• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Hasta el 25 de julio se amplía la convocatoria del tradicional certamen organizado por FUCOA, en el que niñas, niños, jóvenes y adultos de todo el país pueden participar con cuentos, poemas y dibujos, concursando por premios nacionales y regionales. También habrá premios especiales para docentes y escuelas que más promuevan la participación de sus estudiantes.

por Redacción El Maule Informa
01/07/2025
en Destacados, Nacional
Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025
3
SHARES
28
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Ministerio de Agricultura y la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) anunciaron la ampliación hasta el 25 de julio de la convocatoria del concurso Historias de Nuestra Tierra 2025, que releva y difunde las historias, mitos y tradiciones del mundo rural de Chile.

De esta forma, a través de las categorías de Cuento, Poesía y Dibujo, niños, niñas, jóvenes y adultos de todo el país podrán ser parte de este tradicional concurso, realizado hace más de tres décadas, que cuenta con premios nacionales y regionales, así como distinciones para docentes y escuelas que más promuevan la participación de sus alumnos, además de los premios especiales “Cocina Tradicional y Gastronomía Chilena”, que destaca el valor cultural de las preparaciones ancestrales y los platos típicos de Chile en todas las categorías; y “Margot Loyola”, para el cuento que mejor represente el folclor chileno.



“Que nadie quede fuera de este concurso, eso es lo que nos motiva a ampliar la convocatoria 2025 para que puedan participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra. El llamado es para abuelos, abuelas, jóvenes, trabajadores del campo, para quienes viven en las zonas urbanas, para los estudiantes que se encuentran de vacaciones: todas y todos tenemos algo que decir sobre la ruralidad de Chile, nuestras costumbres, tradiciones, mitos, leyendas. Les invitamos a enviar sus obras y compartir juntos la cultura rural que nos une e identifica”, señaló el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Con diálogo intersectorial, Gendarmería Maule dio el vamos a celebración del mes de la reinserción social

Con diálogo intersectorial, Gendarmería Maule dio el vamos a celebración del mes de la reinserción social

17/07/2025
Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación

17/07/2025

Por su parte, el director ejecutivo de FUCOA, Claudio Urtubia, expresó que “la historia de cada una de las personas que conforman nuestra sociedad es parte importante del Chile en el que vivimos; es una herencia de nuestros antepasados, de nuestros orígenes. Por eso este certamen es tan importante para el Ministerio de Agricultura, que organizamos desde la fundación hace 33 años, y la ampliación del plazo permitirá que todas y todos tengan oportunidad de enviar sus cuentos, poemas y dibujos desde todo Chile”.

Las autoridades destacaron que las vacaciones de invierno son una gran oportunidad para compartir en familia aquellos relatos, mitos y tradiciones propias de nuestra chilenidad, donde el mundo rural tiene un gran protagonismo, por lo que es la ocasión ideal para escribir y dibujar inspirándose en estos temas, creando obras que pueden ser enviadas para concursar en Historias de Nuestra Tierra.

Entre los premios para niños, niñas y jóvenes ganadores se entregarán notebooks, tablets, bicicletas y sets de escritura, mientras que los adultos ganadores recibirán hasta medio millón de pesos. Asimismo, todas las obras seleccionadas serán publicadas en el libro recopilatorio “Antología”, que FUCOA edita anualmente.

Las obras pueden ser enviadas hasta el 25 de julio a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl, donde están disponibles las bases del concurso, libros digitales, galería de obras ganadoras, material educativo y mucho más.

Share1Tweet1Send
Previous Post

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Next Post

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

Artículos Relacionados

Con diálogo intersectorial, Gendarmería Maule dio el vamos a celebración del mes de la reinserción social

Con diálogo intersectorial, Gendarmería Maule dio el vamos a celebración del mes de la reinserción social

17/07/2025
Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación

17/07/2025
Tres claves para transformar la experiencia del cliente y hacer crecer tu negocio

Tres claves para transformar la experiencia del cliente y hacer crecer tu negocio

17/07/2025
Comunidades de siete regiones del país fueron beneficiadas por ciclo de talleres literarios de FUCOA

Comunidades de siete regiones del país fueron beneficiadas por ciclo de talleres literarios de FUCOA

17/07/2025
Next Post
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Con diálogo intersectorial, Gendarmería Maule dio el vamos a celebración del mes de la reinserción social

Con diálogo intersectorial, Gendarmería Maule dio el vamos a celebración del mes de la reinserción social

17/07/2025
Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación

17/07/2025
Tres claves para transformar la experiencia del cliente y hacer crecer tu negocio

Tres claves para transformar la experiencia del cliente y hacer crecer tu negocio

17/07/2025
Comunidades de siete regiones del país fueron beneficiadas por ciclo de talleres literarios de FUCOA

Comunidades de siete regiones del país fueron beneficiadas por ciclo de talleres literarios de FUCOA

17/07/2025
Despliegue territorial y equipos de trabajo marcaron Cuenta Pública de la Seremi de Salud

Despliegue territorial y equipos de trabajo marcaron Cuenta Pública de la Seremi de Salud

17/07/2025
Sabores con Identidad: Mujeres del Maule viven exclusivo maridaje en Viña TerraNoble

Sabores con Identidad: Mujeres del Maule viven exclusivo maridaje en Viña TerraNoble

17/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Con diálogo intersectorial, Gendarmería Maule dio el vamos a celebración del mes de la reinserción social
  • Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación
  • Tres claves para transformar la experiencia del cliente y hacer crecer tu negocio
  • Comunidades de siete regiones del país fueron beneficiadas por ciclo de talleres literarios de FUCOA

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In