Un reciente estudio realizado por Analítica Maule, que estudia de forma comparada la gestión parlamentaria de los siete diputados que representan al Distrito 17, revela que Felipe Donoso Castro (UDI) se perfila como el legislador más activo, mientras que Benjamín Moreno Bascur presenta los índices más bajos en diversos indicadores.
En el Distrito 17 de la Región del Maule, el desempeño de sus siete diputados varía ampliamente según su capacidad para presentar propuestas, aprobar leyes y participaractivamente en el hemiciclo.
Para distinguir a quienes combinan volumen y eficacia, se diseñó el Índice de Productividad Parlamentaria (IPP), que prioriza las leyes aprobadas sin dejar de reconocer las mociones presentadas, la asistencia a sesiones y proyectos de resolución.
A continuación, se presenta el cálculo del IPP y un análisis comparativo de todos los parlamentarios, donde Felipe Donoso Castro se consagra como el más destacado
Felipe Donoso Castro 1,0
Jorge Guzmán Zepeda 0,8
Benjamín Moreno Bascur 0,7
Hugo Rey Martínez 0,7
Francisco Pulgar Castillo 0,4
Alexis Sepúlveda Soto 0,4
Roberto Celedón Fernández 0,3
Proyectos de Ley Presentados:
Donoso encabeza con 114 iniciativas, superando por 29 a Moreno (85) y por 15 a Hugo Rey Martínez (99).
Leyes Aprobadas
Con 4 proyectos convertidos en ley, el UDI aventaja al resto de los legisladores, donde los promedios se sitúan entre 2 y 3 aprobaciones.
Felipe Donoso, gracias a que encabeza tanto en leyes aprobadas como en mociones, es quién lidera el índice de productividad parlamentaria de las Provincias de Talca y Curicó.
Por otra parte, al analizar la asistencia de los parlamentarios, Donoso también es el más destacado de las 19 comunas que componen el distrito 17. Su 99 % de asistencia lo ubica en la cúspide del cumplimiento de presencia, por encima del 94 % de Moreno y el 84 % de Francisco Pulgar Castillo.
Finalmente, al revisar los Proyectos de Resolución presentados, el UDI también encabeza el listado, impulsando 75 resoluciones, cifra que triplica las 31 de Alexis Sepúlveda y quintuplica las apenas 15 de Roberto Celedón Fernández.
Felipe Donoso ha demostrado no sólo volumen legislativo, sino también constancia y en su labor. Su liderazgo destaca en un distrito donde la fiscalización y presentación de iniciativas son claves para el desarrollo regional.
Esta información es clave y debe ser considerada por los electores al momento de elegir a quienes los representa en el Congreso Nacional.
Por otra parte, si consideramos a los diputados que buscarán permanecer en la cámara baja, Benjamín Moreno Bascur exhibe el desempeño más bajo en asistencia (94 %) y habla de un menor protagonismo en la Cámara, lo que lo coloca en la última posición del ránking de productividad, esto debido a que los diputados Rey, Celedón, Sepúlveda y Pulgar no irán a la reelección por buscar un escaño en el Senado.