• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

“Políticas rígidas de regreso a la oficina, mala comunicación y tecnología inadecuada”: las principales quejas de los colaboradores sobre el trabajo híbrido

Según una encuesta de Cisco, los líderes y organizaciones se ven enfrentados a una fuerza laboral en evolución. Sus colaboradores, especialmente los más talentosos y productivos, esperan trabajar desde cualquier lugar.

por Redacción El Maule Informa
14/07/2025
en Destacados, Economía
Oracle inicia inscripciones para ONE, su programa gratuito de formación en tecnología e inteligencia artificial
3
SHARES
30
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Desde que la pandemia de COVID-19 trastocó la cotidianidad en 2020, el trabajo híbrido cambió el paradigma laboral: muchos empleados actuales esperan trabajar desde cualquier lugar, al menos parte del tiempo. En ese sentido, los mandatos de retorno a la oficina pueden generar reacciones negativas.

Y es que lograr un trabajo híbrido exitoso no es fácil. Crear una experiencia de oficina que justifique el desplazamiento, fomente la creatividad y atraiga a los mejores talentos implica replantearse desde el liderazgo y la conciliación de la vida laboral y personal hasta la tecnología y el diseño de la oficina.



En ese sentido, el estudio de Cisco reveló brechas sustanciales en la percepción entre empleadores y colaboradores, especialmente en torno a las políticas de retorno, la flexibilidad del trabajo híbrido y la tecnología. Estas tensiones son aún más pronunciadas entre los empleados de alto rendimiento y la generación Z. Sus preferencias se inclinan fuertemente hacia la libertad de trabajar a distancia para maximizar la productividad o mantener un equilibrio entre la vida laboral y personal, o en una oficina cuando se requiere contacto presencial.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

14/07/2025
Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

14/07/2025

“Debemos recordar que la flexibilidad no significa que todos trabajen remotamente todo el tiempo. Significa que existe la capacidad de considerar las necesidades de cada individuo. Y una de las grandes revelaciones del estudio es que la flexibilidad hace que los mejores empleados rindan mejor”, afirmó Fran Katsoudas, vicepresidente ejecutivo y director de personal, políticas y propósito de Cisco.

A continuación, los seis principales hallazgos del estudio:

  • Generar confianza para mayor productividad. Desde la perspectiva de los empleados, el 77% creía que las estrictas normas de regreso a la oficina se debían a la falta de confianza. Y solo el 39% de los empleados coincidió en que esos días de oficina obligatorios impulsan la productividad. Respecto al bienestar, solo el 28% de los empleados considera estas normas beneficiosas, en comparación con el 42% de los empleadores. Sin embargo, esto no significa que los empleados no quieran ir nunca a la oficina. El 92% cree que la comunidad y la colaboración son aspectos clave de la cultura de oficina.

  • Actividades significativas. Las consideraciones financieras influyen en la perspectiva de empleadores y empleados sobre la oficina, pero de diferentes maneras. El 57% de los empleadores mencionó los gastos inmobiliarios y de mantenimiento de edificios como el principal factor que influye en el modelo de trabajo, mientras que el 40% de los empleados se quejó del costo del transporte. Si bien los empleados prefieren mayoritariamente opciones flexibles en su lugar de trabajo, también disfrutan de las conexiones en persona. En ese sentido, hay que enfocar la oficina hacia la mentoría, la conexión y el desarrollo profesional.  

  • Escuchar a los mejores talentos. Los empleados de alto rendimiento revelan información importante, ya que esperan oportunidades de trabajo híbrido. De hecho, el 78% incluso consideraría dejar la empresa si las políticas laborales no fueran lo suficientemente flexibles (solo el 34% prefería trabajar desde la oficina). Sin embargo, muchos aún veían ventajas en pasar tiempo en la oficina; por ejemplo, el 85% creía que les ayudaba a progresar profesionalmente. Las organizaciones que desean fomentar el talento de alto nivel incorporarán autonomía y confianza en sus políticas laborales, y les darán la libertad de crecer, conectar y colaborar como mejor les convenga.

