• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Julio 13, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Tecnología

Electromovilidad en Chile: ¿Cómo sumarse al recambio de vehículos con tecnología limpia?

Académico de la Universidad de Talca, Carlos Restrepo, explicó las razones que dificultan esta transición en el país y la importancia de fomentar este tipo de tecnologías en miras a la disminución de los contaminantes que contribuyen al calentamiento global.

por Redacción El Maule Informa
03/08/2021
en Destacados, Tecnología
Electromovilidad en Chile: ¿Cómo sumarse al recambio de vehículos con tecnología limpia?
6
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

2035 es un año clave en el uso de combustibles limpios para la producción de vehículos, ya que desde esa fecha la Comisión Europea prohibirá la construcción de automóviles que utilizan carburantes fósiles en ese continente, debido a que son una de las grandes fuentes de emisión de gases de efecto invernadero en el mundo.

“El transporte es el talón de Aquiles para que hoy se reduzca el consumo excesivo de combustibles fósiles”, aseguró el director del Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Conversión de Energía de la Universidad de Talca, Carlos Restrepo, quien detalló que la Unión Europea junto a potencias como Estados Unidos y China, son responsables del 46% de las emisiones de gases de efecto invernadero.



Según el académico, cada país que ha firmado el Tratado de Paris debe hacer su parte por disminuir la emisión de estos gases “de acuerdo a la realidad y a las posibilidades que tengan”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

12/07/2025
Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas

Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas

12/07/2025

A nivel nacional, existe una hoja de ruta trazada para disminuir la emisión de gases de efecto invernadero y llegar a ser carbono neutral al 2050. Sin embargo, el experto aseguró que la medida adoptada por la Unión Europea no podría ser replicada en Chile, ya que hoy “la industria automotriz aun no ofrece precios competitivos”, lo que podría cambiar en el futuro cuando se masifique la producción de vehículos con tecnologías limpias.

“Por ahora no estamos preparados para una incursión masiva de vehículos eléctricos”, expresó Restrepo, quien agregó que “lo importante es ir creando infraestructura e incentivos para que esa tecnología se vaya posicionando a mediano plazo en el país”, afirmó.

Hidrógeno

A pesar de que los vehículos eléctricos son una alternativa menos contaminante de traslado, el ingeniero detalló que presentan inconvenientes, principalmente asociados a “los tiempos de carga, la infraestructura que se requiere para ello y la energía que utilizan para este proceso”.

“El futuro de la electromovilidad estará gobernada por el vehículo de hidrógeno”, recalcó el especialista, quien valoró los avances que han comenzado a observarse en el país. “Chile ya cuenta con un proyecto para posicionarse como un líder mundial en la producción de hidrógeno verde que será generado a partir de las energías renovables. Este será el combustible del futuro”, concluyó.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Municipalidad de Curicó fiscaliza sitios eriazos en diversos sectores de la comuna

Next Post

Universidad Autónoma premió a alumnos del Liceo Abate Molina de Talca en “Hackathon Activa 2021”

Artículos Relacionados

Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

12/07/2025
Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas

Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas

12/07/2025
Vecinas de Villa Francia fortalecerán la educación financiera y ahorrarán en sus compras mensuales gracias al apoyo del FOSIS 

Vecinas de Villa Francia fortalecerán la educación financiera y ahorrarán en sus compras mensuales gracias al apoyo del FOSIS 

12/07/2025
Avanza el proyecto de mejoramiento de techumbre del Teatro Municipal de Parral

Avanza el proyecto de mejoramiento de techumbre del Teatro Municipal de Parral

12/07/2025
Next Post
Universidad Autónoma premió a alumnos del Liceo Abate Molina de Talca en “Hackathon Activa 2021”

Universidad Autónoma premió a alumnos del Liceo Abate Molina de Talca en “Hackathon Activa 2021”

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

12/07/2025
Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas

Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas

12/07/2025
Partido Radical oficializa sus candidatos a las elecciones parlamentarias por el Maule

Partido Radical oficializa sus candidatos a las elecciones parlamentarias por el Maule

12/07/2025
Vecinas de Villa Francia fortalecerán la educación financiera y ahorrarán en sus compras mensuales gracias al apoyo del FOSIS 

Vecinas de Villa Francia fortalecerán la educación financiera y ahorrarán en sus compras mensuales gracias al apoyo del FOSIS 

12/07/2025
Avanza el proyecto de mejoramiento de techumbre del Teatro Municipal de Parral

Avanza el proyecto de mejoramiento de techumbre del Teatro Municipal de Parral

12/07/2025
Ministro de Educación y directora nacional de Junaeb encabezan entrega de Beca TIC en la Región del Maule

Ministro de Educación y directora nacional de Junaeb encabezan entrega de Beca TIC en la Región del Maule

12/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca
  • Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas
  • Partido Radical oficializa sus candidatos a las elecciones parlamentarias por el Maule
  • Vecinas de Villa Francia fortalecerán la educación financiera y ahorrarán en sus compras mensuales gracias al apoyo del FOSIS 

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In