• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Junio 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Los artistas y su independencia

por Redacción El Maule Informa
04/10/2023
en Opinión
Los artistas y su independencia
26
SHARES
235
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

09/06/2025
El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

27/05/2025


Los Mecenas eran los patrocinadores de los artistas visuales del pasado. Los financiaban mientras desarrollaban  su trabajo y luego los ayudaban a  dar a conocer sus obras. Existen muchos Mecenas en la historia, desde la familia Médici  a Peggy Guggenheim que se inmortalizaron junto a sus patrocinados.

En la actualidad ha aumentado la cantidad de artistas visuales con formación universitaria superando a los autodidactas, y los patrocinadores o mecenas han desaparecido de la faz de la tierra.

No se puede negar el talento de los patrocinados de antaño, pero hay que tener en cuenta que los artistas visuales eran mucho menos y  ahora son muchos.

Los Mecenas han cambiado su formato, y hoy asumen ese rol la Empresas Privadas y  el Estado que dan un apoyo superficial e insuficiente.

El talento de los grandes maestros del pasado es innegable. Ahora existen nuevas formas de expresión artística que no requieren las destrezas técnicas de los grandes maestros de antaño. Eso ha alejado de las galerías a los espectadores más escépticos y, también, puede decirse que ha atraído a un espectador diferente.

Por otro lado la política ha creado redes infranqueables para ciertos sectores más conservadores del arte.

Hay muchas dificultades a las que se ven expuestos los artistas visuales, y deben tratar de ubicarse debajo de un paraguas suficientemente grande que les sirva para guarecerse de todas las inclemencias del clima y poder contar con una red de contactos que les permita alguna participación en el selectivo mundo de las artes visuales, para así poder sortear  un sinfín de obstáculos que poca relación guardan con el talento o la calidad de la obra.

Hay un relajo donde suele validarse un “aquí todo se puede”, la cuestión es estar debajo del  paraguas adecuado.

Todos los inicios son difíciles para todas las profesiones de hoy en día,  y es necesario atravesar por un cernidor diseñado para no dejar pasar ningún grano de arena que le quite oportunidades a los que están en la cúspide.

Los artistas visuales suelen apoyar a la izquierda, por idealismo y por la sensibilidad que poseen. Sin embargo, sólo  una economía pujante les deja algún “chorreo” a artistas emergentes, y le puede dar algún impulso a sus finanzas. Ya sea vendiendo su obra, o  logrando patrocinios.

A los artistas visuales se les pide con frecuencia donaciones de obras de arte para ayuda social y casi todos acceden generosamente.

Algunos más  experimentados lo recomiendan como una forma de poder abrirse caminos, para lograr algo de protagonismo, para posibles patrocinios que raramente se obtienen y a veces solo como una forma de aparecer en algún folleto o catálogo, o por tener un poco de prensa.

Otras  veces donamos obras por no tener espacio en nuestros talleres, o para poder acceder a la posibilidad de exponer en algún espacio reconocido, o tener una obra permanente expuesta en una institución que tenga una pinacoteca.

Cualquiera diría que con tantas dificultades, no recomiendo ser artista visual. Todo lo contrario, es una profesión muy gratificante que da muchas satisfacciones y realización personal,  al poder dedicarse a lo que uno ama.

Finalmente, los artistas visuales somos los seres  más porfiados del planeta, que tenemos absolutamente claro que eso es lo que nos gusta hacer y nos hace feliz, y aunque desarrollar este trabajo sea algo así como una constante escalada a un muro vertical, sin ningún agarre o seguridad, seguimos luchando de pura porfía, o por el mero placer de hacer lo que realmente nos gusta.

Si los artistas visuales existen desde las artes rupestres,  su existir es algo primario e inherente a la evolución de la humanidad, y necesario  para que este mundo siga evolucionando.

Los niños dibujan antes de aprender las letras, y los archivos visuales permanecen en el tiempo en nuestras mentes, más que cualquier otro recuerdo. Las artes visuales refuerzan valores positivos,  y hacen más sensible a los seres humanos.

Los Artistas tienen la opción de mantenerse libres de  influencias foráneas a su esencia,  y no convertirse en patrimonio político de ningún sector, para que la obra gane espacio en el espectador por su calidad, no por apoyar a determinada causa.
En la  acuarela, el agua es un medio para que el pigmento fluya y se disperse sobre el papel y a pesar de la destreza del acuarelista, el agua es libre y se comporta como tal. El artista visual, como el agua, debe fluir libremente por su universo creativo, fiel a su esencia natural, sin influencias.
Virginia Alvarez Ebner
Artista visual
www.virginiaalvarezebner.com
Share10Tweet7Send
Previous Post

Complejo año para las exportaciones de vino embotellado

Next Post

Hospital Regional de Talca celebra 224 años de servicio a la comunidad maulina

Artículos Relacionados

¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

09/06/2025
El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

27/05/2025
Construir un Chile posible desde regiones como el Maule

Construir un Chile posible desde regiones como el Maule

18/05/2025
Tohá se equivoca: La probidad si importa ¿Quién responde por Cristina Bravo?

Tohá se equivoca: La probidad si importa ¿Quién responde por Cristina Bravo?

17/05/2025
Next Post
Hospital Regional de Talca celebra 224 años de servicio a la comunidad maulina

Hospital Regional de Talca celebra 224 años de servicio a la comunidad maulina

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Gobierno Regional del Maule impulsa Feria de San Pedro para fortalecer cultura e identidad

Gobierno Regional del Maule impulsa Feria de San Pedro para fortalecer cultura e identidad

18/06/2025
Analista plantea que restringir el voto migrante en año electoral debilita la institucionalidad

Últimos días para solicitar cambio de domicilio electoral

18/06/2025
Fruticultura del Maule estaría protegida de futuros focos de mosca de la fruta gracias a seguro colectivo contratado por Agroseguros

Fruticultura del Maule estaría protegida de futuros focos de mosca de la fruta gracias a seguro colectivo contratado por Agroseguros

18/06/2025
Se realizó primer simulacro de incendio en nuevo Complejo Penitenciario de Talca

Se realizó primer simulacro de incendio en nuevo Complejo Penitenciario de Talca

18/06/2025
GORE, SernamEG y UTalca lanzan nueva etapa del programa Mujeres Jefas de Hogar

GORE, SernamEG y UTalca lanzan nueva etapa del programa Mujeres Jefas de Hogar

18/06/2025
La Tía Rica subió a 25 mil el valor del gramo de oro en el Maule y todo el país

La Tía Rica subió a 25 mil el valor del gramo de oro en el Maule y todo el país

18/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Gobierno Regional del Maule impulsa Feria de San Pedro para fortalecer cultura e identidad
  • Últimos días para solicitar cambio de domicilio electoral
  • Fruticultura del Maule estaría protegida de futuros focos de mosca de la fruta gracias a seguro colectivo contratado por Agroseguros
  • Se realizó primer simulacro de incendio en nuevo Complejo Penitenciario de Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In