• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Octubre 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

La IA sigue potenciando los ciberataques en Chile

por Redacción El Maule Informa
16/02/2025
en Destacados, Nacional
La IA sigue potenciando los ciberataques en Chile
7
SHARES
66
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Incertidumbre económica lleva a empresas a contratar más seguros generales

Incertidumbre económica lleva a empresas a contratar más seguros generales

15/10/2025
Autoridades regionales valoran organización y alto estándar en seguridad al finalizar el Mundial Sub-20 en Talca

Autoridades regionales valoran organización y alto estándar en seguridad al finalizar el Mundial Sub-20 en Talca

15/10/2025


El cibercrimen sigue poniendo al mundo de rodillas. El Informe sobre Riesgos Globales 2024 del Foro Económico Mundial concluyó que la ciberseguridad es un riesgo global en múltiples horizontes temporales, con riesgos cibernéticos como el malware, los deepfakes y la desinformación. Lo complejo es que siguen utilizando los mismos vectores de ataque pero con un aliado crucial: la inteligencia artificial.

“La IA se anida en un cara y sello constante. Así como nos proporciona herramientas y capacidades fundamentales para enfrentar los incidentes de seguridad; es también un activo clave para los cibercriminales que la utilizan para, según el FMI, allanar el camino para actividades nefastas”, explica Héctor Kaschel, CyberSecurity Practice Head Andina de Logicalis.

Ransomware, deepfakes, denegación de servicios, desinformación, exfiltración de datos, vishing, suplantación de identidad, entre otras consecuencias, se han vuelto omnipresentes y sofisticadas en Chile. Hoy existen metodologías más avanzadas para poder vulnerar sistemas.

“Hoy sufren bastante sectores como la banca, servicio público, telecomunicaciones y proveedores de servicios en Chile. Y aunque la cantidad de ataques varía, son recurrentes, dirigidos y elaborados. Esto los hace más difícil de detectar de manera temprana. A ello le tenemos que sumar los ataques de phishing mediante correos con URL o archivos con algún elemento malicioso”, precisa Kaschel.

A propósito de la banca, el FMI ya ha advertido que los ciberataques en el sector financiero representan una grave amenaza para la estabilidad financiera mundial. En los últimos 20 años, casi uno de cada cinco incidentes cibernéticos afectó a las finanzas mundiales, causando 12 mil millones de dólares en pérdidas directas, según el Informe sobre la Estabilidad Financiera Mundial del FMI.

Entre la IA y las regulaciones

Parece la tormenta perfecta. Los ecosistemas digitales enfrentan riesgos e incidentes a diario pero, además, no están las capacidades humanas para enfrentarlas. Según el Centro de Ciberseguridad, el mundo tiene una escasez global de casi 4 millones de profesionales cibernéticos.

“Hoy vemos una preocupación y una conciencia en alza debido a las aprobaciones de la Ley Marco de Ciberseguridad y la Protección de Datos Personales. En la medida que salgan las directrices, construiremos una nueva cultura basada en experiencias y conocimientos que ayuden a enfrentar lo que se viene. Hoy la seguridad 100% efectiva no existe, pero la gestión es fundamental”, recalca el ejecutivo.

Ciertamente, el nuevo marco regulatorio de Chile creará nuevos estándares para las organizaciones. “Aquellas empresas que no tienen una postura ni procedimientos de seguridad tendrán que acelerar su estado de maduración. En ese sentido, las leyes nos van a ser mejores y más conscientes de todos los impactos que puede generar un evento de ciberseguridad”, menciona Kaschel.

Sumado a lo anterior, la colaboración también cumple una misión esencial. Un enfoque múltiple y colaborativo permitirá, por ejemplo, disminuir la brecha de talentos y habilidades. En ese sentido, en Chile hay interés y preocupación por avanzar y reducir los riesgos.

“Aunque la IA actúe para el bien y el mal, sin ella no se puede enfrentar el cibercrimen. Hoy las empresas están avanzando progresivamente, incorporando talentos nuevos, asignando presupuestos y edificando sus estrategias de seguridad. El ecosistema digital chileno sigue tomando impulso y madurando. En ello, la IA cumple un rol fundamental”, sentencia Kaschel.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Avanza en el Congreso la prórroga para inscribir derechos de aprovechamiento de aguas

Next Post

Promueven uso del guano rojo orgánico como fertilizante natural en la agricultura

Artículos Relacionados

Incertidumbre económica lleva a empresas a contratar más seguros generales

Incertidumbre económica lleva a empresas a contratar más seguros generales

15/10/2025
Autoridades regionales valoran organización y alto estándar en seguridad al finalizar el Mundial Sub-20 en Talca

Autoridades regionales valoran organización y alto estándar en seguridad al finalizar el Mundial Sub-20 en Talca

15/10/2025
Éxito total en el VII Taller de la Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule – UCM: “Ventas efectivas y experiencia del cliente”

Éxito total en el VII Taller de la Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule – UCM: “Ventas efectivas y experiencia del cliente”

15/10/2025
Vecinas de Maule inician compras colectivas del Programa Juntos Más Barato del FOSIS

Vecinas de Maule inician compras colectivas del Programa Juntos Más Barato del FOSIS

15/10/2025
Next Post
Promueven uso del guano rojo orgánico como fertilizante natural en la agricultura

Promueven uso del guano rojo orgánico como fertilizante natural en la agricultura

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Incertidumbre económica lleva a empresas a contratar más seguros generales

Incertidumbre económica lleva a empresas a contratar más seguros generales

15/10/2025
Autoridades regionales valoran organización y alto estándar en seguridad al finalizar el Mundial Sub-20 en Talca

Autoridades regionales valoran organización y alto estándar en seguridad al finalizar el Mundial Sub-20 en Talca

15/10/2025
Éxito total en el VII Taller de la Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule – UCM: “Ventas efectivas y experiencia del cliente”

Éxito total en el VII Taller de la Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule – UCM: “Ventas efectivas y experiencia del cliente”

15/10/2025
Vecinas de Maule inician compras colectivas del Programa Juntos Más Barato del FOSIS

Vecinas de Maule inician compras colectivas del Programa Juntos Más Barato del FOSIS

15/10/2025
Fedefruta lamenta revisión de Systems Approach en EE.UU. pero confía que hay argumentos para mantener el sistema

Fedefruta lamenta revisión de Systems Approach en EE.UU. pero confía que hay argumentos para mantener el sistema

15/10/2025
El domingo se realizará la fiesta gratuita Raíces Latinoamericanas en el sector La Florida de Talca

El domingo se realizará la fiesta gratuita Raíces Latinoamericanas en el sector La Florida de Talca

15/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Incertidumbre económica lleva a empresas a contratar más seguros generales
  • Autoridades regionales valoran organización y alto estándar en seguridad al finalizar el Mundial Sub-20 en Talca
  • Éxito total en el VII Taller de la Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule – UCM: “Ventas efectivas y experiencia del cliente”
  • Vecinas de Maule inician compras colectivas del Programa Juntos Más Barato del FOSIS

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In