• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Septiembre 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Seremi Felipe Valdovinos: Apoyaremos a las familias que más lo necesitan hasta el último día de nuestro Gobierno

El secretario regional ministerial de Desarrollo Social y Familia, Felipe Valdovinos, enfatizó que el apoyo está centrado en las familias más vulnerables, pero también en la clase media, que igualmente está sufriendo las consecuencias de la pandemia.

por Redacción El Maule Informa
30/03/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Seremi Felipe Valdovinos: Apoyaremos a las familias que más lo necesitan hasta el último día de nuestro Gobierno
15
SHARES
139
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- Meses ajetreados ha tenido el seremi de Desarrollo Social y Familia, Felipe Valdovinos, quien asumió como tal en julio del año pasado inmerso en plena pandemia, situación que se mantiene hasta el día de hoy.
Jornadas de mucho terreno y en contacto con las familias maulinas han sido su sello, principalmente porque los principales beneficios y programas sociales que se han entregado durante la emergencia sanitaria han sido lideradas por su cartera, que el propio seremi cataloga como “el corazón del Gobierno”.

¿Cómo han sido estos casi ocho meses como seremi de Desarrollo Social y Familia?



Ha sido un tremendo desafío, pero a la vez muy gratificante. Mucho trabajo en terreno en contacto con las familias que más mal lo han pasado durante la pandemia. Desde el día uno hemos estado en la calle, porque no se trata solo de entregar beneficios, también me interesa saber cómo las personas los están recibiendo. Si nuestra ayuda está siendo realmente efectiva. Ahí hemos conocido a muchas familias que nos han abierto las puertas de sus hogares, donde han agradecido el apoyo que les ha llegado desde el Gobierno.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Privados de libertad de Linares reciben atención oftamológica por tercer año consecutivo

Privados de libertad de Linares reciben atención oftamológica por tercer año consecutivo

08/09/2025
Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

08/09/2025

¿Cómo están asimilando los beneficios los maulinos?

Como Gobierno empezamos a trabajar en esto incluso antes que la pandemia llegara a nuestro país y así fue como implementamos la Red de Protección Social para ayudar a las familias más vulnerables. Hay hogares que sin nuestra ayuda no saben cómo lo habrían hecho para temas tan extremos como alimentarse. Nos hemos encontrado con hogares donde no han podido generar ingresos producto de las cuarentenas o porque tuvieron que cerrar sus negocios o quedaron cesantes y ahí el Ingreso Familiar de Emergencia ha sido fundamental, llegando incluso a apoyar a 600 mil maulinos, es decir más de la mitad de nuestra población.

Pero no solo nos hemos preocupado de las familias más vulnerables, ya que también lo hemos hecho con la clase media. Este 2021 nuevamente entregaremos el Bono Clase Media y también el préstamo solidario para quienes lo requieran, llegando a hogares que no son vulnerables, pero que también la están pasando
mal.

¿Qué tal ha sido este 2021, pensando en que continúa la pandemia?

Tenemos una emergencia sanitaria donde no tenemos claridad respecto a cuándo la podremos derrotar. Estamos haciendo un excelente trabajo, especialmente con el proceso de vacunación y la entrega de beneficios sociales. Por eso nuestro compromiso es estar al lado de quienes más nos necesiten cada vez que sea necesario.  Al mismo tiempo, continuaremos incentivando la creación de puestos de trabajo con el Subsidio al Empleo, la inversión tanto pública como privada y el apoyo a las pymes, que sabemos son el motor de Chile. En resumen, el llamado es a que las familias estén tranquilas y que sepan que cada vez que sea necesario, contarán
con nuestro apoyo.

Paralelo a la pandemia, el ministerio tiene una gama variada de beneficios. ¿Cómo se han trabajado?
Desde que llegué le dije a mi equipo de trabajo que acá entregamos diversos beneficios y que se los entregamos a personas que necesitan del apoyo de nuestro Gobierno. El objetivo no solo es entregar un beneficio o un monto en dinero, sino que acompañarlos y preguntarles cómo están asimilando nuestros programas. Tenemos iniciativas muy lindas como el Chile Crece Contigo y el Plan Noche Digna, que nos gratifican una enormidad porque son iniciativas que de verdad le cambian la vida a muchas familias.

