• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Colaborar para innovar: Apuesta clave en la agricultura de Chile

por Redacción El Maule Informa
17/10/2020
en Opinión
Colaborar para innovar: Apuesta clave en la agricultura de Chile
8
SHARES
70
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Siempre he considerado que la innovación es un reto global en el que forman partes muchos agentes.

Para que la innovación suceda no sólo debe haber productos innovadores; también agricultores innovadores dispuestos a usarlos para mejorar. Nos retroalimentamos unos a otros y somos todos necesarios. También incluyo en esto a la investigación pública. Y es, precisamente, de la colaboración público-privada de lo que quería hablarles hoy.



Mi última experiencia en este sentido ha sido con el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Chile. Recuerdo la primera vez que contacté con ellos para hablarles del biofertilizante BlueN de Symborg. Recibí la respuesta de Karla Cordero, encargada del Programa de Mejoramiento Genético de arroz del INIA, y fue muy clara: “Por supuesto que estoy interesada, mi objetivo es promover un cultivo de arroz mucho más sostenible y que se diferencie del resto del mundo, porque aquí, en Chile, podemos hacerlo”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025

Me pareció fascinante su actitud rápida, eficiente y comprometida.

Reconozco que fue una sorpresa que un instituto de investigación público pudiera estar tan interesado en buscar soluciones sostenibles y hacerlo con una mentalidad especialmente enfocada no sólo a la agricultura en sí misma, sino también a los productores privados: “Hay grandes empresas productoras de arroz en Chile buscando producir un arroz sin residuos, un arroz para exportar, un arroz diferente y referente y todo lo que yo pueda hacer, por facilitarles esa búsqueda, estoy dispuesta a evaluarlo”, continuó Karla en nuestra conversación.

Me encantaba lo que estaba escuchando.

Y es que, en realidad, todos los agentes implicados en el reto de diseñar la agricultura del siglo XXI compartimos necesidades. Soluciones para afrontar el cambio climático, producir utilizando menos agua y haciendo un mejor aprovechamiento de esta, buscar la aplicación de menos productos químicos a los cultivos, tener una visión enfocada en “mejor prevenir que controlar enfermedades”, buscar variedades resistentes a las condiciones y analizar cómo pueden verse impulsadas por nuevas tecnologías…

En todos estos estos temas llevábamos años trabajando INIA como Instituto de investigación y Symborg como empresa de biotecnología agrícola. ¿Por qué no hacerlo en colaboración?

Cuando cosechamos los primeros resultados de BlueN sobre arroz en plena pandemia – conseguimos mostrar que reduciendo un 40% la fertilización nitrogenada química y aportándola de forma biológica gracias a la bacteria conseguías las mismas producciones-, Karla no dudó en ponernos en contacto con compañeros e investigadores de otras especies, afirmando que estas herramientas eran el futuro de la agricultura de Chile.

Replicar estos resultados en cultivos y también en frutales sería la clave para mostrar que otra agricultura más sustentable es posible.

¿Y cómo llega todo este trabajo del INIA a los campos de los productores? Gracias a la transferencia tecnológica. Así nos lo contaba Iván Matus en la última visita que realizamos al INIA de Chillán, donde también se están realizando validaciones en trigo con nuestra cepa de hongo formador de micorrizas (Glomus iranicum) y con la bacteria fijadora de Nitrógeno (Methylobacterium symbioticum) para mostrar la efectividad en ese cultivo y poder ofrecer alternativas sostenibles a los productores de Trigo.

“La transferencia de la información y la tecnología es fundamental para el INIA. Muchos productores vienen a pedirnos consejo, a consultarnos por nuevas herramientas del mercado, y nosotros hacemos todo este trabajo para mostrarles que se puede, y que puedan tener las soluciones validadas en sus condiciones y aplicadas a sus realidades”.

La innovación es cosa de todos y, hoy, mi reconocimiento va al INIA y a su equipo; profesionales preocupados por trabajar para una agricultura con más y mejores resultados. Para una agricultura sostenible. Para ser un valor en Chile. Enhorabuena y gracias por apostar por la colaboración público-privada; sin duda, un binomio estratégico en el diseño de la agricultura del siglo XXI.

 

Gala García Imbernón​

Directora Symborg LATAM

 

Tags: Agricultura colaborativaGala García
Share3Tweet2Send
Previous Post

Empresas agroindustriales del Maule se conectaron con la oferta tecnológica

Next Post

La importancia de consumir carnes magras para reducir el sobrepeso

Artículos Relacionados

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025
¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

09/06/2025
Next Post
La importancia de consumir carnes magras para reducir  el sobrepeso

La importancia de consumir carnes magras para reducir el sobrepeso

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

10/07/2025
Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

10/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares
  • Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas
  • La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro
  • El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In