• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Julio 13, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Frutas chilenas comenzarán a exportarse a Indonesia

Se trata de los tan apetecidos arándanos, las cotizadas cerezas, los kiwis y las uvas, todos en formato congelado.

por Redacción El Maule Informa
26/02/2025
en Destacados, Economía
Frutas chilenas comenzarán a exportarse a Indonesia
5
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

12/07/2025
Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas

Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas

12/07/2025


 Seis importantes productos chilenos comenzarán a ser exportados a Indonesia, gracias a la apertura sanitaria que realizó el país asiático. Se trata de los tan apetecidos arándanos, las cotizadas cerezas, los kiwis y las uvas, todos en formato congelado. A estas frutas, además, se suman las nueces secas producidas en territorio nacional con y sin cascara.
El anuncio de esta gestión que se concreta tras concluir un extenso proceso de negociaciones, fue realizado esta mañana por la ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández, la directora nacional de Odepa, Andrea García, el director general de ProChile, Ignacio Fernández y representantes del SAG, de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Fedefruta, Chilenut y Chilealimentos.
Al respecto, la ministra (s) Ignacia Fernández, señaló que la apertura de este mercado representa una oportunidad estratégica para diversificar los destinos de exportación de la industria frutícola chilena y que existe un gran interés en avanzar en la apertura de otros productos. “La diversificación de mercados ha sido una estrategia clave en el marco de la agenda agroexportadora sustentable que está promoviendo el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, con particular prioridad y atención puesta en la situación de Asia”, dijo.
La autoridad precisó que, según el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, Indonesia es una fuente de crecimiento global, exhibiendo tasas de crecimiento anual en torno al 5% para el próximo quinquenio, ubicándose por encima de China (4,3%), Estados Unidos (3%) y Latinoamérica (2,3%).  “Indonesia actualmente se encuentra en el lugar número 40 como destino de las exportaciones silvoagropecuarias chilenas, con un valor exportado de poco más de 44 millones de dólares en 2024”, aseguró.
Por su parte, el director general de ProChile, Ignacio Fernández, expresó que “esta es una gran noticia, porque fortalece el trabajo que estamos haciendo en cuanto a diversificación de destinos para las exportaciones chilenas. Si uno mira en general el potencial de negocios a corto plazo a partir de estas aperturas sanitarias en Indonesia, son más de 28 millones de dólares. Además, en el marco del trabajo que hacemos con apoyo del Fondo de Exportaciones Silvoagropecuarias y en coordinación con el sector privado, estamos organizando un gran encuentro de negocios que tendrá como foco los países de ASEAN, en donde Indonesia es uno de los mercados clave; tendremos la presencia de exportadores chilenos e importadores de este bloque económico”.
La directora nacional de Odepa, Andrea García, en tanto, enfatizó en que esta negociación “no sólo fortalece nuestro intercambio comercial con Indonesia, sino que también evidencia la agilidad y el compromiso de Chile para abrir nuevas oportunidades para el sector en el extranjero. Además, este hito llega después de un año récord para nuestras exportaciones silvoagropecuarias, las cuales alcanzaron los US$19.009.639 y este 2025 seguiremos trabajando para posicionar a Chile como un referente en el comercio internacional”.
Respecto a los requisitos fitosanitarios generales para la exportación de nueces secas y frutos congelados a Indonesia, los exportadores deben cumplir con los siguientes requisitos generales: acompañamiento de un Certificado Fitosanitario (PC) emitido por el SAG, realizar los ingresos a través de puntos de entrada designados por la Autoridad Cuarentenaria de Indonesia (IQA por sus siglas en inglés), inspección y supervisión fitosanitaria al arribo en el punto de entrada y, en caso de tránsito por un tercer país, el envío debe contar con un Certificado Fitosanitario de Reexportación emitido por la autoridad sanitaria del país de tránsito, acompañado de una copia del PC original emitido por Chile.
 
Nuevas oportunidades
Indonesia cuenta con una población cercana a 300 millones de habitantes, y un mercado en crecimiento. Destaca también que Chile tiene un acuerdo comercial bilateral vigente con este país, el que nos otorga preferencias arancelarias. Indonesia, además, es parte del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), por lo que para la mayoría de los productos de origen agrícola existe arancel 0%.
Para este año también se espera ampliar la apertura sanitaria a limones frescos y la autoridad indonesia, además, ha manifestado interés en avanzar en la apertura del mercado chileno para sus plantas ornamentales, lo que podría fortalecer la cooperación bilateral en materia fitosanitaria.
Share2Tweet1Send
Previous Post

Ajustan territorios de reciclaje en la comuna de Curicó

Next Post

Explora la versatilidad del pistacho e innova en deliciosos postres y aperitivos

Artículos Relacionados

Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

12/07/2025
Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas

Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas

12/07/2025
Vecinas de Villa Francia fortalecerán la educación financiera y ahorrarán en sus compras mensuales gracias al apoyo del FOSIS 

Vecinas de Villa Francia fortalecerán la educación financiera y ahorrarán en sus compras mensuales gracias al apoyo del FOSIS 

12/07/2025
Avanza el proyecto de mejoramiento de techumbre del Teatro Municipal de Parral

Avanza el proyecto de mejoramiento de techumbre del Teatro Municipal de Parral

12/07/2025
Next Post
Explora la versatilidad del pistacho e innova en deliciosos postres y aperitivos

Explora la versatilidad del pistacho e innova en deliciosos postres y aperitivos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

12/07/2025
Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas

Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas

12/07/2025
Partido Radical oficializa sus candidatos a las elecciones parlamentarias por el Maule

Partido Radical oficializa sus candidatos a las elecciones parlamentarias por el Maule

12/07/2025
Vecinas de Villa Francia fortalecerán la educación financiera y ahorrarán en sus compras mensuales gracias al apoyo del FOSIS 

Vecinas de Villa Francia fortalecerán la educación financiera y ahorrarán en sus compras mensuales gracias al apoyo del FOSIS 

12/07/2025
Avanza el proyecto de mejoramiento de techumbre del Teatro Municipal de Parral

Avanza el proyecto de mejoramiento de techumbre del Teatro Municipal de Parral

12/07/2025
Ministro de Educación y directora nacional de Junaeb encabezan entrega de Beca TIC en la Región del Maule

Ministro de Educación y directora nacional de Junaeb encabezan entrega de Beca TIC en la Región del Maule

12/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca
  • Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas
  • Partido Radical oficializa sus candidatos a las elecciones parlamentarias por el Maule
  • Vecinas de Villa Francia fortalecerán la educación financiera y ahorrarán en sus compras mensuales gracias al apoyo del FOSIS 

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In