• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Policía y Tribunales

C. Suprema acogió recurso de abogados de usuario talquino de cannabis medicinal y revocó su prisión preventiva

Defensora de primeras audiencias de Talca y jefe de unidad de Corte de la Defensoría Nacional trabajaron junto a Fundación Daya en el caso de un joven psicólogo que pasó 17 días privado de libertad.

por Redacción El Maule Informa
20/03/2021
en Destacados, Policía y Tribunales
C. Suprema acogió recurso de abogados de usuario talquino de cannabis medicinal y revocó su prisión preventiva

Durante primer día desde la declaración de Estado de Catástrofe, decretado por Sebastian Piñera en medio de la crisis sanitaria por el Corona Virus, funcionarios de Gendarmería y quienes asisten al Palacio de Tribunales en Santiago marzo 19 de 2020. (Foto: DPP/Aliosha Márquez Alvear)

43
SHARES
393
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un importante trabajo en equipo desarrollaron la defensora penal pública de primeras audiencias de Talca, Paz Díaz, y el jefe de la Unidad de Corte de la Defensoría Nacional, Claudio Fierro, quienes presentaron un recurso de amparo ante la Corte Suprema solicitando revocar la prisión preventiva de un psicólogo talquino, usuario medicinal de cannabis, quien fue acusado de microtráfico y cultivo.

El alegato estuvo a cargo del abogado Claudio Fierro y fue presentado ante la segunda Sala de la Corte Suprema, la cual acogió por unanimidad la solicitud de la defensa, revocando la medida cautelar y modificándola por arresto domiciliario nocturno mientras dure la investigación, establecida en 60 días.



A juicio de la Segunda Sala del máximo tribunal, integrada por los Ministros Manuel Valderrama, Jorge Dahm, Leopoldo Llanos y los abogados integrantes Diego Munita y Ricardo Abuauad, “de la revisión de los antecedentes, aparece de manifiesto que el amparado sufre diversas patologías crónicas (…), no existen elementos probatorios relativos a la comercialización de las sustancias que le fueron incautadas al recurrente”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Con diálogo intersectorial, Gendarmería Maule dio el vamos a celebración del mes de la reinserción social

Con diálogo intersectorial, Gendarmería Maule dio el vamos a celebración del mes de la reinserción social

17/07/2025
Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación

17/07/2025

Para la defensora pública, Paz Díaz, es un importante paso para alegar la inocencia del imputado. “Al decretarse la prisión preventiva el día 2 de marzo pasado, comenzamos con Claudio Fierro y Fundación Daya a recopilar certificados médicos, peritajes sociales para acreditar el arraigo familiar y laboral del imputado, junto con la recomendación médica del uso de cannabis para tratar su lumbalgia crónica y glaucoma traumático. Con dichos antecedentes presenté un recurso ante la Corte de Apelaciones de Talca, el cual se rechazó en cuanto a forma, sin abordar el sustento fáctico del mismo”, señaló Díaz, quien asistió al joven profesional S.A.H.P. desde su detención.

“Por ello trabajamos en el amparo ante la Corte Suprema, pues estimamos que no hay antecedentes para acreditar el delito de microtráfico, dado que no hay indicios de comercialización o del uso para terceras personas. El consumo que hace el imputado es para uso personal y próximo en el tiempo para paliar sus dolencias y patologías”, agregó la abogada.

Los hechos

El caso se remonta al 1 de marzo del 2021, cuando efectivos de la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones de Talca acudieron al domicilio de S.A.H.P., tras la denuncia de un vecino, para incautar tres plantas de cannabis y lo que había cultivado para su tratamiento. Junto con eso, el joven psicólogo fue detenido y pasó 17 días en prisión preventiva, hasta que se logró revertir la medida cautelar.

Los defensores penales públicos presentaron tanto a la Corte de Apelaciones de Talca, como a la Corte Suprema, informes médicos que acreditaron la necesidad de prescribir el uso de cannabis medicinal para autocultivo, para tratar los dolores crónicos persistentes del paciente. Así también, Fundación Daya certificó la evidencia científica que avala la efectividad y seguridad de los tratamientos con cannabis, lo que finalmente fue acogido por la Segunda Sala de Corte Suprema.

Share17Tweet11Send
Previous Post

Ministro Felipe Ward presenta Banco de Suelo público para acelerar construcción de proyectos habitacionales

Next Post

Carabineros facilitará telecomunicaciones a más de 1.200 compañías de Bomberos

Artículos Relacionados

Con diálogo intersectorial, Gendarmería Maule dio el vamos a celebración del mes de la reinserción social

Con diálogo intersectorial, Gendarmería Maule dio el vamos a celebración del mes de la reinserción social

17/07/2025
Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación

17/07/2025
Tres claves para transformar la experiencia del cliente y hacer crecer tu negocio

Tres claves para transformar la experiencia del cliente y hacer crecer tu negocio

17/07/2025
Comunidades de siete regiones del país fueron beneficiadas por ciclo de talleres literarios de FUCOA

Comunidades de siete regiones del país fueron beneficiadas por ciclo de talleres literarios de FUCOA

17/07/2025
Next Post
Carabineros facilitará telecomunicaciones a más de 1.200 compañías de Bomberos

Carabineros facilitará telecomunicaciones a más de 1.200 compañías de Bomberos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Con diálogo intersectorial, Gendarmería Maule dio el vamos a celebración del mes de la reinserción social

Con diálogo intersectorial, Gendarmería Maule dio el vamos a celebración del mes de la reinserción social

17/07/2025
Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación

17/07/2025
Tres claves para transformar la experiencia del cliente y hacer crecer tu negocio

Tres claves para transformar la experiencia del cliente y hacer crecer tu negocio

17/07/2025
Comunidades de siete regiones del país fueron beneficiadas por ciclo de talleres literarios de FUCOA

Comunidades de siete regiones del país fueron beneficiadas por ciclo de talleres literarios de FUCOA

17/07/2025
Despliegue territorial y equipos de trabajo marcaron Cuenta Pública de la Seremi de Salud

Despliegue territorial y equipos de trabajo marcaron Cuenta Pública de la Seremi de Salud

17/07/2025
Sabores con Identidad: Mujeres del Maule viven exclusivo maridaje en Viña TerraNoble

Sabores con Identidad: Mujeres del Maule viven exclusivo maridaje en Viña TerraNoble

17/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Con diálogo intersectorial, Gendarmería Maule dio el vamos a celebración del mes de la reinserción social
  • Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación
  • Tres claves para transformar la experiencia del cliente y hacer crecer tu negocio
  • Comunidades de siete regiones del país fueron beneficiadas por ciclo de talleres literarios de FUCOA

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In