• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Septiembre 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Un “taco” mundial en el Canal

por Redacción El Maule Informa
30/03/2021
en Opinión
Un “taco” mundial en el Canal
7
SHARES
67
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con casi 200 kilómetros de largo, el canal de Suez es una de las supercarreteras marítimas más importantes de todos los tiempos.

Inaugurado en 1869, es un enlace que se ha hecho imprescindible para el transporte de petróleo, gas natural y carga desde Asia a Europa y el resto del mundo. La carga fluye igualmente en el sentido opuesto. Es que, al evitar el largo rodeo por el Cabo de Buena Esperanza, abrió un inédito camino al intercambio internacional. En 2020 lo cruzaron 18.829 naves. Alrededor del 10 por ciento del comercio del planeta fluye a través suyo.



Eso explica el impacto mundial del “taco” que se produjo cuando encalló el “Even Given”, un gigantesco portacontenedores de bandera panameña con 25 tripulantes indios. La nave se inscribe en una generación de superlativos: 400 metros de eslora y capacidad de 224.000 toneladas de carga.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Valores y valoraciones

Valores y valoraciones

05/09/2025
La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

31/08/2025

Adicionalmente se abrió un debate de fondo acerca del futuro de las prácticas del comercio internacional. Lo explicó Peter S. Goodman, periodista especializado en The New York Times.

Lo que ocurre, dice, es que en las últimas décadas en el comercio se ha promovido el sistema llamado “justo a tiempo”, confiando en Internet y la globalización del transporte. Se evita así la acumulación de stock, que implica gastos de almacenamiento.

Este manejo al justo de la producción, tiene enormes ventajas, pero en casos como el del ”Even Given”, genera casi de inmediato escasez en el abastecimiento de un extremo a otro del planeta. Salvatore R. Mercogliano, marino mercante retirado y profesor de historia en Carolina del Norte, explicó para la AP la fragilidad del sistema: “Todos los días que el canal esté cerrado los buques portacontenedores y los petroleros no estarán entregando alimentos, combustible y productos manufacturados a Europa y los productos no se pueden exportar de Europa al Lejano Oriente”.

Ampliada varias veces a lo largo de su historia, la vía había respondido hasta ahora con diligencia al desafío del aumento del tráfico y el creciente tamaño de los buques. Pero podría no ser suficiente. El pasado fin de semana las autoridades egipcias reconocieron que la reposición del tránsito no será rápida.

El cerebro tras el proyecto del canal construido entre 1859 y 1869, el francés Ferdinando de Lesseps, pertenecía a una generación que creía que el ingenio humano no tenía límites. El canal de Suez fue solo el primero de estos sueños que se concretó. Poco después, lo siguió la Torre Eiffel.

Pero luego, también, ya en el siglo XX el hundimiento del Titanic propinó un duro golpe a sus ilusiones.

El Canal de Suez sobrevivió al fracaso de su autor en un intento similar en Panamá: a la nacionalización por el presidente Gamal Abdel Nasser en 1956, y a varias guerras. Pero De Lesseps no podía imaginar lo que pasaría en tiempos de globalización.

Días después del accidente, que inicialmente fue atribuido al viento y una tormenta de arena, la causa no había sido aclarada por completo.

La firma japonesa Shoei Kisen, propietaria del buque operado por la compañía taiwanesa

Evergreen, señaló: “Enfrentamos una dificultad extrema. Nos disculpamos sinceramente por causar una gran preocupación a los barcos en el Canal de Suez y a aquellos que planean pasar por el canal”.

Nuevos tiempos. Nuevos desafíos para la ingeniería.

Abraham Santibáñez

Premio Nacional de Periodismo

Share3Tweet2Send
Previous Post

“Aprendo en Línea” del Mineduc mantendrá su acceso gratuito desde dispositivos móviles

Next Post

Trabajadoras del hogar: La ocupación más vulnerable en pandemia

Artículos Relacionados

Valores y valoraciones

Valores y valoraciones

05/09/2025
La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

La sensación y la sugestión como armas del poder político-militar de Occidente

31/08/2025
Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

Roberto Hernández cobró presencia en el natalicio 247 de Bernardo O´Higgins

26/08/2025
Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Exigen justicia ante casos de desaparición forzada

25/08/2025
Next Post
A ley proyecto que incorpora a los trabajadores de casa particular al Seguro de Cesantía

Trabajadoras del hogar: La ocupación más vulnerable en pandemia

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Helicópteros podrán realizar operaciones nocturnas en aeródromo Panguilemo y General Freire gracias a nuevos puntos de posada

Helicópteros podrán realizar operaciones nocturnas en aeródromo Panguilemo y General Freire gracias a nuevos puntos de posada

08/09/2025
“Cecilia: el musical que revive a ‘La Incomparable’ llega al TRM

“Cecilia: el musical que revive a ‘La Incomparable’ llega al TRM

08/09/2025
En Talca se presentó el Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055 con más de 1700 iniciativas para el Maule

En Talca se presentó el Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055 con más de 1700 iniciativas para el Maule

08/09/2025
Privados de libertad de Linares reciben atención oftamológica por tercer año consecutivo

Privados de libertad de Linares reciben atención oftamológica por tercer año consecutivo

08/09/2025
Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

08/09/2025
Hospital de Talca se consolida como el segundo centro de confirmación diagnóstica de Hemofilia del país

HRT alcanza 55 trasplantes de médula ósea y se proyecta como referente nacional en nuevas terapias

08/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Helicópteros podrán realizar operaciones nocturnas en aeródromo Panguilemo y General Freire gracias a nuevos puntos de posada
  • “Cecilia: el musical que revive a ‘La Incomparable’ llega al TRM
  • En Talca se presentó el Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025-2055 con más de 1700 iniciativas para el Maule
  • Privados de libertad de Linares reciben atención oftamológica por tercer año consecutivo

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In