• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Junio 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Soluciones sostenibles para todos

por Redacción El Maule Informa
13/11/2020
en Opinión
Soluciones sostenibles para todos
6
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La sostenibilidad es un factor clave para la continuidad de la vida en el planeta y la calidad de vida de los seres humanos; justamente éste es el enfoque que, desde hace años, nosotros como Arcadis, incorporamos en cada solución que proponemos.

Desde 2009, como Arcadis global, formamos parte de la iniciativa de ONU, Pacto Global, expresión de nuestro compromiso por contribuir a un Desarrollo Sostenible y acompañar a las empresas a incluir la sostenibilidad en su estrategia corporativa.



La sostenibilidad está en el corazón de nuestro negocio. Reconocemos nuestro rol y responsabilidad al abordar los grandes desafíos que enfrenta nuestro mundo y las generaciones futuras. Somos un colaborador comprometido en proveer soluciones que consideren aspectos sociales, económicos y ambientales por medio de tres focos: nuestra gente, nuestros clientes y las comunidades.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

09/06/2025
El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

27/05/2025

En todos los proyectos y soluciones que brindamos (la forma en que administramos nuestra propia empresa y equipos de trabajo) la sostenibilidad juega un rol fundamental. Asimismo, es el eje de nuestros programas de voluntariado con que contribuimos a las distintas comunidades de las que formamos parte.

Para llevar todo esto a la práctica colocamos a disposición de nuestras entregas, nuestro conocimiento experto para enfrentar los diversos desafíos que tenemos como humanidad, tal como ocurre actualmente con la crisis sanitaria originada por la pandemia de Covid-19.

Por lo mismo, medimos nuestro aporte por medio de los “Diez Principios del Pacto Global” y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, establecidos por la ONU. Dicho aporte se centra en los ODS 6; 9, 11, 13 y 15 y también somos miembro del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD), en cuyo Comité Ejecutivo (2020-2021) participa el CEO de Arcadis, Peter Oosterveer.

Asimismo, desarrollamos desde hace 10 años el programa Shelter, pro-bono con ONU Hábitat, con el cual hemos realizado más de 100 misiones presenciales de nuestros colaboradores expertos en distintas partes del mundo que han enfrentado situaciones de catástrofe. También durante el año 2020 hemos estado atendiendo requerimientos de ONU Hábitat relativos a la pandemia de Covid-19 a través de misiones remotas.

Debido a la crisis sanitaria se han presentado nuevas interrogantes que nos obligan a hacernos más resilientes. ¿Qué significa esto? Poner nuestros esfuerzos y expertise en identificar de mejor forma todos los riesgos posibles, hasta los impensados (como pudo parecer esta pandemia hace un tiempo atrás).

Como en todo proceso de análisis de riesgos, luego de la identificación de ellos, viene la etapa de implementar medidas para abordarlos, planificar y ejecutar con un criterio conservador los planes de acción, y por supuesto, no dejar de monitorear nunca, ya que la memoria es frágil y la tendencia a subvalorar los riesgos es tentadora.

El enfoque de resiliencia nos exige identificar dónde debemos centrar los esfuerzos. Así aparece el acceso a los servicios básicos como un eje, pues la resiliencia pasa a ser parte de su misión, ya que las personas no pueden quedar sin abastecimiento. Por otro lado, las ciudades son otro eje y, en consecuencia, lo es la planificación urbana para hacerlas más resilientes en materias de transporte, acceso a los consumos, áreas de servicios, áreas verdes y de esparcimiento.

Todas estas visiones como Arcadis nos han guiado durante nuestros 130 años de existencia en el mundo, convirtiéndonos en una compañía reconocida a nivel internacional en diseño, ingeniería y consultoría que aporta a resolver necesidades y crear soluciones sostenibles.

Hugo Andrade

Gerente General de Arcadis Chile

 

Share2Tweet2Send
Previous Post

Mineduc presenta aplicación que potenciará participación de las familias en los procesos educativos

Next Post

Conversatorio sobre métodos anticonceptivos masculinos en U. Autónoma

Artículos Relacionados

¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

09/06/2025
El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

El sentido de educar para el trabajo: más allá de lo funcional

27/05/2025
Construir un Chile posible desde regiones como el Maule

Construir un Chile posible desde regiones como el Maule

18/05/2025
Tohá se equivoca: La probidad si importa ¿Quién responde por Cristina Bravo?

Tohá se equivoca: La probidad si importa ¿Quién responde por Cristina Bravo?

17/05/2025
Next Post
Conversatorio sobre métodos anticonceptivos masculinos en U. Autónoma

Conversatorio sobre métodos anticonceptivos masculinos en U. Autónoma

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Los desafíos invisibles de vivir la menopausia en el mundo laboral

Los desafíos invisibles de vivir la menopausia en el mundo laboral

17/06/2025
Nueva Cotización Rige a partir de las Remueraciones de Agosto 2025 por reforma de pensiones

Nueva Cotización Rige a partir de las Remueraciones de Agosto 2025 por reforma de pensiones

17/06/2025
Curicó será pionera en implementar Sistema Integrado de Información sobre Violencia de Género

Curicó será pionera en implementar Sistema Integrado de Información sobre Violencia de Género

17/06/2025
Fiscalía y PDI intensifican búsqueda de concejala desaparecida en Villa Alegre

Fiscalía y PDI intensifican búsqueda de concejala desaparecida en Villa Alegre

17/06/2025
Palistas del Maule de Promesas Chile logran clasificación para eventos internacionales

Palistas del Maule de Promesas Chile logran clasificación para eventos internacionales

17/06/2025
XI Encuentro Nacional de Educadores de Museos: sostenibilidad, territorio y colaboración desde la región del Maule

XI Encuentro Nacional de Educadores de Museos: sostenibilidad, territorio y colaboración desde la región del Maule

17/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Los desafíos invisibles de vivir la menopausia en el mundo laboral
  • Nueva Cotización Rige a partir de las Remueraciones de Agosto 2025 por reforma de pensiones
  • Curicó será pionera en implementar Sistema Integrado de Información sobre Violencia de Género
  • Fiscalía y PDI intensifican búsqueda de concejala desaparecida en Villa Alegre

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In