• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Estudio pone a las Redes Sociales bajo la lupa: ¿Es hora de regular lo que publicamos?

Una encuesta reciente revela que un 74% de los chilenos está a favor de regular más estrictamente las redes sociales, mientras que el debate sobre la edad mínima para su uso sigue abierto. Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicaciones, analiza las cifras y lo que estas nos dicen sobre nuestra relación con el mundo digital.

por Redacción El Maule Informa
16/01/2025
en Destacados, Nacional
Estudio pone a las Redes Sociales bajo la lupa: ¿Es hora de regular lo que publicamos?
4
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Las redes sociales son el epicentro de nuestras interacciones digitales, pero con un 74% de los chilenos apoyando una regulación más estricta del contenido que se publica, el debate sobre su impacto en la sociedad está más vivo que nunca. La encuesta semanal 5C arroja datos que invitan a la reflexión sobre la relación entre los usuarios, el contenido y las plataformas que dominan nuestra cotidianidad.



“El hecho de que una mayoría significativa de los encuestados apoye una regulación más estricta nos habla de una ciudadanía más consciente de los riesgos que conlleva la desinformación y el contenido perjudicial en estas plataformas. Esto refleja un cambio cultural hacia la exigencia de responsabilidad, tanto por parte de las empresas como de los usuarios”, explica Rodrigo Durán Guzmán, académico especialista en comunicaciones y opinión pública.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

18/09/2025
Vea los resultados de las elecciones en Curicó

Padrón electoral definitivo: 15.779.102 habilitados para sufragar en las Elecciones de Presidente de la República y de Parlamentarios

18/09/2025

La discusión sobre la edad mínima de acceso también genera divisiones: un 41% de los encuestados opina que los niños deberían acceder a redes sociales desde los 14 o 15 años, mientras que un 33% postula los 16 o 17 años. "Es interesante observar cómo se está consolidando un consenso en torno a la necesidad de proteger a las nuevas generaciones de los efectos negativos del uso temprano de redes. Esto no sólo abarca temas de salud mental, sino también de formación ética y social”, agrega Durán Guzmán.

En cuanto a preferencias y hábitos de consumo digital, WhatsApp sigue siendo la plataforma dominante en Chile, utilizada por un 99% de la población, seguida de Instagram (89%) y Facebook (87%). No obstante, las redes como TikTok, con un 42% de usuarios que la utilizan más de tres horas diarias, evidencian un fenómeno preocupante.

“El tiempo de uso tan elevado en ciertas redes apunta a un nivel de dependencia digital que debería llevarnos a reflexionar sobre cómo equilibrar nuestras vidas en el ámbito digital y offline”, enfatiza Rodrigo Durán Guzmán.

Otro dato relevante de la encuesta destaca que compartir memes o información con familiares y amigos es la actividad más común en redes sociales (77%), seguido por vitrinear (76%) y seguir noticias (75%). Este comportamiento confirma que las plataformas se han convertido en espacios multifacéticos para el ocio y la comunicación, pero también en fuentes clave de información.

Por último, el comercio electrónico sigue siendo un pilar del ecosistema digital chileno, con un 67% de usuarios que realizó al menos un pago online en la última semana, destacando a WebPay como el método de pago más utilizado.

“Estos resultados nos muestran cómo las redes sociales y el ecosistema digital están profundamente integrados en nuestra vida diaria. La clave está en encontrar un balance entre las oportunidades que ofrecen y los riesgos que presentan, tanto para las personas como para las empresas. La regulación será un tema crucial en los próximos años”, concluye el especialista en comunicaciones y opinión pública.

El panorama digital en Chile refleja una ciudadanía conectada, pero también consciente de los desafíos que plantea este nuevo entorno. Las cifras invitan no solo a regular, sino también a educar sobre el uso responsable de estas plataformas.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Expertos entregan 10 consejos para hacer deporte con altas temperaturas

Next Post

Concejo Municipal de Curicó aprueba presupuesto para fomentar el deporte y la cultura en la comuna

Artículos Relacionados

Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

18/09/2025
Vea los resultados de las elecciones en Curicó

Padrón electoral definitivo: 15.779.102 habilitados para sufragar en las Elecciones de Presidente de la República y de Parlamentarios

18/09/2025
Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca

Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca

18/09/2025
Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Next Post
Concejo Municipal de Curicó aprueba presupuesto para fomentar el deporte y la cultura en la comuna

Concejo Municipal de Curicó aprueba presupuesto para fomentar el deporte y la cultura en la comuna

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro

18/09/2025
Vea los resultados de las elecciones en Curicó

Padrón electoral definitivo: 15.779.102 habilitados para sufragar en las Elecciones de Presidente de la República y de Parlamentarios

18/09/2025
Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca

Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca

18/09/2025
Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Municipalidad de Talca da inicio oficial a sus fondas y ramadas en Parque Río Claro
  • Padrón electoral definitivo: 15.779.102 habilitados para sufragar en las Elecciones de Presidente de la República y de Parlamentarios
  • Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca
  • Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In