• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 31, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Ministerio del Trabajo lanza portal de orientación laboral “DestinoEmpleo”

Con el propósito de brindar orientación, a través de las principales tendencias del mundo del trabajo, la entidad, junto con Fundación Telefónica Movistar, el Banco Interamericano de Desarrollo y el apoyo de ChileValora, dieron a conocer esta plataforma, dirigida a todas las personas del país en edad de trabajar.

por Redacción El Maule Informa
06/10/2020
en Destacados, Economía
Ministerio del Trabajo lanza portal de orientación laboral “DestinoEmpleo”
12
SHARES
109
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Ministerio del Trabajo y Previsión Social, junto con Fundación Telefónica Movistar, el Banco Interamericano de Desarrollo y el apoyo de ChileValora, lanzaron la plataforma www.destinoempleo.cl, portal digital que, a través de la utilización de herramientas de Big Data e Inteligencia Artificial, generará indicadores del mundo laboral a lo largo del país, detallando las principales ocupaciones y sectores.

La iniciativa nace con la finalidad de que las personas con edad de trabajar puedan tomar decisiones informadas sobre qué caminos seguir para tener mejores oportunidades laborales, en especial, aquellas personas afectadas por la cesantía, que necesiten reinsertarse o reinventarse.



“DestinoEmpleo” muestra datos a nivel nacional y regional, especificando cuáles son los sectores que tienen más ocupados, el porcentaje de mujeres que trabaja en cada industria, qué proporción cuenta con contratos indefinidos, entre otros indicadores.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

30/08/2025
INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

30/08/2025

La Ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, señaló que “estamos viviendo una de las crisis sociales y del mundo del trabajo más profundas que nos ha tocado vivir y para poder tomar buenas decisiones es necesario poder tener información oportuna y completa, a través de esta plataforma vamos a poder justamente contar con estas herramientas para poder anticiparnos, para poder manejar de mejor manera los datos y así, capacitar, entregar certificación y poder conectar las ofertas laborales con las demandas de las personas. Es muy importante poder contar con esta información y de esta forma anticiparnos para llegar de manera mucho más oportuna, más eficiente y a una mayor cantidad de personas.

“Sin duda que DestinoEmpleo constituirá una gran herramienta que permitirá a las personas orientar sus decisiones teniendo información confiable acerca del estado actual del mercado laboral y así emprender un proceso de búsqueda que tenga a la empleabilidad como eje principal en la toma de decisiones”, señaló el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab.

Para mostrar cuáles son las principales tendencias del mundo del trabajo en Chile, el sitio www.destinoempleo.cl recogerá datos provenientes de distintas fuentes, para luego procesarlos, clasificarlos y disponerlos en forma de indicadores a las personas que lo visiten. Esta labor es posible gracias al uso de herramientas de Big Data e Inteligencia Artificial, la que fue desarrollada por Fundación Telefónica Global para este proyecto.

Roberto Muñoz, presidente de Fundación Telefónica Movistar, señaló que “en Fundación Telefónica Movistar, creemos que la digitalización debe velar por el bienestar y desarrollo de las personas. Es por eso que hace 15 años venimos implementando con fuerza proyectos educativos de alcance global, que buscan reducir las brechas tecnológicas. Hoy, siguiendo nuestra visión, aplicamos Big Data e Inteligencia Artificial a DestinoEmpleo, para que los datos revelen las tendencias del mercado laboral en el país con información altamente refinada, lo que es fruto del trabajo de Movistar a nivel global, y que hoy está puesto al servicio del Gobierno y ciudadanos de Chile”

La plataforma ofrece a las personas datos útiles sobre las tendencias del mercado laboral en Chile, en un lenguaje simple y claro, para así constituir un aporte en la toma de decisiones futuras. El Banco Interamericano de Desarrollo apoya el desarrollo de este proyecto, pues permite reutilizar la información disponible en diferentes portales de empleo y ordenarla en un solo punto de acceso digital, para que las personas conozcan cuáles son las ocupaciones y habilidades más demandadas, y así orientar las decisiones que mejoren sus oportunidades laborales.

“Una fuerza laboral con las competencias adecuadas para la economía digital es un insumo clave para atraer inversiones, reactivar la economía y promover la creación de empleo inclusivo y sostenible. Se necesita que las personas tengan las competencias demandadas y la capacidad de adaptarse a las nuevas habilidades que la constante transformación digital requiere”, destacó la representante del Grupo BID en Chile, Yolanda Martínez.

En DestinoEmpleo se puede acceder a:

  • Datos por ocupaciones, con acceso a número de trabajadores y trabajadoras, perfiles de competencia relacionados, demanda de ocupaciones digitales en las bolsas de empleo y los conocimientos más requeridos por las empresas.
  • Datos por sectores productivos, con acceso al número de trabajadores, media salarial, porcentaje de participación de mujeres e industrias que van al alza o a la baja en los diferentes sectores productivos.
  • Datos por regiones, donde se puede encontrar cuáles son los principales sectores productivos y las ocupaciones y conocimientos del mundo digital que son más demandadas.​
Tags: DestinoEmpleo
Share5Tweet3Send
Previous Post

Autoridades regionales lanzan quinta versión de la Semana de la Agroindustria

Next Post

En 35% aumentaron episodios críticos de contaminación del aire en Talca y Maule

Artículos Relacionados

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

30/08/2025
INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

30/08/2025
“Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

“Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

30/08/2025
Emprendedores maulinos reciben certificación en modelo de negocios de triple impacto

Emprendedores maulinos reciben certificación en modelo de negocios de triple impacto

30/08/2025
Next Post
En 35% aumentaron episodios críticos de contaminación del aire en Talca y Maule

En 35% aumentaron episodios críticos de contaminación del aire en Talca y Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Hackeo al ISP

Hackeo al ISP

30/08/2025
UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega

30/08/2025
INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke

30/08/2025
“Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

“Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

30/08/2025
Emprendedores maulinos reciben certificación en modelo de negocios de triple impacto

Emprendedores maulinos reciben certificación en modelo de negocios de triple impacto

30/08/2025
Tragedia en Talca: Madre y tres hijos mueren en incendio

Mujer muere apuñalada por su pareja en centro comercial de Talca

30/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Hackeo al ISP
  • UTalca envía a futuros profesores a experiencia formativa en Finlandia y Noruega
  • INIA y Curimapu sellan alianza para multiplicar semilla de alfalfa Kauke
  • “Mariposas Solidarias” confeccionan  ropa de invierno para los más necesitados

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In