatro Nacional Chileno.

“Creo que falta en provincia la dedicación absoluta al oficio por una o dos personas, que se dediquen solo al diseño y otros solo a la realización y por supuesto crear la posibilidad de tener recursos para la realización” dijo y agregó, consultado por los principales aspectos a tener en cuenta al momento de trabajar el diseño escenográfico que “el espacio o la escenografía responda a las necesidades de la obra y no sea solo un capricho y que sea utilitaria al espacio que lo acoge”.

Otro de los encargados de dar vida al programa de artes escénicas fue Camilo Saavedra, artista-diseñador teatral quien ha construido “diversas arquitecturas espaciales donde promueve una discontinuidad visual, criticando las políticas esencialistas de la identidad” según consigna el sitio web del proyecto de instalación Monstruos Menores. El diseñador teatral propone “una reflexión de la memoria local, reconstituyendo los discursos disidentes de los cuerpos excluidos” y actualmente enseña Caracterización, Maquillaje & Body art, Performance, Diseño escénico y Vestuario teatral.

Para el workshop de Niebla- Escuela de Artes Escénicas, el artista buscó estimular el aprendizaje de las técnicas por medio de las artes visuales y escénicas; configurar una metodología de trabajo personal a nivel de proyectos, facultando al estudiante a resolver problemáticas propias de este lenguaje mediante la comprensión de los procedimientos elementales en la realización de un personaje. “Lo fundamental en las técnicas teóricas y prácticas del maquillaje escénico/audiovisual es entender el concepto de caracterización por sobre cualquier manía cosmética. Lxs artistas debemos vincular nuestras obras a la creación de mundos, a la creación de personajes que están insertas generalmente a obras narrativas, por lo tanto, las características tridimensionales de un intérprete siempre van a potenciar la construcción de su semiótica visual en una puesta en escena” explicó Camilo.

Consultado por las contribuciones del maquillaje a la representación escénica, el diseñador aclaró: “Cuando hablamos de representación escénica, nos referimos a un campo simbólico de diversos lenguajes que hacen posible una puesta en escena. En este aspecto la comunicación como base del lenguaje entre los seres humanos está determinado principalmente por la mirada, es aquí donde se centra nuestra primera comunicación con el espectador. Por otra parte, despejando el concepto de maquillaje y hablando de caracterización podemos elaborar personajes como mundos posibles, pero debemos entender que existen otras técnicas en una caracterización; como peluquería teatral, posticería, vestuario, indumentaria etc.”.

 
 
Share6Tweet4Send
Previous Post

Científicos detectan causa de enfermedad que daña los dientes en los niños

Next Post

Talleres gratuitos de natación en Talca ofrecerá en enero Mindep-IND

Artículos Relacionados

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025
Next Post
Talleres gratuitos de natación en Talca ofrecerá en enero Mindep-IND

Talleres gratuitos de natación en Talca ofrecerá en enero Mindep-IND

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025
Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online
  • Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca
  • Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina
  • El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In