• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Julio 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

FotoMaule lanza bases de Festival de fotografía y Derechos Humanos

por Redacción El Maule Informa
14/07/2023
en Destacados, Noticias Regionales
FotoMaule lanza bases de Festival de fotografía y Derechos Humanos
15
SHARES
140
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

A 50 años del Golpe, el Festival de Fotografía y Derechos Humanos del Maule, lanza sus bases el 15 de julio a las 10:00 de la mañana en la ruka Inche Tañi Mapu de Talca.

Desde el 15 de julio al 30 de septiembre de este año, se realiza la 3ra versión de FotoMaule, iniciativa que considera talleres de fotografía online y workshops en las cuatro provincias de la región; además, pone a disposición de la comunidad maulina y de la ciudad de Valparaíso, espacios de formación y mediación artística en torno a la fotografía, para promover una cultura de Derechos Humanos (DDHH).



Con la elevación de un globo aerostático, las bases de FotoMaule serán lanzadas el sábado 15 de julio a las 10:00 hrs, desde la ruka Inche Tañi Mapu a orillas del Río Claro, con la presencia de Ángela Campos Hernández, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Maule; Lorena Arán, directora y fundadora de FotoMaule; autoridades ancestrales de la asociación Mapuche; autoridades locales de la región; gestores culturales de la Red de Espacios Culturales Autogestionados del Maule; representantes de Agrupaciones de DDHH del Maule; Ignacio Barrios, director de Corporación Ciudadanía y Ramiro Plaza, director de AnkaMapu, auspiciadores; junto a la compañía, de parte de los colaboradores del festival.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025

FotoMaule, iniciativa impulsada por la fotógrafa y Premio Nacional de Fotografía en DDHH, Lorena Arán; cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Línea Festival, Convocatoria 2023, tiene el auspicio de Corporación Ciudadanía y AnkaMapu, junto a la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso.

Lorena Arán, fundadora y directora de FotoMaule, señaló que el festival “no es un concurso de fotografía, sino que es una instancia de participación que busca aportar al fomento de una cultura libre de competencia e individualismo, visualizando otros modos de relacionarnos a través de las artes”; con respecto a la 3ra versión del certamen, indicó que el objetivo del año 2023 es “contribuir al entendimiento entre personas, promoviendo, en
el marco de los 50 años del golpe civil y militar en Chile, el derecho a manifestarse a través del lenguaje fotográfico, por la valoración, defensa y protección de la verdad, justicia, reparación y actos de no repetición, de los hechos de vulneración y violación a los ddhh ocurridos en dictadura”.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Maule, Ángela Campos Hernández, puntualizó: “Nos llena de esperanza la realización de una nueva edición del Festival FotoMaule, el que ha sido una experiencia exitosa y de impacto ciudadano. Más aún, este año en que se cumplen los 50 años del Golpe de Estado, donde a través del ejercicio de las artes, las y los creadores visibilizan y exigen el respeto irrestricto a los derechos humanos. La tragedia del año 1973 nos dejó como enseñanza la valoración absoluta de la democracia y el respeto por los derechos humanos, e iniciativas como esta van ciertamente en esa dirección”.

FOTOMAULE – A 50 años del Golpe, abre su convocatoria para enviar fotografías acorde a las bases, dirigida a habitantes del Maule y la ciudad de Valparaíso, desde los 16 años sin distinción de género, con o sin formación en fotografía, a partir del 15 de julio al 22 de agosto.

Una comisión compuesta por la Red de Espacios Culturales Autogestionados del Maule y la Asociación Mapuche Inche Tañi Mapu de Talca, será la encargada de seleccionar cincuenta fotografías que serán parte de las exhibiciones a montar en las provincias del Maule, eventos donde además, se proyectarán todas las fotografías que participan del festival.

Las fechas de los eventos por provincia son el viernes 8 de septiembre en el Centro Cultural Municipal de Cauquenes; el sábado 9 en Lantropar de Curicó; el domingo 10, en el Centro Cultural La Pala de Linares y el lunes 11 de septiembre en el Centro Cultural La Candelaria de Talca. El 15 del mismo mes, FotoMaule a 50 años del Golpe, se presenta en la ciudad de Valparaíso. Cada jornada en el Maule considera el montaje de Optiko Ecos de Luz, obra del artista visual en nuevos medios, Ignacio Saavedra, con una puesta en escena experimental de inmersión de luz y sonido, a presentarse por primera vez en la región.

Las bases estarán disponibles en www.fotomaule.cl, a partir del 15 de julio.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Loteos irregulares en Pencahue: Contraloría envía antecedentes al Ministerio Público

Next Post

Factores climáticos impiden baja en precio de papas y lechugas

Artículos Relacionados

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025
Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Next Post
AFC y liceos agrícolas del Maule se verán beneficiados por programa de innovación en tecnologías de riego

Factores climáticos impiden baja en precio de papas y lechugas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025
Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX
  • Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos
  • Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad
  • Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In