• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Mayo 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Cartas al director

Sin presupuesto: Alimentación infantil en residencias

por Redacción El Maule Informa
28/11/2024
en Cartas al director
Sin presupuesto: Alimentación infantil en residencias
5
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¿Quién vigila nuestras costas?

Derecho de autor

28/04/2025
¿Quién vigila nuestras costas?

Carta de gratitud y despedida

14/04/2025


 

Señor director:

Entendemos la importancia de velar por la transparencia y la probidad en la gestión de los recursos públicos, especialmente tras los casos de irregularidades conocidos como “caso convenios”. No obstante, lamentamos profundamente que en este esfuerzo por regular los procesos, se estén tomando decisiones que perjudican directamente a los niños y niñas más vulnerables.

Tal es el caso del cese de recursos destinados a alimentos, anteriormente otorgados a instituciones colaboradoras a través de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), dejando sin solución y en riesgo la continuidad del financiamiento de los alimentos al interior de las residencias.

Creemos en el correcto uso de los recursos y por ello, el fin de las asignaciones directas es una medida que celebramos en beneficio de la probidad. Sin embargo, es preocupante que no se desarrolle el concurso anunciado como nuevo mecanismo para entregar recursos desde JUNAEB, pues es negar un derecho a alimentos que es propio de las niñas y niños, declarando incierto el futuro respecto de este aporte, en un contexto donde además, la infancia no ha sido protagonista de la discusión presupuestaria de cara a 2025.

Liliana Cortés, Hogar de Cristo

Ignacio Concha González, María Ayuda

José Manuel Ready, Protectora de la Infancia

Share2Tweet1Send
Previous Post

Más de 3.600 envases agrícolas vacíos fueron recolectados en el primer Punto Móvil de CampoLimpio en Rancagua

Next Post

Fuerte llamado a prevenir incendios forestales en San Javier ante aumento de siniestros

Artículos Relacionados

¿Quién vigila nuestras costas?

Derecho de autor

28/04/2025
¿Quién vigila nuestras costas?

Carta de gratitud y despedida

14/04/2025
¿Quién vigila nuestras costas?

¿Quién vigila nuestras costas?

07/04/2025
Una oportunidad para la Publicidad y marketing digital

Escuela y migración irregular

07/02/2025
Next Post
Fuerte llamado a prevenir incendios forestales en San Javier ante aumento de siniestros

Fuerte llamado a prevenir incendios forestales en San Javier ante aumento de siniestros

Comments 1

  1. Ricardo Velasquez says:
    5 meses ago

    Estimado Director:

    Permítame, con la osadía de quien ha visto de cerca los campos infinitos del sur y ahora navega las accidentadas corrientes viales de Talca, compartir una reflexión que mezcla perplejidad, humor y una pizca de tristeza.

    Llevo algunos años residiendo en esta ilustre ciudad, y en ese tiempo, mi bicicleta, esa noble compañera de dos ruedas, se ha convertido en un valiente gladiador enfrentando el caos vial. Talca, con todo respeto, podría ser bautizada como la “Ciudad Sin Ciclovías (o al menos sin ciclovías útiles)”, porque las pocas que existen no son más que caminos polvorientos de obstáculos: tercera pista de vehículos, zona de carga y descarga, y, ocasionalmente, un museo al aire libre de escombros y autos estacionados.

    No hace mucho, mi bicicleta y yo terminamos en una escaramuza inesperada al ingreso de un mall, cortesía de un conductor que, al parecer, pensaba que las señales de tránsito son meras sugerencias y que un ciclista es un mito urbano. El resultado: un accidente que me dejó magulladuras físicas y existenciales. Pero, ¿quién podría culpar al conductor? ¿Acaso no somos todos víctimas de esta anarquía vehicular que gobierna nuestras calles?

    Lo irónico es que, en una ciudad que se jacta de su desarrollo y crecimiento, la bicicleta, símbolo universal de modernidad y sostenibilidad, es tratada como un intruso. Desde hace tres años, no hay un solo día en que salga en mi mountainbike o e-cycle sin que mi garganta entone un coro de “¡Cuidado!”, “¡Es una ciclovía, no un estacionamiento!”, o el más popular: “¿Acaso no ve que estoy aquí?”. Tal parece que los ciclistas en Talca somos los bufones de este circo vial, destinados a esquivar autos y egos al volante.

    Pero el problema va más allá de choferes distraídos y ciclovías invisibles. Es una cuestión cultural. Sin una verdadera educación vial, sin un esfuerzo concertado para desarrollar infraestructura y sin el respeto básico entre conductores y ciclistas, seguiremos pedaleando hacia el abismo.

    Entonces, señor Director, ¿qué hacemos? ¿Proponemos clases de civismo para todos? ¿Organizamos recorridos por las calles con una lupa para encontrar ciclovías funcionales? ¿O simplemente aceptamos nuestra suerte como un triste episodio de comedia trágica?

    A pesar de todo, mi bicicleta y yo seguiremos resistiendo, porque creo, ingenuamente quizás, que Talca puede cambiar. Eso sí, la próxima vez que un conductor me cierre el paso, tal vez le invite, con una sonrisa irónica, a compartir mi montainbike. Quizás así entienda lo que significa pedalear por esta jungla.

    Atentamente,
    Un ciclista resignado pero no vencido.

    Responder

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Preso profesor que impartía clases en penal de Talca por intentar ingresar elementos prohibidos a la cárcel

Preso profesor que impartía clases en penal de Talca por intentar ingresar elementos prohibidos a la cárcel

16/05/2025
Lanzamiento del concurso estudiantil “Raíces Vivas” en el marco del centenario de la Diócesis de Talca

Lanzamiento del concurso estudiantil “Raíces Vivas” en el marco del centenario de la Diócesis de Talca

16/05/2025
CGE activa plan de acción preventivo ante sistema frontal que afectará a la región del Maule

CGE activa plan de acción preventivo ante sistema frontal que afectará a la región del Maule

16/05/2025
Talca es la primera comuna del país en abrir albergue municipal para el invierno

Talca es la primera comuna del país en abrir albergue municipal para el invierno

16/05/2025
Eficiencia quirúrgica y calidad de vida: El impacto del CRR y la gestión HRT a un año de su implementación

Eficiencia quirúrgica y calidad de vida: El impacto del CRR y la gestión HRT a un año de su implementación

16/05/2025
Gobierno Regional avanza en conservación vial de tres nuevas rutas para San Rafael

Gobierno Regional avanza en conservación vial de tres nuevas rutas para San Rafael

16/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Preso profesor que impartía clases en penal de Talca por intentar ingresar elementos prohibidos a la cárcel
  • Lanzamiento del concurso estudiantil “Raíces Vivas” en el marco del centenario de la Diócesis de Talca
  • CGE activa plan de acción preventivo ante sistema frontal que afectará a la región del Maule
  • Talca es la primera comuna del país en abrir albergue municipal para el invierno

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In