• Quiénes Somos
  • Contacto
Jueves, Septiembre 21, 2023
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Contraloría formula cargos a generales de Carabineros por su actuar en protestas

Policía uniformada apuntó que los hechos objetados ocurrieron en el contexto del período de extrema violencia, con 8.957 eventos de graves alteraciones del orden público.

por Redacción El Maule Informa
11/09/2020
en Nacional
Contraloría formula cargos a generales de Carabineros por su actuar en protestas
13
SHARES
115
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Contraloría General de la República formuló cargos contra siete generales del Alto Mando Carabineros por su eventual responsabilidad administrativa en el proceder de los agentes durante las protestas sociales que comenzaron en el país en octubre de 2019.

Estos altos oficiales investigados no habrían garantizado el cumplimiento de los “protocolos del uso de la fuerza” durante las protestas, según la información relevada este viernes por el medio local radio Bío Bío.

El llamado estallido social movilizó a cientos de miles de personas en todo el país para reclamar mayor igual social, pero en paralelo el fenómeno vino acompañado de eventos de extrema violencia, con incendios y enfrentamientos con la policía, cuyo accionar ha sido objeto de multitud de denuncias, incluso de organismos internacionales, por cometer presuntas violaciones de derechos humanos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Se agudiza situación por  falta de test rápidos de VIH ante quiebre de stock nacional

Infecciones de transmisión sexual (ITS): fácil de diagnosticar, no tan fácil de hablar

21/09/2023
Tips para mantener tu visión sana y protegida

¿Cómo afecta la primavera a nuestra salud visual y cómo podemos cuidar nuestros ojos?

20/09/2023

La lista de los uniformados que están en la mida de la Contraloría, según la información de ese medio, son el general inspector Ricardo Yáñez Reveco, que ocupa el cargo de director nacional de Orden y Seguridad; los generales inspectores Jorge Valenzuela Hernández, director nacional de Apoyo a las Operaciones Policiales y Mauricio Rodríguez Rodríguez, jefe de la Zona Metropolitana de Santiago de Chile.

Además, completan la nómina los generales Enrique Bassaletti Riess, Enrique Monrás Álvarez, Hugo Zenteno Vásquez y Jean Camus Dávila.

La labor de Contraloría se enmarca en un sumario administrativo de la Fiscalía Institucional de ese órgano que se inició a raíz de diversas denuncias de particulares y de organizaciones de derechos humanos internacionales, que pidieron determinar la responsabilidad de los mandos.

Esta investigación de la Contraloría, entidad de carácter autónomo que controla la legalidad de los actos de la Administración Pública, es administrativa e independiente de las investigaciones que pueda llevar la Fiscalía.

En este sentido, recientemente fueron detenidos y procesados dos uniformados, que ya habían sido expulsados del cuerpo tras una investigación interna, por su presunta responsabilidad en las lesiones que acabaron con la visión completa de dos jóvenes durantes las protestas.

 

CARABINEROS APORTARÁ LA INFORMACIÓN REQUERIDA

A raíz de esta información, Carabineros emitió un comunicado a través de su cuenta de Twitter en el que indica que aportará al ente contralor la “información que permita el desarrollo de las diligencias que realiza”.

 

Sin embargo, Carabineros destacó en su escrito que “el contexto del período en cuestión fue de extrema violencia, con 8.957 eventos de graves alteraciones del orden público. Ello significó una alta exigencia y, por consecuencia, una demanda sin precedentes sobre los medios humanos y logísticos con que contaba Carabineros de Chile”.

“A pesar de esas dificultades, con Carabineros heridos, cuarteles atacados y vehículos destruidos, nuestra institución mantuvo el compromiso con la paz social y el orden público”, añade el documento, que finaliza con un “reconocimiento y apoyo” a todos los funcionarios de la institución que “supieron y saben responder” a ese “enorme desafío país”. EFE

Tags: carabineroscontraloria Carabinerosviolencia carabineros
Share5Tweet3Send
Previous Post

Fonasa inicia devolución de cotizaciones pagadas en exceso

Next Post

Llamado a jugar al volantín con responsabilidad

Artículos Relacionados

Se agudiza situación por  falta de test rápidos de VIH ante quiebre de stock nacional

Infecciones de transmisión sexual (ITS): fácil de diagnosticar, no tan fácil de hablar

21/09/2023
Tips para mantener tu visión sana y protegida

¿Cómo afecta la primavera a nuestra salud visual y cómo podemos cuidar nuestros ojos?

20/09/2023
Discurso del Presidente Gabriel Boric ante la Asamblea General de Naciones Unidas: Conozca el texto completo

Discurso del Presidente Gabriel Boric ante la Asamblea General de Naciones Unidas: Conozca el texto completo

20/09/2023
Embajada de EE.UU. abre convocatoria para postular al programa Jóvenes Embajadores 2024

Embajada de EE.UU. abre convocatoria para postular al programa Jóvenes Embajadores 2024

20/09/2023
Next Post
Llamado a jugar al volantín con responsabilidad

Llamado a jugar al volantín con responsabilidad

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Más Visto

Educadores y profesores maulinos pueden postular a mentoría para mejorar adaptación y desarrollo profesional

Educadores y profesores maulinos pueden postular a mentoría para mejorar adaptación y desarrollo profesional

18/09/2023
Discurso del Presidente Gabriel Boric ante la Asamblea General de Naciones Unidas: Conozca el texto completo

Discurso del Presidente Gabriel Boric ante la Asamblea General de Naciones Unidas: Conozca el texto completo

20/09/2023
Peajes Río Claro y Retiro tendrán telepeaje desde abril; Quinta desde septiembre

Peajes Río Claro y Retiro tendrán telepeaje desde abril; Quinta desde septiembre

09/03/2022

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Recientes

  • Teletón Maule inició postulación de voluntariado para campaña Teletón 2023
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): fácil de diagnosticar, no tan fácil de hablar
  • Reunión de Participación Ciudadana sobre obras del nuevo Hospital de Constitución revela preocupaciones de la comunidad
  • Diputados Donoso y Coloma se reúnen con ministro de Economía ante inminente cierre de Planta de Celulosa Licancel

El Maule Informa © 2020 - Diseño y Desarrollo por Maperz.cl.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2020 - Diseño y Desarrollo por Maperz.cl.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In