• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Julio 13, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Atención a estos consejos para cuidar a tus hijos esta primavera

por Redacción El Maule Informa
02/10/2024
en Destacados, Nacional
Atención a estos consejos para cuidar a tus hijos esta primavera
5
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Llegó la primavera y, poco a poco, va saliendo el sol y comienzan a aumentar las temperaturas; cada día se va sintiendo más y más el calor. Si bien esto suele ser sinónimo de alegría, hay una preocupación que no podemos dejar de lado.

 Cómo cuidar la piel
 Por un lado, el cuidado de la piel de los niños es fundamental en esta época del año, sobre todo cuando estos se exponen a los rayos UV y a las altas temperaturas.
 Las Dras. Michelle Robles y Claudia Moreno, dermatólogas de Clínica INDISA, entregan cuatro consejos para que tus hijos tengan una piel sana.
 1. Usar ropa con filtro: los protege de los rayos UV. En caso de no tener, pueden utilizar poleras de colores oscuros, ya que impiden que los rayos traspasen a la piel, a diferencia de los colores claros.
2. Uso de bloqueador solar diario: el ideal es que sea siempre con factor 30 o 50, y debe ser aplicado 30 minutos previo a la exposición al sol. En caso de ser resistente al agua, tener en consideración que estos protectores hacen efecto 45 minutos después de ser aplicados.
 3. Secado con toalla y no al aire libre: una vez que los niños salen del agua es recomendable que se sequen con una toalla y vuelvan a aplicarse protector solar, ya que las gotas de agua reflejan los rayos de sol si lo hacen al aire libre, lo que puede ser perjudicial para su piel.
4. Usar anteojos de sol: puede resultar poco común, pero el globo ocular infantil tolera mucho menos la luz y el sol que un adulto, por lo que la radiación solar podría traerle problemas a la visión.

La dermatóloga Michelle Robles señala que en caso de presentarse quemaduras producto del sol, lo más importante es acudir a un especialista de inmediato. “Los niños que no se broncean fácilmente podrían terminar, incluso, con una quemadura en pocos minutos si la exposición al sol es directa”, indica la especialista.



 ¿Los remedios naturales contra quemaduras solares sirven?
La Dra. Claudia Moreno, dermatóloga de Clínica INDISA, puntualiza que “en caso de quemadura solar en los niños, donde se produce una inflamación en la piel -que se ve en piel roja o caliente, duele o arde, y produce intolerancia al tacto por dolor-, se puede calmar con compresas frías y aplicación de aloe vera, siempre que no tenga alergia de contacto”.
¿Cómo identificar el grado de una quemadura?

El grado de quemadura solar depende del tiempo de exposición, el horario de alta intensidad solar (entre el mediodía y las 16:00 horas), la protección con ropa o filtros solares y la sensibilidad individual de la piel al sol.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

12/07/2025
Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas

Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas

12/07/2025
 El grado de quemadura se puede clasificar en:
  • Leve-moderada: se observa con piel rosada, caliente y dolor al tacto.
  • Moderada-severa (insolación): intenso color rojo, calor y dolor intenso. En algunas zonas, se pueden producir ampollas por el grado de inflamación e, incluso, puede presentarse fiebre.
 Otros efectos de la exposición al sol
En el corto plazo, puede provocar piel roja y posterior piel bronceada, manchas marrones en zonas fotoexpuestas -principalmente en la cara, escote y dorso de manos- y arrugas finas; y, en el largo plazo, puede producir incluso riesgo de cáncer a la piel, por lo que siempre es importante realizar un chequeo médico.

Alergias estacionales

Por otra parte, el Dr. Pedro Astudillo, broncopulmonar de Clínica INDISA, advierte los riesgos que puede traer la primavera. “Las alergias pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes las padecen. Algunos síntomas como estornudos, congestión, picazón en el rostro y dolores de cabeza, pueden interferir tanto en el sueño como en las actividades diarias de las personas”, plantea.

 Uso indebido de antihistamínicos 

Para aliviar los síntomas, muchas personas recurren a los antihistamínicos. “Sin embargo, es fundamental utilizar estos medicamentos de manera responsable y bajo la supervisión de un médico”, destaca el especialista.

 Si bien algunos antihistamínicos se venden sin receta, es importante consultar a un especialista si:
  • Los síntomas persisten o empeoran.
  • Se están tomando otros medicamentos.
  • Se tiene alguna condición médica preexistente.
 El uso indiscriminado de estos fármacos puede generar efectos secundarios como:
  • Somnolencia.
  • Sequedad.
  • Problemas cardíacos (en algunos casos).
  • Además, el cuerpo puede desarrollar tolerancia a los antihistamínicos, lo que disminuye su eficacia con el tiempo.

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

FILIT 2024 conectará a todo el Maule con variadas actividades culturales

Next Post

Agricultura espacial: Desarrollan cultivos de tomates y lechugas que podrían subsistir en Marte

Artículos Relacionados

Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

12/07/2025
Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas

Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas

12/07/2025
Vecinas de Villa Francia fortalecerán la educación financiera y ahorrarán en sus compras mensuales gracias al apoyo del FOSIS 

Vecinas de Villa Francia fortalecerán la educación financiera y ahorrarán en sus compras mensuales gracias al apoyo del FOSIS 

12/07/2025
Avanza el proyecto de mejoramiento de techumbre del Teatro Municipal de Parral

Avanza el proyecto de mejoramiento de techumbre del Teatro Municipal de Parral

12/07/2025
Next Post
Agricultura espacial: Desarrollan cultivos de tomates y lechugas que podrían subsistir en Marte

Agricultura espacial: Desarrollan cultivos de tomates y lechugas que podrían subsistir en Marte

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca

12/07/2025
Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas

Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas

12/07/2025
Partido Radical oficializa sus candidatos a las elecciones parlamentarias por el Maule

Partido Radical oficializa sus candidatos a las elecciones parlamentarias por el Maule

12/07/2025
Vecinas de Villa Francia fortalecerán la educación financiera y ahorrarán en sus compras mensuales gracias al apoyo del FOSIS 

Vecinas de Villa Francia fortalecerán la educación financiera y ahorrarán en sus compras mensuales gracias al apoyo del FOSIS 

12/07/2025
Avanza el proyecto de mejoramiento de techumbre del Teatro Municipal de Parral

Avanza el proyecto de mejoramiento de techumbre del Teatro Municipal de Parral

12/07/2025
Ministro de Educación y directora nacional de Junaeb encabezan entrega de Beca TIC en la Región del Maule

Ministro de Educación y directora nacional de Junaeb encabezan entrega de Beca TIC en la Región del Maule

12/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Brillante concierto de invierno brindó Coro Infanto-Juvenil de la Universidad de Talca
  • Sarcoma: el tipo de cáncer que puede confundirse con lesiones benignas
  • Partido Radical oficializa sus candidatos a las elecciones parlamentarias por el Maule
  • Vecinas de Villa Francia fortalecerán la educación financiera y ahorrarán en sus compras mensuales gracias al apoyo del FOSIS 

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In