• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Septiembre 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Al rescate de viejas tradiciones maulinas: Sabores y aromas de Curepto y helados de nieve de Vilches

por Redacción El Maule Informa
04/06/2022
en Destacados, Economía
Al rescate de viejas tradiciones maulinas: Sabores y aromas de Curepto y helados de nieve de Vilches
91
SHARES
831
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En esta primera edición del espacio periodístico de Prefiero el Maule en el portal web El Maule Informa vamos a contar las historias de dos emprendedores de nuestra región que buscan rescatar viejas tradiciones y alimentos locales que cobran nueva vida.

Se trata de Kürüf “Sabores y aromas de Curepto” y “Helados de Nieve Alex Rocco” de Vilches.



Ana Díaz (técnica en enfermería, 35 años, cureptana) decidió dejar su anterior trabajo y comenzó su emprendimiento el 1 de mayo de 2020, en plena pandemia.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Corfo lanza convocatoria para entregar 1.200 becas de especialización en sostenibilidad

Corfo lanza convocatoria para entregar 1.200 becas de especialización en sostenibilidad

08/09/2025
Fundación Innova y Gobierno Regional del Maule lanzan convocatoria semilla “Maule Agrofuturo”

Partió la Encuesta Nacional Agropecuaria 2025, una nueva herramienta clave para la generación de estadísticas

08/09/2025

Cuenta que se vino con su familia a una casa de descanso en su tierra natal y “esa fecha marca mi comienzo como emprendedora independiente, es decir, libre”.

Al principio se dedicaba a llevar a Santiago sobre pedido alimentos naturales y traía aquellos que se requerían en Curepto.

Pronto se corrió la voz y se dedicó de lleno a reunir alimentos orgánicos, caseros y campesinos que rescatan recetas que se han ido perdiendo en el tiempo, como la color de campo, café de trigo, harina tostada, pastas de ají y ajo, mermeladas, huesillos, frutos secos, semillas, arrope, manteca de campo, entre muchos otros.

Define su labor como colaborativa ya que trabaja con más de 15 personas, en su mayoría adultos mayores, que la abastecen de diversos productos, en especial mermeladas.

También asiste regularmente a una feria de emprendedores y campesinos en Curepto donde establece contacto con sus clientes y también con quienes la abastecen.

Entre sus productos destacan diversos tipos de mix mezclando productos secos de Curepto con otros que trae de afuera.

Para el futuro piensa seguir incorporando nuevos alimentos locales como betarragas secas, papas deshidratadas, ajos y otros, “abriendo nuevos mercados a los productos artesanales nuestros, de Curepto”.

También quiere habilitar un espacio exclusivo ya que hoy trabaja desde su cocina.

Señala que Kürüf significa viento, ya que Curepto se traduce del mapudungun “tierra de vientos o donde corre el viento, por lo que hay una asociación con el lema de sabores y aromas”.

Recalca en este sentido que “somos lo que comemos y somos nuestra propia medicina”.

Sobre Prefiero el Maule planteó que “es una gran vitrina para que la gente nos conozca y podamos hacer nuevas alianzas con personas de nuestra región. Es gratificante y una especie de reconocimiento al trabajo que una hace”.

Concluye señalando que “nos permite conocer a otros emprendedores y entender que no todo está en Santiago o las grandes ciudades, sino que tenemos la posibilidad de mostrar lo que hacemos de forma local”.

Instagram: productos_kuruf

Facebook: Kürüf

Helados de Nieve de Vilches

Alex Roco Aguilera (51 años) recuerda que aprendió de su abuelo la técnica para fabricar los helados de nieve de Vilches. “Una vez al año yo le ayudaba a mi papá y trabajábamos en diversos eventos, pero especialmente el 1 de noviembre que es la fecha tradicional en que se hacía los helados de nieve”.

Con el tiempo su padre le proporcionó el equipamiento para laborar y se fue dedicando a rescatar esta tradición que viene de la colonia. Al principio enterraban sacos de nieve para que durara hasta el verano, luego iban a la Laguna del Maule y, cuando no hay nieve, usan escamas de hielo.

