• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 14, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Todas a la calle

Por Elia Piedras

por Redacción El Maule Informa
25/11/2024
en Opinión
Todas a la calle
8
SHARES
72
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Están pasando demasiadas cosas en Chile y el mundo como para desistir de la protesta. La movilización, como un lenguaje directo que descomprime la rabia ante los abusos y expresa la postura ciudadana más rápido que cualquier encuesta, puede intervenir la realidad hasta cambiarla, sacudiendo al poder.

Pese a su capacidad de alterar el curso de la Historia, los gritos por justicia y libertad se encuentran silenciados en nuestro territorio, por una retórica demonizadora transversal que terminó criminalizando toda manifestación, desde el Estallido Social hasta la movilización estudiantil, que a veces asoma con su hermosa identidad en la vía pública.



Un informe reciente de Amnistía Internacional advirtió el peligro. El documento, titulado “Infraprotegido y excesivamente restringido: La situación del derecho de protesta en 21 países europeos”, identifica un patrón global de restricciones y ataques sistemáticos a una de las fuerzas motrices de la humanidad. El modelo se ha traducido en una vigorosa embestida por parte de los Estados contra las voces críticas, haciendo eco incluso entre quienes declaran estar en contra del neoliberalismo y su status quo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El caso de Francisco Pulgar: Un límite necesario para la política.

El caso de Francisco Pulgar: Un límite necesario para la política.

13/07/2025
Chile camina en la cornisa: el llamado impostergable a una regeneración institucional

Chile camina en la cornisa: el llamado impostergable a una regeneración institucional

12/07/2025

¿Qué nos queda a las mujeres frente al asedio conservador que amenaza con arrebatarnos derechos? En la lucha ideóloga, que nos enfrenta a quienes nos deshumanizan, la alternativa será recuperar el espacio donde marchábamos juntas y formábamos un colectivo de impenetrable sororidad.

La invitación a las compañeras es a movilizarse contra todas las formas de violencia que nos matan y nos ahogan, y a la autoridad, a no estigmatizar la protesta, ofreciendo condiciones de seguridad a quienes ponen sus cuerpos para que las personas seamos libres e iguales.

Este 25 de noviembre, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, reconquistemos la calle, con la lucidez y decencia que acostumbramos legítimamente a incomodar al poder.

Elia Piedras

Concejala por Talca

Coordinadora de Mujeres por la Memoria

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Universidades en consorcio visitan centro de innovación vitivinícola

Next Post

¡Así quedó el mapa político en Chile! Oposición crece y el oficialismo asegura bastiones clave

Artículos Relacionados

El caso de Francisco Pulgar: Un límite necesario para la política.

El caso de Francisco Pulgar: Un límite necesario para la política.

13/07/2025
Chile camina en la cornisa: el llamado impostergable a una regeneración institucional

Chile camina en la cornisa: el llamado impostergable a una regeneración institucional

12/07/2025
Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Next Post
¡Así quedó el mapa político en Chile! Oposición crece y el oficialismo asegura bastiones clave

¡Así quedó el mapa político en Chile! Oposición crece y el oficialismo asegura bastiones clave

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Oracle inicia inscripciones para ONE, su programa gratuito de formación en tecnología e inteligencia artificial

“Políticas rígidas de regreso a la oficina, mala comunicación y tecnología inadecuada”: las principales quejas de los colaboradores sobre el trabajo híbrido

14/07/2025
Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

14/07/2025
¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular?

¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular?

14/07/2025
“Es una amenaza para la democracia”: Hijas de concejala de Villa Alegre se manifiestan en La Moneda

“Es una amenaza para la democracia”: Hijas de concejala de Villa Alegre se manifiestan en La Moneda

14/07/2025
Sistema frontal llegará a Talca y la Región del Maule con lluvias hasta el miércoles

Sistema frontal llegará a Talca y la Región del Maule con lluvias hasta el miércoles

14/07/2025
Talca enfrentará un alza del 5,72% en las cuentas de luz a partir de julio

Talca enfrentará un alza del 5,72% en las cuentas de luz a partir de julio

14/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “Políticas rígidas de regreso a la oficina, mala comunicación y tecnología inadecuada”: las principales quejas de los colaboradores sobre el trabajo híbrido
  • Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito
  • ¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular?
  • “Es una amenaza para la democracia”: Hijas de concejala de Villa Alegre se manifiestan en La Moneda

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In