• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Uso de drones: ¿Cuándo es ilegal utilizar este tipo de aparatos tecnológicos?

El abogado penalista, experto en litigación penal estratégica y protección de datos, Juan Carlos Manríquez, analizó el fallo de la Corte de Rancagua que declaró ilegales todas las pruebas obtenidas con el objeto volador.

por Redacción El Maule Informa
18/02/2021
en Destacados, Nacional
Uso de drones: ¿Cuándo es ilegal utilizar este tipo de aparatos tecnológicos?
11
SHARES
97
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

¿Debe un dron tener autorización para sobrevolar por la ciudad? La respuesta es sí, pero depende de una serie de elementos que, de ahora en adelante, deberán ponderar –al menos- el Ministerio Público y las policías al momento de realizar sus investigaciones.

Ello, porque el fallo de la Corte de Apelaciones de Rancagua -que confirmó la absolución de cuatro acusados bajo la Ley de Drogas debido a que la prueba obtenida para incriminarlos, fue declarada ilegal- marcó un precedente sobre cómo se deberá operar con estos objetos voladores y si se trata o no de una medida intrusiva que requiere autorización judicial.



Según explica el abogado penalista, socio del Estudio Jurídico MBCIA y profesor del LLM UC, “la resolución que desecha un recurso de nulidad sobre la sentencia del Tribunal Oral en lo Penal de Santa Cruz, que a su vez había declarado absueltos a imputados acusados de traficar droga y cuya actividad había sido captada por un dron en vuelo hecho volar por la policía, sin autorización previa sobre un espacio aéreo de un recinto privado, abre una línea jurisprudencial muy interesante e inédita, que pone en tensión la persecución penal”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025

“En este caso particular, cabe tener en cuenta que la Constitución establece que toda medida intrusiva requiere autorización previa; que en segundo lugar el Artículo 19.4 establece que la privacidad es una garantía y derecho fundamental; y que sobre la propiedad de bienes inmuebles ésta se extiende hacia el subsuelo, y desde el suelo hacia el límite de la biósfera, esto es -al menos- 800 metros hacia el aire. Por tanto, si un dron en indagación policial para conseguir evidencia incriminante, destinada a conectar a alguien con un delito, es puesto a volar sobre espacio privado, es una medida intrusiva, y requiere autorización judicial previa”, detalla Manríquez.

Y agrega que “además, debe tratarse de un dron debidamente registrado en la Dirección de Aeronáutica Civil para volar en zonas pobladas y cuyo vuelo ha de ser autorizado, de lo contrario, se trataría de un vuelo ilegal”.

“En este caso, el Tribunal Oral en lo Penal de Santa Cruz estimó que la evidencia así recolectada, era ilegal porque el dron no cumplía ni con las condiciones formales, ni materiales de autorización previa para poder sobrevolar en un espacio aéreo privado, sobre el cual hay expectativas de privacidad”, analiza, argumentando que “además, no existían condiciones de flagrancia bajo la ley chilena o lo que el derecho comparado denomina posibilidades de plena vista, campos abiertos, fuente alterna, hallazgo casual o inevitable, como ocurre en el derecho federal norteamericano, que habilita el ingresar a lugares privados o realizar registros de ropas y vestidos -de acuerdo a la cuarta y sexta enmienda- sin autorización judicial previa en circunstancias exigentes”.

Así las cosas, enfatiza el abogado, el fallo de esta causa en particular -que absolvió a cuatro acusados por narcotráfico- “abre una línea y genera una tensión que es muy interesante y que tiene que ver con el uso de las nuevas tecnologías para obtener información incriminante y a su vez, evidencia directamente inculpatoria, por medios tecnológicos o digitales, además, de poner el foco sobre su validez o invalidez para ser esgrimidas y usadas en juicio”.

“En esta causa, se estimó que por carecer de autorización judicial previa y ser una medida invasiva, entonces la evidencia que se obtuvo era ilegal y, por tanto, no se pudo sostener la acusación”, concluyó Juan Carlos Manríquez.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Talca forma parte del proyecto de televigilancia que se implementa en 66 comunas

Next Post

Hasta 2022 fueron prorrogadas las licencias de conducir que vencieron en 2020 o lo hacen este 2021.

Artículos Relacionados

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Next Post
Hasta 2022 fueron prorrogadas las licencias de conducir que vencieron en 2020 o lo hacen este 2021.

Hasta 2022 fueron prorrogadas las licencias de conducir que vencieron en 2020 o lo hacen este 2021.

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

10/07/2025
Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

10/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares
  • Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas
  • La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro
  • El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In