• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Comisión Nacional de Riego impulsa la autonomía económica de mujeres agricultoras con curso online sobre riego y energía fotovoltaica

Ya está abierta la convocatoria al curso gratuito exclusivo para mujeres del sector agrícola que busca potenciar sus conocimientos en tecnologías de riego, uso de energía solar, normativa hídrica y acceso a instrumentos de fomento, en un formato online de seis semanas.

por Redacción El Maule Informa
15/04/2025
en Destacados, Economía
Comisión Nacional de Riego impulsa la autonomía económica de mujeres agricultoras con curso online sobre riego y energía fotovoltaica
6
SHARES
57
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

En el marco de las iniciativas orientadas a fortalecer el rol de la mujer en el desarrollo rural y promover el acceso a tecnologías sustentables en el sector agrícola, la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura, inició la convocatoria del curso “Labores de operación y mantención de obras de riego intrapredial con generación fotovoltaica”, dirigido exclusivamente a productoras agrícolas.



La Seremi de Agricultura de la región, Claudia Ramos, señaló “este curso se alinea con las demandas reales del territorio y con las políticas públicas orientadas a la equidad de género. Asimismo, fomenta la inclusión de las mujeres en espacios de innovación tecnológica, contribuyendo de forma directa al desarrollo sostenible del sector agrícola en la región y al reconocimiento del rol clave que cumplen en el desarrollo rural”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025

Mientras que el Coordinador regional de la CNR en Maule, Claudio Cortés, destacó el impacto positivo de la transferencia de estos conocimientos para fomentar la autonomía y liderazgo en las productoras. “Este tipo de formación técnica especializada, no sólo permite acortar la brecha de acceso a conocimientos tradicionalmente asociados a roles masculinos, sino que también fortalece la autonomía y el liderazgo de las mujeres en sus predios, empoderándolas para tomar decisiones informadas sobre el uso eficiente del recurso hídrico y la incorporación de tecnologías limpias como la generación fotovoltaica”.

Por su parte, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género de la región del Maule, Claudia Morales, extendió la invitación a ser parte de esta convocatoria. “Como Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, nos sumamos al llamado de postulación al curso “Labores de operación y mantención de obras de riego” e invitamos a todas las mujeres de la región del Maule a que postulen a este importante curso que está dirigido a mejorar las labores de riego para la eficiencia productiva de sus predios”.

Curso gratuito con metodología Online

El curso completamente gratuito está orientado a fortalecer los conocimientos técnicos y el rol de las mujeres en el desarrollo rural y está estructurado en seis módulos, desarrollándose uno por semana.

Los contenidos están diseñados para entregar herramientas teóricas y prácticas en áreas clave como: conceptos básicos y métodos de riego, fundamentos de sistemas fotovoltaicos, labores de operación y mantención de sistemas de riego tecnificado con energía renovable no convencional, derechos de aprovechamiento de aguas, acceso a financiamiento a través de la Ley de Riego y el rol de la mujer en el desarrollo del sector rural.

Al respecto, la agricultora de la comuna de Linares, Etelvina Viguera, quien participó en la versión anterior certificándose como Monitora de Riego, destacó que “el curso fue muy bueno, dinámico, didáctico y fácil de entender y aplicar. Aprendí mucho, sobre todo a optimizar el uso del agua para las casi dos hectáreas que cultivo con frambuesas, frutales e invernadero, ya que antes la dejaba correr, pero entendí que se saturaba el campo porque no todas las plantas necesitan la misma cantidad de riego”.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 28 de abril, a través de la página web www.cnr.gob.cl y los resultados se comunicarán el 2 de mayo vía correo electrónico, para iniciar el proceso formativo el 5 de mayo.

 

Share2Tweet2Send
Previous Post

Programación de Semana Santa en parroquias de Talca y Curicó

Next Post

Realizarán Expo Gastronómica para resaltar tradiciones culinarias del Maule

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
Realizarán Expo Gastronómica para resaltar tradiciones culinarias del Maule

Realizarán Expo Gastronómica para resaltar tradiciones culinarias del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In