Acá trabajamos para las personas mayores, para los niños, para los jóvenes, las personas con discapacidad, los pueblos originarios y en general con las familias más vulnerables. Es decir, tenemos un deber de que nuestros programas y proyectos lleguen a quienes realmente lo necesitan, es la única forma de hacer bien la pega.

Además, paralelo a los programas del nivel central, en el Maule también implementamos iniciativa de carácter regional, como el Vivienda con Apoyo para las personas en situación de calle o la entrega de kits sanitarios para nuestros adultos mayores. Ya estamos trabajando en nuevas iniciativas, donde esperamos contar como siempre con el apoyo del Gobierno Regional.

¿Qué balance hace de sus primeros meses como seremi?

Ha sido sumamente gratificante. Desde el día uno me fui a terreno que es donde me gusta estar, palpar cómo están recibiendo los beneficios las personas. Obviamente estamos en condiciones anormales de trabajo, en medio de una pandemia, pero eso también ha sacado lo mejor de nosotros.

Nuestro foco seguirá siendo apoyar a los sectores más vulnerables, pero también a la clase media, llevándoles una ayuda urgente y de forma más simple y flexible respecto a la del año pasado. Paralelo a ello, generaremos beneficios que complementen las pensiones de los adultos mayores y de las personas con discapacidad, así como también de importantes rubros que se han visto afectados, como lo son los transportistas, especialmente sus conductores.

Ese ha sido y será mi sello. Un trabajo en terreno y comprometido con los maulinos. Esta pandemia nos ha enseñado que debemos ser un país más solidario y al final del día mi enfoque está ahí, pensando que detrás de un beneficio, hay familias que necesitan de nuestro apoyo y con ellos es mi compromiso.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Inteligencia artificial permite detectar con una fotografía enfermedades en los cultivos agrícolas

Next Post

Chile se alza como el país con la fuerza laboral más envejecida de Sudamérica, superando a Uruguay y Argentina

Artículos Relacionados

Privados de libertad de Linares reciben atención oftamológica por tercer año consecutivo

Privados de libertad de Linares reciben atención oftamológica por tercer año consecutivo

08/09/2025
Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

08/09/2025
Hospital de Talca se consolida como el segundo centro de confirmación diagnóstica de Hemofilia del país

HRT alcanza 55 trasplantes de médula ósea y se proyecta como referente nacional en nuevas terapias

08/09/2025
La marraqueta es el pan que más consumen los chilenos

Indice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto presentó una variación mensual de 0,0%

08/09/2025
Next Post
Chile se alza como el país con la fuerza laboral más envejecida de Sudamérica, superando a Uruguay y Argentina

Chile se alza como el país con la fuerza laboral más envejecida de Sudamérica, superando a Uruguay y Argentina

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Privados de libertad de Linares reciben atención oftamológica por tercer año consecutivo

Privados de libertad de Linares reciben atención oftamológica por tercer año consecutivo

08/09/2025
Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

08/09/2025
Hospital de Talca se consolida como el segundo centro de confirmación diagnóstica de Hemofilia del país

HRT alcanza 55 trasplantes de médula ósea y se proyecta como referente nacional en nuevas terapias

08/09/2025
La marraqueta es el pan que más consumen los chilenos

Indice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto presentó una variación mensual de 0,0%

08/09/2025
A través de charlas on line gratuitas el FOSIS y la DEDECON continúan promoviendo la formalización de emprendimientos

A través de charlas on line gratuitas el FOSIS y la DEDECON continúan promoviendo la formalización de emprendimientos

08/09/2025
Cada gota cuenta: ¿Cuáles son los beneficios y desafíos del riego tecnificado?

Cada gota cuenta: ¿Cuáles son los beneficios y desafíos del riego tecnificado?

08/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Privados de libertad de Linares reciben atención oftamológica por tercer año consecutivo
  • Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones
  • HRT alcanza 55 trasplantes de médula ósea y se proyecta como referente nacional en nuevas terapias
  • Indice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto presentó una variación mensual de 0,0%

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In