• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Junio 30, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Trabajadores del Casino de Talca se declaran en alerta por continuidad de su fuente laboral: Dicen que proyecto que extiende actual licencia es preocupante

por Redacción El Maule Informa
12/12/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Plaza Maule y Casino de Talca resuelven sus diferencias y buscan extender alianza por 15 años
17
SHARES
158
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Los trabajadores del Casino de Talca se declararon en alerta indefinida debido a que el proyecto enviado por el gobierno para extender en dos años la actual licencia pone en riesgo la continuidad de sus fuentes laborales.

Advierten que se imponen condiciones a la actual administración que hacen inviable ls operación de ese centro.



Hay que recordar que la Superintendencia de Casinos de Juegos adjudicó recientemente a Monticello la concesión de un nuevo casino de juegos en Talca, proyecto que deberá ser construido en terrenos de Agrícola Central, en el sector donde se realizaba la Fital. Para ello se dio un plazo de dos años, lapso en el cual los trabajadores de la actual administración quedarán sin su fuente laboral.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025

Para ello se pidió una extensión de dos años.

Los trabajadores emitieron la siguiente declaración:

Las trabajadoras y trabajadores del casino de Talca, hemos tomado conocimiento el día de ayer del mensaje enviado por el Presidente de la Republica al Congreso respecto del compromiso adquirido en noviembre pasado con diferentes autoridades a fin de mantener la operación del casino de juego de Talca durante el periodo de vacancia, lo anterior con el propósito de mantener nuestros empleos directos, también las fuentes laborales indirectas y los aportes económicos que la sociedad efectúa al fisco, gobierno regional y municipalidad de Talca.

El compromiso del Gobierno, a través del Ministro de Hacienda, consistía en algo sumamente simple en términos jurídicos, laborales y tributarios, pues tenía por objeto prorrogar con carácter excepcional el actual permiso de operación del Casino de Talca ante la vacancia, cosa similar que se hiciera en su época con los casinos de juegos municipales los cuales funcionan hasta que comienza la operación de los nuevos casinos adjudicatarios de licencias.

Lamentablemente, el tenor del artículo 86 incluido en el proyecto a partir de la postura “técnica” de la Superintendenta de Casinos de Juego, quien se ha mostrado reiteradamente indiferente al problema causado por la vacancia y su nefasto impacto para las y los trabajadores del Casino de Talca en que nos desempeñamos mayoritariamente mujeres y jefas de hogar; postura que no cumple con los términos del protocolo comprometido públicamente por el Ministro de Hacienda, por el presidente del Senado y por los parlamentarios y parlamentarias de la región del Maule el pasado 22 de noviembre ante todo el país.

Por el contrario, el artículo 86 establece condiciones adicionales en que, además de todos los impuestos ya vigentes para la industria, impone un régimen tributario excepcional y único para el Casino de Talca, pues incorpora una obligación extraordinaria de pago a beneficio fiscal de una tasa del 15% sobre el promedio mensual de los ingresos brutos de los 12 meses previos a la extensión, expresado en UF y a pagar mensualmente, conforme a las instrucciones de la Superintendencia de Casinos de Juego. Lo anterior implica que, además del IVA, entradas e impuesto específico actuales, nuestro actual empleador deberá pagar una cantidad anual adicional de más de 40 mil UF suma que, curiosamente, corresponde exactamente a la oferta económica que fue presentada por el nuevo adjudicatario del permiso de operación permanente a 15 años.

Esta exigencia que pretende imponerse al operador actual, que no presentó tal oferta y, por tanto, no se adjudicó el nuevo período lo llevará a cerrar su operación el próximo 26 de diciembre por la inviabilidad económica de dicho nuevo impuesto, ya que, la redacción no tiene en cuenta que la prórroga necesaria para conservar nuestra fuente laboral se debe a razones de fuerza mayor, como es la vacancia no contemplada ni por la ley, ni salvada por la SCJ, lo que ha generado una situación transitoria que provoca una inminente pérdida de empleo por un plazo de, al menos 2 años, para los trabajadores(as).

Es por ello, que hacemos un llamado a todos nuestros parlamentarios del Maule, para advertirles de esta situación e informarles urgentemente que necesitamos ayuda para enmendar el rumbo de la norma que se propone, que se respeten los acuerdos de las autoridades que comprometieron su apoyo a la solución de esta problemática laboral y que el artículo 86 genera un escenario arbitrario e injusto que impediría la continuidad de nuestras labores, afectando a miles de familias en esta fecha tan importante como es la navidad lo cual nos obliga a declararnos en movilización pacífica, argumentativa y contributiva, por el bien de la región y por el sustento de nuestras familias.

Empleados Hotel Casino Talca

 

 

 

 

Share7Tweet4Send
Previous Post

11 pacientes dados de alta terapéutica gracias al Programa Ambulatorio Intensivo de Alcohol y Drogas HRT

Next Post

Gobernadora Regional entregó kits de emergencia para prevenir incendios forestales

Artículos Relacionados

Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025
Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

30/06/2025
Next Post
Gobernadora Regional entregó kits de emergencia para prevenir incendios forestales

Gobernadora Regional entregó kits de emergencia para prevenir incendios forestales

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025
Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

30/06/2025
Empack y StePac se unen para reducir el desperdicio de fruta chilena y proteger el planeta

Empack y StePac se unen para reducir el desperdicio de fruta chilena y proteger el planeta

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile
  • Cómo proteger su identidad en el mundo digital
  • Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional
  • Las señales para el día después

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In