Hace unos años, el alcalde de San Clemente, Juan Rojas, lo invitó a participar en la promoción de la Expo Pehuenche y fue a Santiago. Dado el éxito que logró, poco a poco fue asistiendo a otros eventos en diversos lugares de Chile.

Usa solamente productos naturales como agua, azúcar, canela y plátano. Para elaborar los helados se utiliza un balde de cobre, una barrica de madera y paletas de roble.

Hoy tiene un Food Truck con el que trabaja y espera con el tiempo hacer este sabroso alimento durante todo el año. Hoy está disponible los fines de semana y todo el verano en el kilómetro 21 de Vilches Alto.

Asimismo, destaca que la idea es conservar una forma artesanal-rústica de hacer las cosas rescatando una vieja tradición.

Expresó finalmente su satisfacción con la campaña de empatía regional Prefiero el Maule porque se van dando a conocer de forma masiva los emprendimientos de los maulinos y así muchos los pueden adquirir y promocionar.

Facebook: Helados de nieve Roco

Share36Tweet23Send
Previous Post

Pudú rescatado y rehabilitado es liberado en Área de Alto Valor de Conservación

Next Post

Hospital Regional de Talca realiza inédito estudio del sueño en paciente con apnea obstructiva severa

Artículos Relacionados

Corfo lanza convocatoria para entregar 1.200 becas de especialización en sostenibilidad

Corfo lanza convocatoria para entregar 1.200 becas de especialización en sostenibilidad

08/09/2025
Fundación Innova y Gobierno Regional del Maule lanzan convocatoria semilla “Maule Agrofuturo”

Partió la Encuesta Nacional Agropecuaria 2025, una nueva herramienta clave para la generación de estadísticas

08/09/2025
Anuncian versión 2025 de Coocam Beer Fest en Curicó

Anuncian versión 2025 de Coocam Beer Fest en Curicó

08/09/2025
Seremi de Salud fiscalizó funcionamiento de fábrica de empanadas en Talca

Seremi de Salud fiscalizó funcionamiento de fábrica de empanadas en Talca

08/09/2025
Next Post
Hospital Regional de Talca realiza inédito estudio del sueño en paciente con apnea obstructiva severa

Hospital Regional de Talca realiza inédito estudio del sueño en paciente con apnea obstructiva severa

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Corfo lanza convocatoria para entregar 1.200 becas de especialización en sostenibilidad

Corfo lanza convocatoria para entregar 1.200 becas de especialización en sostenibilidad

08/09/2025
Fundación Innova y Gobierno Regional del Maule lanzan convocatoria semilla “Maule Agrofuturo”

Partió la Encuesta Nacional Agropecuaria 2025, una nueva herramienta clave para la generación de estadísticas

08/09/2025
Anuncian versión 2025 de Coocam Beer Fest en Curicó

Anuncian versión 2025 de Coocam Beer Fest en Curicó

08/09/2025
Seremi de Salud fiscalizó funcionamiento de fábrica de empanadas en Talca

Seremi de Salud fiscalizó funcionamiento de fábrica de empanadas en Talca

08/09/2025
Helicópteros podrán realizar operaciones nocturnas en aeródromo Panguilemo y General Freire gracias a nuevos puntos de posada

Helicópteros podrán realizar operaciones nocturnas en aeródromo Panguilemo y General Freire gracias a nuevos puntos de posada

08/09/2025
“Cecilia: el musical que revive a ‘La Incomparable’ llega al TRM

“Cecilia: el musical que revive a ‘La Incomparable’ llega al TRM

08/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Corfo lanza convocatoria para entregar 1.200 becas de especialización en sostenibilidad
  • Partió la Encuesta Nacional Agropecuaria 2025, una nueva herramienta clave para la generación de estadísticas
  • Anuncian versión 2025 de Coocam Beer Fest en Curicó
  • Seremi de Salud fiscalizó funcionamiento de fábrica de empanadas en Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In