• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Morosos caen al cierre de 2020 y casi la mitad tiene deudas inferiores a $300 mil

Único tramo en que la morosidad subió es en adultos mayores de 60 años.

por Redacción El Maule Informa
04/02/2021
en Destacados, Economía
Morosos caen al cierre de 2020 y casi la mitad tiene deudas inferiores a $300 mil
6
SHARES
51
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En un año marcado por el inicio de la pandemia del Covid-19, el XXXI Informe de Deuda Morosa desarrollado por la Universidad San Sebastián y Equifax deja en evidencia una caída trimestral de -0,7%, lo que se traduce en 32.400 personas que dejaron de ser morosas.

Al respecto, Francisco Aravena, académico de Ingeniería Comercial y director del Centro de Economía Aplicada de la Universidad San Sebastián indica que “la variación trimestral de -0,7% responde a una tendencia que se venía observando desde septiembre, producto de las ayudas gubernamentales, el retiro de 10% de los fondos de pensiones y la eliminación del registro de morosos de los deudores del segmento educación, entre otros. Era esperable que la caída del último trimestre fuera más leve, lo que hace pensar en una estabilización de la cifra; la caída de la actividad económica en el mes de diciembre, a su vez, es otro factor que incide”.



Para Ignacio Bunster, Director Legal y de Asuntos Corporativos de Equifax, estas cifras reflejan un incipiente pero positivo escenario. «Por primera vez desde que comenzó a realizarse este informe, en 2012, el número de morosos disminuyó en dos trimestres consecutivos (períodos julio-septiembre y octubre-diciembre de 2020). Habrá que esperar los efectos de la segunda ola y el impacto en la situación económica del país para constatar si se trata de una tendencia duradera», indica.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025

En el análisis anual, los morosos disminuyeron un 8,1%, pasando de 4.733.305 en 2019 a 4.352.102 al cierre de 2020. Esto significa que 381.203 personas abandonaron esta condición.

Cifras generales

En el último trimestre de 2020 el valor de la mora promedio alcanza $1.978.989, es decir, 3,4% mayor al valor de diciembre del año pasado; pero representa en términos reales una caída 2,25% respecto al trimestre anterior.

Según el informe, la banca y el retail acumulan en conjunto casi el 60% de las personas morosas (por separado representan un 42% y un 27%, respectivamente). En cuanto a la participación en el monto, ambas suman el 80% (individualmente, la banca concentra el 59% y el retail el 21%).

En el universo total de personas morosas en Chile, el 4,9% corresponde a extranjeros, cifra superior en dos puntos porcentuales (2,8%) a la registrada el año anterior. En tanto, La mora promedio de ellos alcanza los $1.722.820.

Respecto a la participación de morosos por segmento de mora, se mantiene el mismo comportamiento observado en los trimestres anteriores, donde la mayor concentración se produce en las personas que deben $300 mil o menos.

Análisis por tramo de edad

Se evidencia que el único segmento que aumentó respecto del número de morosos durante el año 2020 fue el de los adultos mayores de 60 años.

En el comparativo de deuda morosa por tramo de edad, el segmento entre 30 y 44 años sigue siendo el principal protagonista con un 36,8% de la participación, mientras que en segundo lugar aparece el grupo de entre 45 y 59 años con 29,6%. Sin embargo, el comportamiento más llamativo del año se fijó en el tramo de adultos entre 60 y 69 años, cuya morosidad creció en 4,9%; mientras que los mayores de 70 años subieron su morosidad en un 9%, siendo los únicos tramos con variación anual al alza.

La morosidad de las personas que tienen entre 18 y 24 años disminuyó 20,6% en los últimos doce meses; mientras que para los de 25 y 29 años, la caída fue de 17,6%; las personas de entre 30 y 44 años sufrieron una contracción en su deuda morosa de 10,3%; y quienes tienen entre 45 y 59 años bajaron en 4,9%.

Por ciudad, comuna y género

Al hacer un análisis por regiones de la mora promedio, Antofagasta sigue ocupando el primer puesto con una variación de 9,5% en comparación con el mismo período del año anterior. El segundo lugar nuevamente es para la Región Metropolitana que registra un alza de 6,3% y le sigue la Región del Libertador Bernardo O’Higgins con un 3,6%.

Al mirar lo que sucede en el Gran Santiago, encontramos que Vitacura sigue teniendo la mora promedio más alta, llegando a $6.884.625. Providencia se mantiene en el segundo lugar con $5.837.333 y en tercer lugar está Las Condes ($5.649.660).

En cuanto a la tasa de incidencia de morosidad comunal, los tres primeros lugares los ocupan San Ramón, Lo Espejo y La Pintana con un 44,6%, 44,5% y 43,4%, respectivamente.

Ahora, si se trata de analizar el comportamiento por género en las deudas morosas, 2.229.665 corresponden a mujeres y 2.122.437 son hombres.

Alternativas para renegociar

Es importante destacar que quienes están dentro del universo de deudores morosos pueden acogerse a una solución con la asistencia de Estado a través de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir). Por ello el Superintendente del ramo, Hugo Sánchez Ramírez, invita a las personas morosas “a que antes de tomar cualquier decisión sobre qué hacer con las deudas, consulten primero, gratuitamente, a los profesionales de la Superir”.

En el sitio web www.superir.gob.cl se encuentra toda la información y los canales de contacto para acceder a los mecanismos que tienen a disposición la Superintendencia. “El objetivo es que la primera opción del deudor sea acceder a una Renegociación, un procedimiento gratuito y administrativo, que se realiza íntegramente en la Superir y que permite reestructurar todas las deudas con los acreedores, llegando a un pago beneficioso para el usuario (mayor cantidad de cuotas, menores tasas de interés, periodos de gracia e incluso en algunos casos remisiones de parte de la deuda, entre otros beneficios), sin tener que perder bienes. Ahora, si no cumple con los requisitos para renegociar, también les orientamos respecto de la liquidación”, explicó el Superintendente.

Para solicitar una renegociación de deudas ante la Superir, la persona debe tener 2 o más deudas vencidas, por más de 90 días, y que en total sumen más de 80 UF; además, no debe haber sido notificada de una demanda a causa de las deudas y no puede haber emitido boletas de honorarios en los últimos 24 meses.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Positivo balance de vacunación de adultos mayores en la región

Next Post

Municipalidad de Talca refuerza call center para seguir ampliando vacunación en domicilio

Artículos Relacionados

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025
Next Post
Municipalidad de Talca refuerza call center para seguir ampliando vacunación en domicilio

Municipalidad de Talca refuerza call center para seguir ampliando vacunación en domicilio

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025
Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

Escuelas de Invierno 2025: Junaeb abre espacios recreativos y educativos para niñas y niños en la Región del Maule

01/07/2025
Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia
  • SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile
  • Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025
  • Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In