• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Junio 30, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Fundación Proyecto Huerto promueve ciudades más verdes y saludables

por Redacción El Maule Informa
29/06/2024
en Destacados, Nacional
Fundación Proyecto Huerto promueve ciudades más verdes y saludables
7
SHARES
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En conmemoración del Día Mundial del Árbol, la Fundación Proyecto Huerto destaca su compromiso continuo con el desarrollo de ciudades más verdes y saludables a través de la agricultura urbana. Durante una reciente entrevista en el programa #AgendaSustentable de T13, los cofundadores de la organización compartieron insights sobre la importancia de integrar áreas verdes productivas en el tejido urbano. (Ver video)

Desde su inicio hace 12 años, Fundación Proyecto Huerto ha sido pionera en la transformación de espacios urbanos mediante la implementación de huertos que no solo embellecen la ciudad sino que también proporcionan recursos valiosos y mejoran la calidad de vida de los residentes. En el contexto del Día del Árbol, la fundación enfatiza la relevancia de incluir árboles frutales y nativos en sus proyectos, ofreciendo múltiples beneficios ambientales y estéticos.



Claudia Barriga, cofundadora de la fundación, destaca la misión educativa de la organización: “Nos enfocamos principalmente en entregar herramientas educativas que permitan a las personas aprender sobre temas relacionados a la educación ambiental, la alimentación saludable y la estética. Queremos que la comunidad tenga una visión integral de la naturaleza y su conservación.”

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025

Por su parte, Loreto Lucar, también cofundadora, resalta el impacto multifacético de los huertos urbanos: “Cuando tenemos huertos en una ciudad, no solo estamos generando espacios verdes, sino que también estamos promoviendo la alimentación sostenible, creando entornos estéticos agradables y fomentando una diversidad arbórea que ofrece desde sombra hasta nutrición.”

La Fundación Proyecto Huerto continúa trabajando en colaboración con comunidades, escuelas y otras organizaciones para expandir la presencia de huertos urbanos y árboles en las ciudades, haciendo de los centros urbanos lugares más habitables y sustentables.

Para más información sobre la Fundación Proyecto Huerto y sus iniciativas, visite www.proyectohuerto.cl.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Trabajando.com advierte que “la reducción del desempleo se está basando en la informalidad”

Next Post

43% de los colaboradores considera beneficioso para la salud mental llevar a su mascota al trabajo

Artículos Relacionados

Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025
Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

30/06/2025
Next Post
43% de los colaboradores considera beneficioso para la salud mental llevar a su mascota al trabajo

43% de los colaboradores considera beneficioso para la salud mental llevar a su mascota al trabajo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025
Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile
  • Cómo proteger su identidad en el mundo digital
  • Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In