• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Fundación Portas lanza Colecta 2024 para apoyar a jóvenes en su permanencia en la educación superior

por Redacción El Maule Informa
11/07/2024
en Destacados, Nacional
Fundación Portas lanza Colecta 2024 para apoyar a jóvenes en su permanencia en la educación superior
5
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Por cuarto año consecutivo, Fundación Portas realizará su colecta virtual, iniciativa solidaria que se realizará del 3 al 12 de julio. Este hito de recaudación de fondos busca reunir recursos para dar soporte al acompañamiento educativo integral en el que participan actualmente más de 1.300 estudiantes en su trayectoria por la educación superior e impulsar su permanencia y titulación oportuna.

La meta de este 2024 es lograr 100 nuevos cupos para jóvenes que postulen al proceso de selección 2025 para estudiar en universidades, institutos profesionales (IP) y centros de formación técnica (CFT). Par ello, es necesario asegurar fondos para que más jóvenes provenientes de contextos vulnerables puedan postular a nuestro programa y ser parte durante toda su carrera en la educación superior de talleres de formación en habilidades psicoemocionales, apoyo y tutorías académicas, mentorías profesionales, apoyo en salud mental y una beca económica.



Fundación Portas lleva 16 años impulsando la movilidad social y el desarrollo de capital humano a través de la educación. Este año el foco de la campaña es “transformar vidas” porque entregamos un soporte inédito para que nuestros becados y becadas transiten exitosamente hacia la construcción de un proyecto de vida. “Los jóvenes que estudian una carrera universitaria ganan entre 2 y 3,5 veces más que aquellos que solo terminan la enseñanza media.  Estudiar en la educación superior es una oportunidad para un desarrollo pleno en lo personal y para potenciar el desarrollo cognitivo; trabajar en lo que se siente vocación, aumenta nuestro bienestar y el sentido de trascendencia. Impulsar a que jóvenes vulnerables de la población accedan a puestos de toma de decisiones democratiza nuestra sociedad y la vuelve más equitativa. Así lo entendemos en Fundación Portas y es uno de los mensajes que transmitimos a nuestros becados y becadas”, señala María Eugenia López, Directora Ejecutiva.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025

Según el informe 2023 del SIES, el 24% de los estudiantes que ingresan a la educación superior desertan en su primer año. De ellos, el 80% no regresa. Las razones son multifactoriales: salud mental, brechas académicas, falta de referentes universitarios en sus familias y una larga lista vinculada también a temas de justicia social.  Por eso, Portas potencia las trayectorias educativas de esos jóvenes para que no abandonen sus estudios y se titulen oportunamente, jóvenes provenientes de contextos vulnerables, con buen rendimiento académico y que sueñan con convertirse en los primeros profesionales de sus familias.

Los más de 1.300 becados y becadas pertenecen a la Región Metropolitana, BioBío y La Araucanía. El programa de acompañamiento impartido, por otra parte, tiene excelentes cifras: nuestros jóvenes logran un 96,3% de permanencia en la educación superior y 87,3% de éxito en la inserción laboral, mientras que un 85,3% se titula oportunamente.

En esta Colecta Virtual 2024, el formato de recaudación consiste en una alcancía digital que tendrán nuestras voluntarias y voluntarios, donde cualquier persona puede donar desde los 1.000 pesos y poder colaborar en la entrega de nuevas becas. La donación se puede realizar en https://colectaportas.donando.cl/ desde el 3 al 12 de julio o en www.fundacionportas.cl

Share2Tweet1Send
Previous Post

¿Se debe regular o prohibir el uso de teléfonos celulares en colegios?

Next Post

Smart buildings: 7 factores a considerar al invertir en edificios inteligentes

Artículos Relacionados

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Next Post
Smart buildings: 7 factores a considerar al invertir en edificios inteligentes

Smart buildings: 7 factores a considerar al invertir en edificios inteligentes

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

10/07/2025
Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

10/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares
  • Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas
  • La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro
  • El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In