  • Brecha generacional. El 48% de los empleadores de la Generación Z cree que el trabajo remoto es más productivo, mientras que solo el 28% de los empleadores de la Generación Baby Boomer está de acuerdo. Por otro lado, el 40% de los empleadores de la Generación Baby Boomer prefiere la oficina frente al 28% de la Generación Z. Con el paso del tiempo, las necesidades de estos diferentes grupos cambiarán y las perspectivas sobre el trabajo remoto frente al presencial se modificarán, en consonancia con las etapas de la vida de las personas. Unas políticas más flexibles que reconozcan estos cambios y permitan consideraciones individuales pueden aumentar la fidelización y la retención. En esto, la tecnología también puede servir para cerrar la brecha.

  • Adopte la tecnología emergente. La Generación Z puede destacar, pero no es el único grupo que espera tecnología de calidad y confianza. Por ejemplo, el 90% de los empleados valora las herramientas de colaboración. Sin embargo, solo el 32% de los empleadores invierte en tecnología de colaboración de alta gama que respalda modelos de trabajo híbridos y flexibles. Al mismo tiempo, la IA está impulsando una revolución en el entorno laboral (donde sea que esté). Sin embargo, solo el 44% de los empleadores invierte en ella. Las organizaciones que inviertan en las bases de redes, seguridad, IA y colaboración para respaldar adecuadamente a esta futura fuerza laboral híbrida atraerán a los mejores talentos y se mantendrán competitivas.

  • La comunicación es crítica. Aunque es fundamental para el liderazgo, solo el 36% de los empleados consideró que las directrices para el regreso a la oficina se explicaron con claridad. Katsoudas considera que esto representa una oportunidad para que los líderes implementen debates claros sobre qué modelos de trabajo son los más adecuados para cada equipo o individuo. Es fundamental que los líderes realmente lideren y dirijan la conversación con sus compañeros, preguntándose: “¿Cómo trabajamos mejor en equipo? ¿Cómo mejoramos nuestro rendimiento? ¿Qué funciona y qué no? ¿Qué resultados buscamos y con qué frecuencia debemos reunirnos para alcanzarlos? Cuando tenemos este tipo de conversaciones, es natural abordar el tema de dónde es más conveniente trabajar”, señaló el experto.

Para seguir siendo competitivas, las organizaciones deben actuar ahora para satisfacer las necesidades de una fuerza laboral en evolución. Sus empleados, especialmente los más talentosos y productivos, esperan trabajar desde cualquier lugar. Estos y otros colaboradores sólo alcanzarán su máximo potencial si las organizaciones abordan la brecha de confianza y adaptan su tecnología, liderazgo, políticas laborales y espacios de oficina a los estándares de la fuerza laboral creativa, colaborativa y flexible del futuro.

Share1Tweet1Send
Previous Post

Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

Next Post

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

Artículos Relacionados

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

14/07/2025
Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

14/07/2025
Sistema frontal llegará a Talca y la Región del Maule con lluvias hasta el miércoles

Sistema frontal llegará a Talca y la Región del Maule con lluvias hasta el miércoles

14/07/2025
Talca enfrentará un alza del 5,72% en las cuentas de luz a partir de julio

Talca enfrentará un alza del 5,72% en las cuentas de luz a partir de julio

14/07/2025
Next Post
¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

14/07/2025
Oracle inicia inscripciones para ONE, su programa gratuito de formación en tecnología e inteligencia artificial

“Políticas rígidas de regreso a la oficina, mala comunicación y tecnología inadecuada”: las principales quejas de los colaboradores sobre el trabajo híbrido

14/07/2025
Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

14/07/2025
¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular?

¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular?

14/07/2025
“Es una amenaza para la democracia”: Hijas de concejala de Villa Alegre se manifiestan en La Moneda

“Es una amenaza para la democracia”: Hijas de concejala de Villa Alegre se manifiestan en La Moneda

14/07/2025
Sistema frontal llegará a Talca y la Región del Maule con lluvias hasta el miércoles

Sistema frontal llegará a Talca y la Región del Maule con lluvias hasta el miércoles

14/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno
  • “Políticas rígidas de regreso a la oficina, mala comunicación y tecnología inadecuada”: las principales quejas de los colaboradores sobre el trabajo híbrido
  • Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito
  • ¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular?

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In