• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Junio 30, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Fonasa anuncia importantes mejoras en las coberturas de salud de sus beneficiarios

Se incorporan 122 codificaciones para mejorar la cobertura de los beneficiarios de Fonasa. Nuevos y mejores exámenes para la detección temprana de virus y tipos de cáncer: Virus de papiloma humano por PCR, antígeno prostático total y libre, VIH por carga viral, exámenes genéticos para marcadores tumorales, entre otros.

por Redacción El Maule Informa
03/04/2021
en Destacados, Nacional
Fonasa anuncia importantes mejoras en las coberturas de salud de sus beneficiarios
12
SHARES
108
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Para seguir mejorando la protección en salud que necesitan las personas, en línea con los objetivos sanitarios de salud pública del Minsal y basado en criterios epidemiológicos, y cambios demográficos, Fonasa anuncia significativas mejoras en las coberturas de sus beneficiarios para la Modalidad Libre Elección.

Para este año se han incorporado o actualizado un total de 122 codificaciones que mejoran la cobertura y acceso de las atenciones de salud, dando respuesta a problemas que la ciudadanía demanda y ayudando a que las familias tengan un menor gasto de bolsillo.



Estas mejoras, son parte del proceso de revisión constante de los servicios y atenciones que Fonasa entrega a sus más de 15 millones de personas beneficiarias “Las nuevas prestaciones que se incorporan al arancel, son resultado del trabajo sostenido que realizamos todos los años con Colegios Profesionales, Sociedades Científicas, Asociaciones de Pacientes, entre otros, para mejorar o introducir nuevas técnicas en el arancel. Por ejemplo, en 2019 actualizamos todos los códigos de radioterapia para cáncer que llevaban 30 años sin revisiones y el 2020 introdujimos codificación para quimioterapia que, increíblemente, no tenía cobertura”, comenta el Director Nacional de Fonasa, Marcelo Mosso.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025

Principales mejoras

NUEVOS EXÁMENES Y TECNOLOGÍAS PARA LA DETECCIÓN DE VIRUS Y TIPOS DE CÁNCER

El sistema sanitario nacional ha debido enfocarse en la atención de pacientes Covid-19, lo que ha sido un desafío relevante en la pandemia. Muchas atenciones médicas han debido ser postergadas. Esto puede significar que, una vez superada la emergencia, haya personas con mayor comorbilidad o agravados. Por esto también, es que una importante suma de las nuevas codificaciones o actualizaciones, está pensada en la prevención, a través exámenes o test que permitan una detección temprana de virus y tipos de cáncer.

En total, son 38 nuevas prestaciones que se incorporan, destacando la de Virus de papiloma Humano por PCR, antígeno prostático total y libre, VIH por carga viral y exámenes genéticos para marcadores tumorales.

Así también, se han establecido códigos para los procedimientos de biopsia de próstata o mama, atenciones que se realizan en la Atención Primaria de Salud y que como están fuertemente abocados a los procesos de vacunación y Covid-19, se hace más complejo el que puedan entregar estas atenciones. Por lo tanto, esta medida ayuda a mejorar el acceso y la prevención.

Otra importante prestación orientada a temas relacionados con las secuelas de pacientes Covid-19, es la Videofluoroscopía para estudio de deglución, permite explorar radiológicamente la dinámica de la garganta y el esófago, y así observar y diagnosticar alteraciones.

NUEVOS Y MEJORAS EN PAD

Los PAD (Programa Asociado a Diagnóstico) son muy requeridos por las personas beneficiarias de Fonasa, implican una solución integral al problema de salud y con una cuenta que el paciente conoce previamente.

Se incorporan 3 nuevo PADs: el PAD vasectomía, una medida para reivindicar los derechos de las mujeres, ya que hasta ahora son ellas las que soportan la planificación familiar; cirugía intrauterina de reparación de espina bífida; Crosslinking Corneal y se amplía también la cobertura dental que hasta ahora cubría desde los 12 años hasta los 17 años, con 11 meses y 29 días; y ahora, se extiende hasta 34 años, 11 meses, 29 días.

INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS, TRASPLANTES Y MEDICINA TRANSFUCIONAL

Se integraron códigos para procedimientos e intervenciones quirúrgicas, como audiometría de campo libre o para la reposición del implante coclear. Vale precisar que el dispositivo de implante coclear, está en la Ley Ricarte Soto, ahora se incorpora la cirugía.

También se suman nuevas prestaciones y mejoras en las coberturas para personas trasplantadas y candidatos a trasplante con exámenes de histocompatibilidad, así como también, de medicina transfusional para pacientes en estado crítico de salud, como los pacientes con cáncer, politraumatizados, inmunodeprimidos, entre otros.

TELECONSULTA Y TELEREHABILITACIÓN PARA MEJORAR EL ACCESO A LA ATENCIÓN

Facilitar el acceso a las atenciones de salud es uno de los propósitos más relevantes del quehacer de Fonasa. Por esto, desde 2019 y por primera vez en la historia, el Seguro Público generó una innovación al crear codificaciones para que 7 atenciones médicas se pudieran realizar a distancia con la Telemedicina.

Con la llegada de la pandemia y con el objeto de que las personas pudieran continuar con sus tratamientos, se habilitaron las atenciones remotas, para lo cual se crearon 49 códigos para distintas consultas y especialidades y esto, mientras dure el período de alerta sanitaria.

Para este año, con el fin de darle continuidad a las atenciones a distancia y que su permanencia no dependiera de la alerta sanitaria, se crearon 53 códigos para distintos tipos de consultas y atenciones de otras especialidades.

Las atenciones telemáticas llegaron para quedarse, las personas reducen su gasto de bolsillo en traslados, pueden acceder a una oferta mayor de especialistas, especialmente en regiones donde existen brechas con los profesionales disponibles para la atención, se amplía la cobertura y el alcance.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Intensa fiscalización del SAG Maule por época de vendimia

Next Post

Autoridades regionales evalúan fortalecer las medidas para disminuir la movilidad en la región

Artículos Relacionados

Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025
Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

30/06/2025
Next Post
Autoridades regionales evalúan fortalecer las medidas para disminuir la movilidad en la región

Autoridades regionales evalúan fortalecer las medidas para disminuir la movilidad en la región

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025
Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

30/06/2025
Empack y StePac se unen para reducir el desperdicio de fruta chilena y proteger el planeta

Empack y StePac se unen para reducir el desperdicio de fruta chilena y proteger el planeta

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile
  • Cómo proteger su identidad en el mundo digital
  • Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional
  • Las señales para el día después

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In