• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Científicos detectan causa de enfermedad que daña los dientes en los niños

El académico de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Talca, Vidal Pérez, forma parte de un equipo internacional que investiga las razones del problema conocido como “dientes de tiza” que afecta a menores de edad.

por Redacción El Maule Informa
29/12/2021
en Destacados, Nacional
Científicos detectan causa de enfermedad que daña los dientes en los niños
9
SHARES
78
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Dientes con manchas amarillentas o más blancas que el resto del esmalte, molares muy porosos que suelen fracturarse al masticar, mayor sensibilidad dental ante el frío o el calor y caries severas del esmalte y/o dentina antes de cumplir los 10 años de edad, son las principales manifestaciones clínicas en los niños afectados por el problema conocido como “dientes de tiza” o que de forma científica se denomina hipomineralización molar.

Este problema dental afecta a uno de cada 5 niños en todo el mundo, y representa un riesgo para la salud bucal infantil, ya que puede terminar incluso en fractura o extracción de los molares afectados y en costosos tratamientos de ortodoncia.



Tempranamente, esta afección dental compromete la formación del esmalte, y su origen radica en la deficiencia de minerales durante la gestación y los primeros años de vida. Pero pesar que el fenómeno es ampliamente investigado en Europa y Estados Unidos, existen pocos estudios que traten de explicar la causa de los dientes de tiza y es en esa línea de investigación en la que desarrolla en Chile el académico de la Universidad de Talca, Vidal Pérez Valdés, director del Programa de Especialización en Odontopediatría de la Facultad de Ciencias de la Salud de dicha institución.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

MOP del Maule alcanza cifra récord de inversión presupuestaria durante el primer semestre de 2025

MOP del Maule alcanza cifra récord de inversión presupuestaria durante el primer semestre de 2025

18/07/2025
Aprobado por unanimidad Plan de Acción Comunal de Cambio Climático para Talca 

Aprobado por unanimidad Plan de Acción Comunal de Cambio Climático para Talca 

18/07/2025

“Las causas de cómo se originan estas particulares manchas en el esmalte siguen sin estar claras a pesar de 100 años de investigación.  Sin embargo, nuestro trabajo colaborativo con la Universidad de Melbourne en Australia descubrió que las características clínicas de este esmalte tizoso se vinculan con la presencia de una proteína, llamada albúmina, que es la principal proteína de la sangre y líquido tisular, que bloquea y reduce la entrada de minerales en el esmalte en formación, debilitando su estructura en la zona donde se visualiza la mancha”, explicó el facultativo.

Prevención

El académico de la Universidad de Talca señaló que, al descubrir el rol de esta proteína en la causa de esta condición dental, “se abre una nueva línea de investigación y comprensión de esta condición” y permite entender la razón de los dientes de tiza como una condición principalmente adquirida y potencialmente prevenible.

“Esperamos que este avance finalmente conduzca a la prevención médica de la condición, lo que generará beneficios para la salud mundial, incluidas importantes reducciones en las caries dentales de la población infantil”, proyectó.

“Si los dentistas identificamos esa lesión a edades tempranas y la tratamos adecuadamente, habremos contribuido significativamente a mejorar la calidad de vida de los niños afectados por los “dientes de tiza”, recalcó.

El especialista precisó que es importante que pacientes, familias, dentistas, académicos, investigadores y autoridades de gobierno, vean las enfermedades de la boca con otros ojos. “Que comprendan que tal vez esa lesión o cavidad de caries que tiene un niño en su boca, no se produjo solamente por comer dulces o falta de higiene. En un porcentaje importante de los casos, el tejido dentario juega un rol determinante en el desarrollo y progresión de esta enfermedad; que requiere la comprensión de un complejo proceso molecular que ocurrió mucho antes que los dientes aparezcan en la boca”, finalizó.

La investigación fue publicada en el último número de la Revista científica Frontiers in Physiology, que es una publicación de acceso gratuito y que entre sus métricas destaca más de mil millones de visitas y descargas, además de 1,6 millones de citas y referencias bibliográficas.  El artículo completo se puede descargar aquí.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Orquestas infantiles y juveniles regalaron conciertos de Navidad

Next Post

Finalizó el primer año de Niebla, Escuela de Artes Escénicas

Artículos Relacionados

MOP del Maule alcanza cifra récord de inversión presupuestaria durante el primer semestre de 2025

MOP del Maule alcanza cifra récord de inversión presupuestaria durante el primer semestre de 2025

18/07/2025
Aprobado por unanimidad Plan de Acción Comunal de Cambio Climático para Talca 

Aprobado por unanimidad Plan de Acción Comunal de Cambio Climático para Talca 

18/07/2025
Quedan pocos días para participar en el Concurso Literario Autobiográfico para Personas Mayores de SENAMA

Quedan pocos días para participar en el Concurso Literario Autobiográfico para Personas Mayores de SENAMA

18/07/2025
Madre e hija curicanas recorren el mundo a través de su podcast “Kilómetros de Anécdotas”

Madre e hija curicanas recorren el mundo a través de su podcast “Kilómetros de Anécdotas”

18/07/2025
Next Post
Finalizó el primer año de Niebla, Escuela de Artes Escénicas

Finalizó el primer año de Niebla, Escuela de Artes Escénicas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

MOP del Maule alcanza cifra récord de inversión presupuestaria durante el primer semestre de 2025

MOP del Maule alcanza cifra récord de inversión presupuestaria durante el primer semestre de 2025

18/07/2025
Aprobado por unanimidad Plan de Acción Comunal de Cambio Climático para Talca 

Aprobado por unanimidad Plan de Acción Comunal de Cambio Climático para Talca 

18/07/2025
Defunciones viernes 18 de julio de 2005

Defunciones viernes 18 de julio de 2005

18/07/2025
Quedan pocos días para participar en el Concurso Literario Autobiográfico para Personas Mayores de SENAMA

Quedan pocos días para participar en el Concurso Literario Autobiográfico para Personas Mayores de SENAMA

18/07/2025
Madre e hija curicanas recorren el mundo a través de su podcast “Kilómetros de Anécdotas”

Madre e hija curicanas recorren el mundo a través de su podcast “Kilómetros de Anécdotas”

18/07/2025
Sujeto asesinado a golpes por otros reos en cárcel de Curicó

Sujeto asesinado a golpes por otros reos en cárcel de Curicó

18/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • MOP del Maule alcanza cifra récord de inversión presupuestaria durante el primer semestre de 2025
  • Aprobado por unanimidad Plan de Acción Comunal de Cambio Climático para Talca 
  • Defunciones viernes 18 de julio de 2005
  • Quedan pocos días para participar en el Concurso Literario Autobiográfico para Personas Mayores de SENAMA

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In