• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Julio 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

UF supera los $36 mil e incrementa cuotas de créditos, arriendos y planes de salud

por Redacción El Maule Informa
29/05/2023
en Destacados, Economía
UF supera los $36 mil e incrementa cuotas de créditos, arriendos y planes de salud
8
SHARES
76
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Unidad de Fomento (UF) como unidad de cuenta que permite la reajustabilidad del dinero en escenarios de inflación, superó la barrera de los $36.000 y las consecuencias de este incremento se verán reflejadas no sólo en los precios de bienes y servicios, sino también en una serie de obligaciones y contratos indexados a ésta, como créditos hipotecarios y financieros de largo plazo, arriendos, créditos universitarios y planes de salud de las Isapres; este efecto se resume en que con el mismo nivel de ingresos las personas podrán comprar cada vez menos productos.

Así lo detalló el académico e investigador de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Dr. Guillermo Riquelme, quien definió la UF como un “mal necesario”, ya que, de no existir parámetros de este tipo, que actualicen el valor del dinero con la indexación de la inflación diaria, se accedería a créditos con tasas de interés mucho más altas, puesto que se aplicaría el aumento sobre un valor nominal (pesos) y no sobre un valor real (UF). Esto permite expresar en cualquier momento el monto del crédito actualizado al poder adquisitivo de la moneda.



Dicho mecanismo es empleado por las instituciones financieras, a fin de entregar créditos a largo plazo sin que el monto del capital prestado se desvalorice. “Un claro ejemplo de esto son los créditos hipotecarios, que permiten financiar la compra de una vivienda en el largo plazo, pagando una cuota mensual expresada en UF, los dividendos. Por lo que al momento de hacer efectivo el pago la cuota expresada en UF se convierte a pesos acorde al valor de la UF de ese día”, explicó Riquelme.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025

Al 1 de enero de 2023 la unidad tenía un valor de $35.122,26 y se espera que alcance los $36.064,24 el 9 de junio, lo cual representará un aumento de $941,98, que equivale a un 2,68% de alza. Por tanto, una persona con un dividendo mensual de 15 UF pagó el 1 de enero $526.834 y pagará $540.964 el próximo mes, es decir, $14.130 más.

“Claro está, que mientras más se demore en pagar el dividendo, mayor será el monto que deberá pagar en pesos…Por lo que en períodos inflacionarios, es conveniente pagar el dividendo lo más pronto posible”, detalló.

Topes máximos

Existen obligaciones laborales reflejadas en UF, reajustables anualmente, con topes máximos basados en la remuneración imponible, como el pago de las imposiciones para el Fondo de Pensiones de las AFP, Sistema de Salud (Fonasa o Isapre) y Seguro de Cesantía.

Sobre este respecto, Riquelme apuntó que “el actual tope imponible mensual para calcular las cotizaciones previsionales de AFP y Salud es de 81,6 UF. Por su parte, el tope imponible mensual para calcular las cotizaciones del Seguro de Cesantía es de 122,6 UF. Claro está que mientras aumente la inflación, mayores serán los topes imponibles expresados en pesos, lo que, en términos nominales, provocaría un mayor pago de cotizaciones para aquellas rentas altas, sobre el tope”.

En la economía es más habitual que los precios suban a que bajen, por ello la inflación es algo más permanente que ocasional, advirtió el académico.

“En los países emergentes en etapa de crecimiento es normal que los precios aumenten, dada la mayor demanda, que finalmente incentiva la mayor producción de las empresas y con ello el crecimiento económico. No obstante, es fundamental que el alza sea controlada para que no afecte bruscamente el bolsillo de los ciudadanos”, comentó.

Riquelme destacó que Chile atraviesa una inflación anualizada al mes de abril de 2023 de 9,9%, que, relativamente, “es muy alta” respecto a lo acostumbrado en las últimas dos décadas, con un promedio de 3%.

La inflación registrada también afectará en el pago de impuestos, multas, imposiciones y el Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU), al incorporarse a la Unidad Tributaria Mensual (UTM), a través de la reajustabilidad. La diferencia entre la UF y la UTM es que la primera se reajusta diariamente y la segunda de manera mensual.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Simulacro de terremoto en Centro Penitenciario Femenino de Talca, para mejorar procedimientos

Next Post

Con gran éxito se desarrolla Seminario sobre el Nematodo del enanismo de primavera de la frutilla.

Artículos Relacionados

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025
Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Next Post
Con gran éxito se desarrolla Seminario sobre el Nematodo del enanismo de primavera de la frutilla.

Con gran éxito se desarrolla Seminario sobre el Nematodo del enanismo de primavera de la frutilla.

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025
Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos
  • Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad
  • Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad
  • Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In