• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Octubre 28, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Diputada Bulnes destaca que Gobierno pone urgencia a proyecto de ley para eliminar las llamadas de ofertas y servicios

por Redacción El Maule Informa
26/10/2023
en Política
Diputada Bulnes destaca que Gobierno pone urgencia a proyecto de ley para eliminar las llamadas de ofertas y servicios
10
SHARES
88
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El gobierno, a través del ministro Secretario General de la Presidencia (Segpres) Álvaro Elizalde, ha anunciado la urgencia al proyecto de ley que prohíbe las llamadas spam. La noticia fue dada a conocer luego de una reunión que el jefe de la cartera sostuvo con los diputados Gonzalo Winter (CS), Mercedes Bulnes (CS-Ind), Javiera Morales (CS) y Boris Barrera (PC), impulsores de este proyecto.

“Es una iniciativa que nos parece fundamental en la lógica de proteger a los consumidores y evitar todo tipo de abusos”, señaló el ministro Elizalde.



Por su lado Winter, autor del proyecto, valoró la decisión del ejecutivo e puntualizó en la preocupación ciudadana que viene a solucionar esta medida. “Vivimos una situación que es bien compleja, en donde una serie de empresas han importado unos softwares que les permiten llamar a mil personas al mismo tiempo, disponiendo del tiempo que tienen los ciudadanos para uso familiar, laboral, etcétera lo cual ha hecho que muchas personas, nuestro país reciban en su celular diez, 15 o 20 llamadas al día”, explicó.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Elecciones presidenciales y parlamentarias 2025: autoridades asisten a primera reunión de coordinación

Elecciones presidenciales y parlamentarias 2025: autoridades asisten a primera reunión de coordinación

28/10/2025
Senador Juan Castro se reune con delegación de El Salvador para fortalecer la cooperación bilateral en educación

Senador Juan Castro se reune con delegación de El Salvador para fortalecer la cooperación bilateral en educación

27/10/2025

Frente a la cotidianidad y persistencia de los llamados, correos y SMS no deseados es que un conjunto de diputados, encabezados por el diputado Gonzalo Winter, presentaron un proyecto de ley que regula este -a veces tedioso- mecanismo de los centros de llamados para atraer clientes.

Los aspectos claves que busca modificar esta ley son: los consumidores no recibirán llamadas telefónicas publicitarias de proveedores a menos que hayan expresado su voluntad de recibirlas, los proveedores solo pueden comunicarse telefónicamente con un usuario si tienen su autorización expresa y, finalmente, se busca sancionar económicamente a las empresas que realicen comunicaciones publicitarias sin el consentimiento del usuario.

En concreto, las empresas podrán incurrir en estas prácticas única y exclusivamente si el consumidor así lo decide, expresando explícitamente su voluntad. De incumplir la medida, arriesgan multas de hasta 91 millones de pesos.

Se trata entonces de una alternativa que libera a los usuarios de realizar el trámite en la actual plataforma “No Molestar” del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), en la que deben llenar un formulario online para evitar recibir llamados no deseados.

Adicionalmente, y en caso de ser solicitado por el receptor de la llamada, toda compañía tendrá el deber de informar de dónde obtuvo el número telefónico, esto con el propósito de evitar el tráfico indiscriminado de bases de datos.

Se espera que la iniciativa, que cuenta con el apoyo de los diputados Maite Orsini (RD), Marcela Riquelme (ind-CS), Lorena Fries (CS), Javiera Morales (CS), Mercedes Bulnes (ind-CS), Alejandro Bernales (PL) y Boris Barrera (PC), sea discutida durante los próximos días en la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados y Diputadas.

La diputada del distrito 17, Mercedes Bulnes, copatrocinadora del proyecto se refirió a la importancia de esta ley y a la gravedad que suponen las llamadas no deseadas en nuestra vida cotidiana.

“Estoy muy contenta que el ministro secretario general de la presidencia se haya comprometido a apoyarnos, ya que, cuando las empresas usan el teléfono con llamadas spam para ofrecer productos que las personas no desean, constituye una forma de acoso. Necesitamos tener una protección de nuestra vida privada y de nuestra vida personal y agradezco al gobierno que ponga urgencia a este proyecto”, expresó.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Lanzan campaña “Protejo el Maule”

Next Post

Mil jóvenes ya postularon a SERVICIO PAÍS

Artículos Relacionados

Elecciones presidenciales y parlamentarias 2025: autoridades asisten a primera reunión de coordinación

Elecciones presidenciales y parlamentarias 2025: autoridades asisten a primera reunión de coordinación

28/10/2025
Senador Juan Castro se reune con delegación de El Salvador para fortalecer la cooperación bilateral en educación

Senador Juan Castro se reune con delegación de El Salvador para fortalecer la cooperación bilateral en educación

27/10/2025
Más de la mitad del gasto público se usa en programas con problemas de gestión

Más de la mitad del gasto público se usa en programas con problemas de gestión

27/10/2025
Encuentros Cívicos 2025: CFT San Agustín promueve diálogo ciudadano con candidatos al Parlamento

Encuentros Cívicos 2025: CFT San Agustín promueve diálogo ciudadano con candidatos al Parlamento

27/10/2025
Next Post
Mil jóvenes ya postularon a SERVICIO PAÍS

Mil jóvenes ya postularon a SERVICIO PAÍS

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Exigen las más altas compensaciones por cortes de energía en el Maule

Sernac exige compensación a CGE por falta de lectura y problemas de facturación en el Maule

28/10/2025
Obispo Galo Fernández celebrará misas en cementerios de Curicó y Talca

Obispo Galo Fernández celebrará misas en cementerios de Curicó y Talca

28/10/2025
El Maule juega en equipo: Gobernador y CORE aprueban apoyo a deportistas y clubes locales

El Maule juega en equipo: Gobernador y CORE aprueban apoyo a deportistas y clubes locales

28/10/2025
Nueva Guía de Campo sobre Violas chilenas destaca gran legado científico

Nueva Guía de Campo sobre Violas chilenas destaca gran legado científico

28/10/2025
Todo listo para el evento de capacitación más grande del año: Expo Chile Agrícola

Todo listo para el evento de capacitación más grande del año: Expo Chile Agrícola

28/10/2025
Fiesta del Digüeñe en Roblería: el sabor del bosque maulino vuelve con apoyo del Gobierno del Maule

Fiesta del Digüeñe en Roblería: el sabor del bosque maulino vuelve con apoyo del Gobierno del Maule

28/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Sernac exige compensación a CGE por falta de lectura y problemas de facturación en el Maule
  • Obispo Galo Fernández celebrará misas en cementerios de Curicó y Talca
  • El Maule juega en equipo: Gobernador y CORE aprueban apoyo a deportistas y clubes locales
  • Nueva Guía de Campo sobre Violas chilenas destaca gran legado científico

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In