• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Septiembre 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

UTalca invita a participar en sus talleres gratuitos de verano

por Redacción El Maule Informa
08/01/2023
en Destacados, Noticias Regionales
UTalca invita a participar en sus talleres gratuitos de verano
55
SHARES
501
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025


Durante enero, la Dirección de Extensión Cultural-Artística de la Universidad de Talca pone a disposición de la comunidad maulina una interesante oferta de Talleres de Verano, que en esta oportunidad se realizarán en sus Centros de Extensión de Talca y Curicó, además de la Galería NUGA.

Todos los cursos son gratuitos y con cupos limitados, por lo que las inscripciones ya se encuentran abiertas. “Invitamos a los niños y niñas y sus familias, a estudiantes y a todos y todas quienes tengan inquietudes artísticas a ser parte de nuestros talleres”, señaló la directora de Extensión Cultural-Artística de la UTalca, Marcela Albornoz Dachelet.

“Todos los talleres impartidos son de alta calidad, ya que serán dictados por destacados artistas nacionales, siendo una experiencia imperdible para estas vacaciones. Este año ampliamos la oferta para distintas edades e intereses. Son una gran oportunidad para conectarse con la sensibilidad artística y entretenerse aprendiendo y creando”, explicó la directora.

En Talca: Creaciones textiles, acuarela y percepción visual

En la Galería NUGA -ubicada en la Casa Central de la UTalca, frente a la Plaza de Armas-, los días 13 y 14 de enero de 11:00 a 13:00 horas, se realizará el Taller “Retomando el hilo”, impartido por la artista visual Petra Gajardo, que invita a desarrollar la expresión creativa en niños entre 8 y 10 años, a través del área textil y en un ambiente lúdico.

La invitación es a aprender diferentes posibilidades de composición para que puedan materializar sus ideas en coloridos banderines. Los participantes podrán vincularse al mundo del área textil a través de la observación de la exposición permanente en la Galería NUGA, para luego materializar sus inquietudes creativas por medios de diferentes técnicas y materiales.

Los inscritos deberán llevar telas de colores, hilos, tijeras, agujas y tizas. El taller es gratuito y con cupos limitados.

Para los más grandes, los días 17 y 18 de enero, en el Centro de Extensión UTalca, en 2 Norte 685, la artista visual Elby Huerta invita a su taller “Acuarela entretenida para principiantes”, dirigido a personas de 12 años en adelante. No se requieren conocimientos previos en la técnica de la acuarela.

Durante las dos jornadas la artista abordará con los participantes distintas técnicas, como húmedo sobre húmedo, efectos de técnica tonal o degradé, húmedo sobre seco, ejercicios de movimiento y transparencias, entre otras.

En tanto, para la jornada del sábado 21 de enero, a las 11:30 horas, también en el Centro de Extensión de Talca, la artista chilena Liliana Iturriaga, invita a su Taller de Percepción Visual; una sesión de ejercicios de observación a partir de su exposición “Concéntricos”, que se encuentra en exhibición en ese espacio cultural. Objetos tridimensionales y vibraciones ópticas forman parte de esta experiencia, que invita a la concentración y contemplación, donde el espectador es protagonista. Los participantes podrán desplazarse por la sala utilizando una pantalla circular que, al situarla frente a la obra, genera efectos de movimiento de acuerdo con el punto de vista de cada observador.

Todos los talleres que se efectuarán en Talca son gratuitos y con cupos limitados, las inscripciones se realizan al correo [email protected]

En Curicó: Técnicas de collage, textiles y grabado en capas

En Merced 437 se ubica el Centro de Extensión Curicó de la misma Casa de Estudios, que también contará con una interesante oferta de talleres que también son con inscripción gratuita y cupos limitados. Quienes deseen inscribirse deben solicitar el formulario al correo [email protected]

Los días 10 y 11 de enero, de 10:30 a 13:00 horas, la artista textil Carlota du Pontavice invita a disfrutar en familia del taller: ¿Quién soy yo?, quien guiará a los participantes en el uso de la técnica del collage con restos de tela y papel para crear autorretratos y retratos de familiares, amigos y mascotas. Para realizar el taller, los asistentes deberán llevar telas, cintas, papeles (diarios y revistas), fotografías (o fotocopias) de familiares y amigos, hilos, lanas, agujas, tijeras y cola fría.

En tanto, los días 19 y 20 de enero, a las 16:00 horas, se llevará a cabo el Taller de Grabado en Capas, impartido por Artimaule, donde los participantes podrán aprender a realizar collagraph, una técnica de grabado en la que la matriz se crea fundamentalmente con adiciones sobre su superficie ya sea de materias o de elementos texturales y objetuales. Los asistentes deben llevar cola fría y tijeras.

Artimaule es un colectivo de grabadoras de Curicó formado el 2015, que tiene como objetivo primordial la difusión y enseñanza del grabado en nuestra región.

Para más información de los talleres se deben visitar las redes sociales de Extensión UTalca y mav.utalca.cl.

Share22Tweet14Send
Previous Post

Gremio docente y autoridades comprometen acciones conjuntas para enfrentar el traspaso de la educación pública

Next Post

Santo súbito, expresión que surge del pueblo católico

Artículos Relacionados

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
En marzo de 2026 entra en operaciones nueva estación de trenes de Curicó

En marzo de 2026 entra en operaciones nueva estación de trenes de Curicó

17/09/2025
El Maule invita a disfrutar de sus paisajes y tradiciones en estas Fiestas Patrias

El Maule invita a disfrutar de sus paisajes y tradiciones en estas Fiestas Patrias

17/09/2025
Next Post
Benedicto XVI

Santo súbito, expresión que surge del pueblo católico

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025
En marzo de 2026 entra en operaciones nueva estación de trenes de Curicó

En marzo de 2026 entra en operaciones nueva estación de trenes de Curicó

17/09/2025
El Maule invita a disfrutar de sus paisajes y tradiciones en estas Fiestas Patrias

El Maule invita a disfrutar de sus paisajes y tradiciones en estas Fiestas Patrias

17/09/2025
Postres saludables para Fiestas Patrias: alternativas caseras para disfrutar con equilibrio

Postres saludables para Fiestas Patrias: alternativas caseras para disfrutar con equilibrio

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias
  • Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán
  • Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana
  • En marzo de 2026 entra en operaciones nueva estación de trenes de Curicó

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In