• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Septiembre 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Smart buildings: 7 factores a considerar al invertir en edificios inteligentes

por Redacción El Maule Informa
11/07/2024
en Destacados, Economía
Smart buildings: 7 factores a considerar al invertir en edificios inteligentes

Looking up high-rise buildings, skyscrapers, architectures in smart city for technology background in Singapore City with blue sky

4
SHARES
37
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Chile no llegaba al quinto mes del año y se transformaba en el primer país de Latinoamérica en alcanzar el sobregiro ecológico. Un preocupante hito que se alcanzó el 23 de mayo y que da cuenta de que se están consumiendo más recursos de los que el país puede generar, poniendo en riesgo la habitabilidad.

Por si fuera poco, la ONU alertó que la promesa de cumplir los 17 acuerdos para una economía mundial sostenible al 2030, está en riesgo. Por esa razón, es clave seguir avanzando en iniciativas que vayan en línea con la descarbonización de los países. Una de ellas son los edificios inteligentes. Muchas empresas conciben, actualmente, sus negocios en este tipo de inmuebles, los cuales cumplen con estándares de sostenibilidad y bajo consumo.



A continuación, algunos factores clave para su materialización.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

15/09/2025
El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

15/09/2025

Objetivos únicos de descarbonización. Antes de invertir, es crucial tener una comprensión clara de los objetivos de digitalización, asegurarse de que se alineen con los KPI de reducción de emisiones, mejoras ambientales, transformación de la experiencia del usuario, mejoras de eficiencia e impacto socioeconómico.

Beneficio para las personas. Los edificios inteligentes sólo pueden tener éxito cuando los usuarios pueden interactuar intuitivamente con los espacios. De esta manera, la usabilidad es clave en el diseño. Hay que buscar soluciones que satisfagan las necesidades de todos los usuarios para maximizar la aceptación y adopción. Además, la medición constante de la realización del valor y la implementación de las mejoras adecuadas y la gestión del cambio son factores clave de éxito.

Infraestructura TIC clave. Los edificios inteligentes se suman a la demanda de infraestructura TIC en términos de almacenamiento, computación y conectividad. El espacio debe conectar miles de usuarios, múltiples sistemas, aplicaciones, dispositivos y sensores; si no se diseña correctamente, el costo de modernizar y expandir las salas de telecomunicaciones, el cableado y los puertos puede ser muy alto.

Ciberseguridad. Con una mayor conectividad, los edificios inteligentes son vulnerables a las amenazas. Es esencial implementar medidas y controles de seguridad efectivos para mitigar los riesgos y protegerse. La segmentación de la red, las actualizaciones regulares de software y la capacitación de los empleados son algunas medidas fundamentales.

Interoperabilidad. Los edificios inteligentes necesitan comunicación e integración entre una amplia gama de sistemas, dispositivos y tecnologías de múltiples proveedores para el intercambio de datos. Garantizar la compatibilidad y la interoperabilidad entre estos elementos dispares puede ser un desafío importante que requiere una planificación y una coordinación cuidadosas. Sin esta integración, será difícil implementar y operar casos de uso de extremo a extremo en todos los sistemas.

Escalabilidad. Es esencial garantizar que las inversiones estén preparadas para el futuro. Esto significa adoptar soluciones sostenibles, escalables e interoperables que puedan adaptarse a las necesidades y avances cambiantes. Se debe adoptar un enfoque basado en plataforma para escalar y facilitar la integración perfecta de múltiples soluciones.

Gobierno de datos. Se necesita un marco de gestión para proporcionar un enfoque organizado y coherente para los datos en toda la organización. Los edificios inteligentes generan grandes cantidades de datos, que deben ser seguros y cumplir con las normas y políticas reglamentarias locales e internacionales.

“Si bien los costos iniciales pueden ser una barrera para la adopción, con la combinación correcta de habilidades, soluciones y procesos, los edificios inteligentes serán cada vez más solicitados. Además, el impulso que le da el internet de las cosas permitirá obtener información clave basada en datos, aumentando la eficiencia de los sistemas, la sostenibilidad de los recursos disponibles, reduciendo los costos operativos y creando espacios inteligentes e intuitivos”, explica Claudio Ortiz Welsch, gerente general de Cisco Chile.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Fundación Portas lanza Colecta 2024 para apoyar a jóvenes en su permanencia en la educación superior

Next Post

Gobernadora Regional inauguró luminarias de cancha Seminario de Talca

Artículos Relacionados

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

15/09/2025
El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

15/09/2025
Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

15/09/2025
Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

15/09/2025
Next Post
Gobernadora Regional inauguró luminarias de cancha Seminario de Talca

Gobernadora Regional inauguró luminarias de cancha Seminario de Talca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos

15/09/2025
El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

15/09/2025
Tricel rechazó candidatura senatorial de Ximena Rincón

Tricel rechazó candidatura senatorial de Ximena Rincón

15/09/2025
Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

15/09/2025
Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

Más de 18 mil hogares del Maule se suman al subsidio eléctrico durante su tercera convocatoria: Sepa si fue elegido

15/09/2025
Seremi del Trabajo y DT regional reforzarán fiscalización laboral durante feriado irrenunciable de Fiestas Patrias

Seremi del Trabajo y DT regional reforzarán fiscalización laboral durante feriado irrenunciable de Fiestas Patrias

15/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Talca reforesta su Bosque Municipal a través de 7 mil 500 árboles nativos
  • El SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta
  • Tricel rechazó candidatura senatorial de Ximena Rincón
  • Conaf Maule refuerza acciones preventivas de cara a Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In