• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Julio 13, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

En Linares empezó a operar la primera estación de servicio de GNL de Chile para camiones de ruta

Desarrollada por Lipigas, la estación de servicio suministrará GNL de manera continua a 35 camiones de ruta que Cervecería AB InBev incorporará a su flota de abastecimiento troncal en alianza con Transportes San Gabriel. La estación contribuirá a la reducción de emisiones de CO2.

por Redacción El Maule Informa
11/09/2021
en Destacados, Economía
En Linares empezó a operar la primera estación de servicio de GNL de Chile para camiones de ruta
64
SHARES
583
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Este viernes se inauguró la primera estación de servicio en Chile para camiones de carga pesada que operarán 100% a gas natural licuado (GNL) y que estará ubicada en las dependencias de Transportes San Gabriel, en Linares, Región del Maule. La instalación permitirá el desplazamiento de la mayor flota de GNL en el país con una autonomía de hasta 1.600 kilómetros en la ruta 5 sur.

Desarrollada por Lipigas, la estación de servicio suministrará GNL de manera continua a 35 camiones de ruta que Cervecería AB InBev Chile incorporará a su flota de abastecimiento troncal en alianza con Transportes San Gabriel.



El biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, destacó que “el transporte de carga es responsable del 11% de los gases de efecto invernadero de nuestro país. La estrategia de Chile para ser Carbono Neutrales al 2050 busca dejar atrás el uso de combustibles fósiles en los vehículos de carga. Por eso, es importante que cada vez más compañías se comprometan con el proceso, donde el gas natural es hoy un aporte, pues se considera un combustible de transición que contamina menos que el petróleo”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

12/07/2025
Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas

Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas

12/07/2025

Por su parte, Esteban Rodríguez, gerente de Negocios de Grandes Clientes de Lipigas, señaló: “El gas natural licuado es una opción real para la disminución de CO2 en el transporte pesado de larga distancia, con bajas que pueden llegar hasta un 18%. En Lipigas queremos contribuir al desarrollo sostenible con el diseño de soluciones energéticas eficientes que ayuden a nuestros clientes a enfrentar el desafío de reducir sus emisiones al medio ambiente”.

“Esta estación nos da la libertad para seguir cimentando nuestra cobertura nacional y compromiso para ser una empresa sostenible en el tiempo y seguir ampliando nuestro uso de energías más amigables con el medio ambiente”, comentó Bruno Melaré, gerente de logística de Cervecería AB InBev.

El GNL es una opción eficiente para la disminución de CO2. Esta iniciativa busca reducir en 801 las toneladas anuales de emisiones de CO2 generadas por el combustible diésel, lo que equivale a plantar más de 1.600 árboles, además de reducir en más de 90% las emisiones de material articulado (MP). A su vez, los camiones a gas natural son más eficientes y contribuyen a una disminución considerable de la contaminación acústica.

Sebastián Calderón, gerente de Operaciones de Grupo San Gabriel, indicó que “concretar proyectos que generen un impacto social, ambiental, y económico son los caminos que hemos construido y que pretendemos seguir haciendo a grandes escalas. Nuestro foco siempre es ir más allá de lo establecido, romper paradigmas impuestos por el rubro mismo e integrar proyectos que beneficien la sociedad, por ello, apostamos fuertemente al desarrollo de esta estación de servicio”.

Además, cabe señalar que el primer camión a GNL en Chile será conducido por una mujer, lo que marca otro hito para la industria de transporte. Se trata de Evelyn Osses, la primera conductora de Transportes San Gabriel y de Cervecería AB InBev a nivel latinoamericano. El biministro Jobet indicó que “si a esto se suma la integración laboral de mujeres en el sector, sin duda estaremos avanzando por un transporte más sostenible. Por eso también es parte de nuestro desafío cerrar las brechas laborales entre hombres y mujeres, promoviendo la participación de más mujeres en el transporte y el sector de energía en general”.

Al respecto, el gerente de logística de Cervecería AB InBev comentó que: “Esto es un paso importante para equiparar la cancha en todas las aristas de nuestra compañía, fomentando la incorporación de mujeres a trabajos que han sido históricamente masculinos, ya lo hicimos con nuestro programa Alas Grueras y ahora en nuestra flota de transporte”.

La ingeniería de la estación estuvo a cargo del grupo español HAM, líder en el servicio integral de GNL, con 40 años de experiencia en el sector del gas.

Share26Tweet16Send
Previous Post

Defunciones sábado 11 de septiembre de 2021

Next Post

Ministerio de Salud y Registro Civil realizan alianza para facilitar acceso a Pase de Movilidad sin clave única

Artículos Relacionados

Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

12/07/2025
Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas

Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas

12/07/2025
Vecinas de Villa Francia fortalecerán la educación financiera y ahorrarán en sus compras mensuales gracias al apoyo del FOSIS 

Vecinas de Villa Francia fortalecerán la educación financiera y ahorrarán en sus compras mensuales gracias al apoyo del FOSIS 

12/07/2025
Avanza el proyecto de mejoramiento de techumbre del Teatro Municipal de Parral

Avanza el proyecto de mejoramiento de techumbre del Teatro Municipal de Parral

12/07/2025
Next Post
En qué consiste el Pase de Movilidad, para qué sirve y cómo se obtiene

Ministerio de Salud y Registro Civil realizan alianza para facilitar acceso a Pase de Movilidad sin clave única

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

12/07/2025
Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas

Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas

12/07/2025
Partido Radical oficializa sus candidatos a las elecciones parlamentarias por el Maule

Partido Radical oficializa sus candidatos a las elecciones parlamentarias por el Maule

12/07/2025
Vecinas de Villa Francia fortalecerán la educación financiera y ahorrarán en sus compras mensuales gracias al apoyo del FOSIS 

Vecinas de Villa Francia fortalecerán la educación financiera y ahorrarán en sus compras mensuales gracias al apoyo del FOSIS 

12/07/2025
Avanza el proyecto de mejoramiento de techumbre del Teatro Municipal de Parral

Avanza el proyecto de mejoramiento de techumbre del Teatro Municipal de Parral

12/07/2025
Ministro de Educación y directora nacional de Junaeb encabezan entrega de Beca TIC en la Región del Maule

Ministro de Educación y directora nacional de Junaeb encabezan entrega de Beca TIC en la Región del Maule

12/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca
  • Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas
  • Partido Radical oficializa sus candidatos a las elecciones parlamentarias por el Maule
  • Vecinas de Villa Francia fortalecerán la educación financiera y ahorrarán en sus compras mensuales gracias al apoyo del FOSIS 

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In