• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Mayo 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Cultura

Este domingo se celebra el Día del Cine Chileno con más de mil horas de reproducción en Ondamedia y actividades virtuales

A los 1.253 contenidos disponibles en la plataforma web de cine nacional se suma un especial en Elige Cultura, con más de 30 panoramas para este domingo 29, día en que el Museo de la Memoria realizará además diversas proyecciones entre las que se cuenta “Tengo miedo torero”.

por Redacción El Maule Informa
29/11/2020
en Cultura
Este domingo se celebra el Día del Cine Chileno con más de mil horas de reproducción en Ondamedia y actividades virtuales
10
SHARES
88
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con un total de 1.253 contenidos equivalentes a más de mil horas de reproducción, la plataforma web Ondamedia, que se ha consolidado como uno de los panoramas favoritos de la ciudadanía durante la emergencia sanitaria, hoy es también uno de los principales atractivos con que el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio celebrará este domingo el Día del Cine Chileno, fecha que recuerda a Carmen Bueno y Jorge Müller, realizadores nacionales detenidos y desaparecidos el 29 de noviembre de 1974.

“El cine ha sido una herramienta fundamental para la contención, entretención y bienestar de las personas durante la pandemia y el confinamiento, y Ondamedia, como la plataforma digital del cine chileno, una gran ventana de acceso y difusión a la creación audiovisual nacional en este periodo. Por eso, invitamos a la ciudadanía a disfrutar de este Día del Cine Chileno de la mano de los más de 1.200 contenidos disponibles, que además se suman a las más de 30 actividades programadas por las seremis de Culturas a lo largo del territorio”, dice la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.



La secretaria de Estado anuncia además al ganador del Premio Pedro Sienna a la Destacada Trayectoria 2019, reconocimiento que recae en el director y documentalista Ignacio Agüero, reconocido por trabajos como “Sueños de hielo” (1993), “El diario de Agustín” (2008), “Aquí se construye (o Ya no existe el lugar donde nací)” (2000) y “Nunca subí el provincia” (2019).

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Clase abierta gratuita y presentación de tango en Panimávida

Clase abierta gratuita y presentación de tango en Panimávida

31/08/2022
La reveladora autobiografía de Héctor “Tito” Noguera escrita por su hijo

La reveladora autobiografía de Héctor “Tito” Noguera escrita por su hijo

12/03/2022

La celebración del #DíaDelCineChileno considera también un especial en la plataforma web Elige Cultura, con más de 30 panoramas virtuales. Así, por ejemplo, destaca la exhibición de “El agente topo”, documental de la realizadora nacional Maite Alberdi que representa a Chile en la carrera por una nominación en los Premios Oscar y Goya, la que será proyectada este viernes 27 en el Autocine Los Ángeles (Quincho El Avellanito), Región del Biobío, en dos horarios: 19.30 y 21.30 horas, con capacidad de 30 vehículos por función (requiere inscripción previa).

La programación en Biobío girará además en torno a la figura de Raúl Ruiz, con conversatorios, charlas y la exhibición gratuita y abierta al público de la película “La telenovela errante”, largometraje del realizador que fue reestrenado en 2017 y que estará disponible en la plataforma de la Red de Salas de Cine de Chile.

“Perro sin cola”, de Carolina Quezada, y “Haydee y el pez volador”, de Pachi Bustos, forman parte de la programación en la región de Valparaíso, donde este año se destacará el trabajo creativo de realizadoras chilenas que abordan temáticas sobre migración, memoria y derechos humanos. La exhibición de las películas se realizará entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre a través de www.festhome.com.

En la Región del Maule, este 29 de noviembre (20.00 horas, Zoom) se exhibirá el documental “El negro”, de Sergio Castro, basado en la vida de Ricardo Palma Salamanca, responsable de las muertes de un ex coronel de Carabineros y del senador Jaime Guzmán. La producción recrea la historia en la voz de su madre y sus dos hermanas, e incluye por primera vez una extensa entrevista al propio protagonista, grabada en Francia.

El viernes 4 de diciembre (11.00 horas, Zoom) se realizará una charla con los productores Francisco Ovalle y Giancarlo Nasi, de la película “Blanco en Blanco”, rodada e inspirada en Tierra del Fuego. El espacio de conversación considerará detalles y desafíos que debieron enfrentar para desarrollar el proyecto fílmico en la isla de la región de Magallanes. Inscripciones al correo [email protected]

A estas actividades se suman diversas proyecciones agendadas por el Museo de la Memoria, entre las que se cuenta “Tengo miedo torero”, de Rodrigo Sepúlveda, este domingo 29 a las 17.00 horas a través de https://conectadosconlamemoria.cl/.

Listado de actividades disponible en https://eligecultura.gob.cl/especiales/cinechileno/

Tags: Programación día del cine chileno
Share4Tweet3Send
Previous Post

La Semana Política: Dos proyectos y una victoria parcial

Next Post

Escasa participación en elecciones primarias

Artículos Relacionados

Clase abierta gratuita y presentación de tango en Panimávida

Clase abierta gratuita y presentación de tango en Panimávida

31/08/2022
La reveladora autobiografía de Héctor “Tito” Noguera escrita por su hijo

La reveladora autobiografía de Héctor “Tito” Noguera escrita por su hijo

12/03/2022
Finalizó el primer año de Niebla, Escuela de Artes Escénicas

Finalizó el primer año de Niebla, Escuela de Artes Escénicas

29/12/2021
Académicos UCM sugieren qué libro regalar en Navidad y por qué

Académicos UCM sugieren qué libro regalar en Navidad y por qué

20/12/2021
Next Post
Escasa participación en elecciones primarias

Escasa participación en elecciones primarias

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025
Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

10/05/2025
Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025
CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

10/05/2025
Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

10/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa
  •  Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros
  • Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 
  • Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In